11 diciembre 2024

PRIMERAS NEVADAS y a tiro ...







 

Comiezan 

a

.

c

a

e

r

.

los 

primeros

copos ingrávidos, 

jaspeándo la osucuridad 

de la noche sin llegar a cuajar. 

Las hojas del almanaque

qué  palabra tan antigua  

y  preciosa vuelan 

vertiginosamente 

para 

desgracia de los 

que  aborrecen

la  Navidad..

Lo 

siento mucho,

 las tenemos

 a  

.

t

i

r

o

.

 Y

como

contra lo

inevitable, nada se

puede hacer, mejor aceptarlo,

no pelearse con la realidad 

e intentar que discurran

lo mejor posible,

así pues

    

 Let  

is 

.

. 

s

n

o

w

.

.

.

Lo

confieso,

a mi siempre

me ha gustado

la Navidad..

Incluso

esta,

que

me pilla

con un boquete

enorme en el

corazón

por 

la 

ausencia

de mi madre

-aunque estoy

segura que

me

ayudará

tejiéndome uno de sus

maravillosos jerseis

de cenefas con 

mil 

lanas de 

colores, como

siempre hacía,

 que me abrigarán

el alma-

como cada

año, llegará 

cuando debe

llegar.

.

.

Ni 

a finales 

de  agosto, como 

se le ha ocurrido a Maduro

para tapar su robo de elecciones.

Ni en Noviembre, con el fastuoso

encendido de luces en Vigo.

Ni cuando le parece bien

al Corte Inglés o

a Amazon.

La 

Navidad

 en mi casa, comienza 

el  día  de  Nochebuena

  con la llegada de mis  tres 

hermanos y sus 

familias

.

.




Juntos 

intentamos  revivir 

nuestros rituales navideños, 

de cuando éramos pequeños, 

con los nuestros  

de 

ahora .

Rituales que 

comenzaban con la 

búsqueda del árbol. 

Ese día -con suerte

tras una suculenta 

nevada- subíamos 

todos 

al 

Montearenas, 

 pertrechados de botas, 

bufandas, manoplas,  pico y pala...

Después  de  consensuar  cual  era 

el  pino  que  mejor  pinta  nos  tenía, 

comenzábamos la operación transplante. 

Siempre nos  lo  llevábamos  con  raices.

A medida que fuimos creciendo pudimos 

 ayudar de verdad,  porque  al principio, 

el  único  que  cavaba y tiraba por 

 el pobre pino, era mi padre.

Nosotros sólo a él de la

chaqueta,  o de la

de mi madre,

para 

no 

perdernos...





A continuación ... 

Llegaba el momento compra 

de  cosas ricas,  sobre todo dulces.

En mi casa las compras siempre

fueron cosa de mi madre.

Siempre,  excepto en 

 Navidad....


        Ese día, mi madre se quedaba en casa y nos íbamos todos con mi padre. En el carro de mi madre jamás entraba nada que no estuviera en su lista. Mi padre, cual papá Noel anticipado, ese día, "sólo ese", nos permitía  casi todo.  Eso sí, previo meticuloso y elaborado razonamiento ; )  Igual que cuando después, estudiando fuera, al volver a casa, teníamos que presentarle la contabilidad de nuestros gastos. No os imagináis las toneladas de fotocopias, bombillas de flexo y tonterías del estilo me inventaba para que casaran las cuentas. Nunca me llamó la  atención   aunque  sabía  perfectamente que la mitad era puro relleno de última hora. Si cumplías con tus obligaciones, él solía hacerse el despistado. En Navidad, igual....


        Llegabas con ese dulce, que luego resultaba ser incomible, pero tenía un estuche precioso, un lazo increíble o aquel turrón rarísimo de fresas con pistachos, alemendras e higos turcos. Le soltabas tus argumentos de venta y si le convencías, al carro. Como siempre he tenido bastante labia y mi padre, mucha generosidad, casi todo lo que le proponíamos llegaba a casa para horror de mi madre, que cuando nos veía aparecer hasta los topes, se echaba las manos a la cabeza. Imagino con bastantes ganas de asesinar a mi padre. Después, se pasaba dos días ingeniándoselas para esconderlo todo y que los dulces llegaran a Nochebuena.  Un año incluso guardó cosas en el tambor de la lavadora y casi hacemos la colada con los polvorones. Todos éramos muy golosos -seguimos igual-. Si no tomaba precauciones, únicamente encontraría cajas cuidadosamente cerradas -incluso con el precinto- sin nada dentro.



En fin, 

nada del otro mundo como veis .

Podría seguir un mes más,  pero no

quiero abusar más de vuestra

paciencia  y sí, lo sé,  

al lado del horror, 

tristeza y miseria del

mundo, todo esto 

resulta infantil,

superficial 

y

sumamente banal, 

es cierto.  Si pudiera apretar 

un botón para que todo el mundo 

tuviera una preciosa  Navidad, os lo aseguro, 

regalaría uno de mis dedos encantada.. 

Bueno, mejor de los pies.  A  ser

posible, uno que duela poco 

... Y ... 






139 comentarios:

  1. Aceptamos la llegada de la Navidad y nosotros tan felices y si todo el festival de lucecitas y arbolitos contribuye a la felicidad, pues bienvenida sea. Me sumo a la fiesta y a la felicidad aunque sea comercial, infantiloide o lo que sea. Yo también daría no sé qué para que todo el mundo fuera tan feliz.
    Seguro que pasarás una Navidad arropadita con ese jersey de colores que tejerá tu madre, seguro que te dará un calor amoroso.
    Abrazos mil.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tú eres un hombre risueño, mi querido FRANCESC, me extrañaría muy mucho que siendo así, no fueras capaz de sumarte a este momento mágico del año en el que todos nos esforzamos en que a nuestro alrededor ( al menos ahí) se note más que nunca el cariño, los mimos, los detalles y todas esas cosas que en el fondo, efectivamente es lo que nos hace felices, si después hay más o menos luces es lo de menos, de hecho en exceso, creo que aturden tanto, que en lugar de crear ambiente mayormente enloquecen a la gente.. A mi tampoco me importa que me consideren infantil, ojalá de verdad todos siguiéramos sintiendo como cuando éramos niños, de hecho la adultez es casi una enfermedad que desgraciadamente hay que pasar pero porque nos obligan que si no, yo me quedaba en los 12 años : ) Ojalá que sea tal cual cuentas, voy a llorar seguro, pero vamos, que sin recuerdos nostálgicos por los que no estarán tb suelo llorar.. así que nadie se va a extrañar, a mi se me dispara tan rápido la sonrisa como las lágrimas, siempre están compitiendo a ver quien asoma antes : ) Otros mil abrazos con todo mi cariño de vuelta para ti!

      Eliminar
  2. Una de las cosas que lastran la comida Navidad o la cena de Nochebuena, es que a medida que te vas haciendo mayor, cada vez falta más gente y aunque aparezca de nueva, no es lo mismo, y cuesta de digerir. En casa nos reunimos todos el día de San Esteban, porque no puedes acaparar a todos el día de Navidad, hay que pensar en consuegros y todo eso.
    Que tengáis una feliz Navidad tú y todos los tuyos, con o sin nieve.
    ¡Un abrazo!

    ResponderEliminar
  3. Ay, María, qué de recuerdos a cual más precioso. Casi me parecía que se estaba refiriendo a los míos propios (incluídos los jerseys de colores tejidos por mamá). Y, ¿sabes? yo pienso que todo cuanto nos cuentas de recuerdos y emociones, y sentimientos y tu deseo de perpetuarlos ahora con tu familia, es todo lo que dices menos "banal" y "superficial", porque nada lo es cuando se trata de algo que nace tan adentro. Nuestra propia esencia.
    Me uno a esa tu preciosa utopía de deseos de felicidad universal.
    Y te abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuánto me alegra que lo hayas disfrutado, mi querida BISI!! ya lo digo en la entrada, nada del otro mundo, pero como bien dices, todo lo que hacemos, lo hacemos con quienes quieremos y sólo esos días en el año, todo es especial.. En realidad creo que a la gente que no les gusta la Navidad es porque no sienten que tengan que celebrar nada, lo de menos es el qué, las ganas de celebrar junto a los que quieres es lo que hace estas fechas especiales, más allá de creencias y comercio.. al menos yo lo siento así. Si buscáramos una disculpa para celebrar y reunirnos todos durante el solsticio de verano, sería otra Navidad en Julio : ) Te agradezco mucho que lo veas como lo ves, a veces tengo la sensación que debo disculparme por lo mucho que siempre me ha gustado que llegue la Navidad y sí, te aseguro que a mi todo me viene de dentro.. no puedo comprar en ninguna parte lo que siento, es imposible. Me dejo abrazar por ti encantada y te apretujo contra mi con toooodo cariño.. muaa! bonita! ; )

      Eliminar
  4. La navidad ya se acerco y con ella clima frio y los recuerdos que hacen preciadas estas fechas tanto los recuerdos pasados como los nuevos que creamos. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es cierto JP, la Navidad es para acurrucarse junto a los que quieres para disfrutar de los recuerdos pasados mientras fabricas los nuevos.. cada Navidad es una fábrica de preciosos recuerdos, muchas gracias, otro beso de vuelta para ti!

      Eliminar
  5. un día como hoy 11 de diciembre pero del 2003 falleció mi papá y tuvimos la peor de las navidades hasta ese momento. la otra que también la pasamos fatal fue cuando falleció mi sobrino luis a los 37 años, el 6 de noviembre del 2020, justo cuando la pandemia estaba en su punto más bajo.

    mi papá era el que adornaba el árbol y también la ventana principal con adornos navideños. no sé, pero aquellos adornos me gustaban mucho más que los actuales. hoy como que se ha perdido el espíritu navideño, ya no se siente igual que antes.

    me ha gustado mucho conocer tu vivencia de tus navidades infantiles, muy parecida salvo por la ausencia de nieve por estos lares y porque el árbol siempre era de tienda, de las que yo viví cuando era chico.

    besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo comprendo DRACO y siento mucho que ayer fuera el aniversario de la partida de tu padre y hace tan poco de ese sobrino tuyo. Cualquier pérdida de un ser querido en cualquier fecha del año, es dura, si encima coincide con las Navidades el doble de dura porque imagino que debe doler el doble ver a la gente feliz a tu alrededor y tú muerto de dolor dentro.. Mi padre falleció en verano, la verdad es que entonces no me enteré de nada, fue un golpe tan inesperado y estaba taan dolorida, casi en shock, que durante meses no me importaba nada lo que sucedía a mi alrededor, parecía en vez de su hija su viuda, lo llevé fatal. Afortunadamente lo de mi madre no tiene nada que ver con aquello, se fue porque debía irse y además se fue tan dulcemente que no se puede pedir mejor regalo para ella, duele, porque cuando quieres a alguien duele despedirse pero creo que podremos conservar el ambiente festivo a pesar de su ausencia.. y tú puedes ocupar el lugar de tu padre y volver a adornar de la forma que él lo hacía, al espíritu Navideño hay que empujarle para que asome, es tímido y a la mínima se esconde ..; ) Te agradezco mucho tb lo que me has contado y deseo que entre todos recuperéis ese espíritu que os haga disfrutar sobre todo de vuestra compañía, al final es lo más importante. Un beso DRACO!

      Eliminar
  6. de banal y superficial nada! esas pequeñas historias son lo mejor que hay en la vida.
    me encantan tus líneas en vertical, como la nieve que cae. todo lo que cuentas lo haces poético.
    tu madre te observará desde algún lugar, y estará orgullosa de ti. la historia de los polvorones en el tambor de la lavadora es muy divertida. ;) en las familias sanas y funcionales, hay pequeños desacuerdos, pero siempre prima el afecto entre sus miembros.
    a ti también te gusta descalzarte, como a mí. yo delante de mi familia no puedo, me da mucha vergüenza.
    me has hecho recordar también la costumbre de ir a comprar el árbol. mi madre y yo fuimos un año a la plaza mayor en autobús. lo que no sé muy bien es como nos arreglamos para llevarlo a casa de vuelta...
    besos, maría!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja Gracias CHEMA, conste que esos pies con calcetines del final son en tu honor jajaja es una foto que he usado varias veces en otras entradas hace años, sobre todo, porque sí, para mi, no hay nada más cómodo que andar descalza y si hace frío, todo lo más con calcetines.. como ves no soy tan valiente como tú que nos enseñas los pies con cualquier disculpa jaja ¿ves? dices que eres tímido pero en eso se te va la timidez y me alegro, me hace muchísimas gracia verte jajaja ahí con la marca de las chancas marcadas.
      Esta vez he tratado de hacer como guirnaldas Navideñas con las letras.. como si colgaran adornando el blog árbol : ) ya sabes lo que me gusta hacer estas tonterías y bueno, eso espero .. mi madre era una mujer muy valiente, vivió siempre muerta de miedo y muy angustiada porque tenía un carácter que tiraba siempre a depresivo, pero nadie luchaba tanto como ella para sobreponerse y casi siempre lo conseguía en Navidad hacía el payaso como todos lo hacemos, de hecho era nuestra actriz , se sabía cientos de estrofas de historietas muy divertidas, a ver quien le toma el relevo este año… espero que mis sobrinas o hijos porque con mi memoria de pez, no me sé ni una letra de canción entera: ) Pues sí que debió ser complicado volver con el árbol a casa, sobre todo si no era pequeño .. ¿ves? estos recuerdos y volver a vivirlos es lo que de verdad significa la navidad, así que este año quedas encargado de ir a buscar el arbolito para tu casa en bus o metro y luego nos cuentas la hazaña : ) Muchos besos de vuelta para ti y gracias CHEMA!

      Eliminar
  7. Una preciosidad de entradas con una estética impecable.
    Te felicito.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mmm … no sabes la ilusión que me hace verte por aquí TRACY, gracias, un beso!

      Eliminar
  8. Yo disfruto Navidad, como si aún fuera un niño, eso de que es una fecha comercial solo es la incapacidad de disfrutar de lo simple. Por supuesto mucha gente sufre y no tiene Navidad, pero no por eso uno debe negarse la propia felicidad junto a la familia o seres queridos. La tuya tendrá un sabor distinto, pero estará plena de recuerdos entrañables que la harán muy especial.

    Besos dulces María.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es que ¿ sabes lo que creo DULCE? que sólo la disfrutamos de verdad, quienes para bien o para mal, aun seguimos sintiendo como los niños : ) Desde luego mi capacidad de asombro sigue intacta y mis ganas ídem, pero es cierto que se ha mercantilizado todo tanto que parece que la Navidad se reduce a comer, comprar y atiborrarte de ruidos diversos.. a mi como a ti lo que de verdad me gusta en estas fechas son las cosas pequeñas, el calor de un fuego, del cariño, la magia de las tradiciones, del ambiente que crean los detalles de todo tipo, las ganas de celebrar, de sorprender, de estar con los nuestros…todo eso hace a estas fechas especiales , pero comprendo que ni todo el mundo tiene una familia en la que acurrucarse, ni a lo mejor el ánimo o la mejor disposición para hacerlo.. qué se yo, somos todos tan diferentes como nuestras circunstancias. Muchas gracias DULCE, deseo que la tuya también sea estupenda a juego contigo.. ; ) seguro será así! Un beso!

      Eliminar
  9. Me he de sumar, como no puede ser de otra manera, al conjunto de felicitaciones.
    También deseo lo mejor para todos, y para ti, en tu casa, deseo que estés arropada con tu familia, ya se que falta alguien muy importante, pero la cita con esta Señora es ineludible y algún día le habremos de saludar.
    Te deseo Paz, mucha Paz.
    La Navidad la celebraremos Mayte y yo, seguramente en TdC, hay mucho trabajo y mucha gente conocidacomo muchas veces, y San Esteban estaremos toda la familia juntos.
    Un beso grande

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jaja MIGUEL, creo que aun es un poco pronto para empezar a felicitar la Navidad, bueno, a partir de ahora, quizá ya se pueda.. Arropada sé que voy a estar, tengo una familia estupenda, ahora a ver si no me pongo yo muy boba, en realidad de toda mi familia y hablo en extenso, soy la única que no termino de digerir lo de mi madre. Quiero decir, sé como bien dices que llegó su hora, como nos llegará a todos y estaba muy mentalizada que por su edad tarde o temprano tendría que irse, pero por mucho que te mentalices, cuando toca nos desarma porque ni aun teniéndola delante no queremos verla y eso es lo que me ha ocurrido a mi, me madre se me fue delante de mi cara y no supe que se estaba yendo, eso a veces me martiriza un poco, porque hasta el último minuto seguí forzándola a pelar por andar, por levantarse, por que comiera cuando si hubiera sabido que era su hora debí dejarla en paz.. eso me apena.. pero en fin, se fue como dormidita dulcemente y muy rápido, tanto que por eso te cuento todo esto, me pilló desprevenida .. en fin, lloraré, segurísimo que lo haré, pero a parte de eso espero y deseo que todos estemos tan a gusto como siempre lo hemos estado .. igual que deseo que tú, Maite, tu hijo, nuera y tus dos nietos disfrutéis mucho de estos días e incluso que Ícaro pequeño, te deje ganar al ajedrez ; ) Un beso muy grande de vuelta para ti MIGUEL y feliz finde!

      Eliminar
  10. ¡Ohhh, pero qué entrada mas tierna y adorable nos has dejado hoy! Encantada de leerte, me has recordado mis navidades de cuando era más joven, cada etapa tiene su esencia y es eso lo que vamos guardando en lo más profundo de nuestro ser, gota a gota, o si prefieres copo a copo y creo que en esto se basa el espíritu de la navidad.
    No hay que comer tanto ni comprar regalos hasta el extremo, lo más importante es disfrutar del instante con las personas que amas, y aunque la ausencia trepe a tus mejillas hasta robarte una lágrima que esta sea de agradecimiento por todo lo compartido, vivido y aprendido con tu padre, con tu madre...
    Has atesorado preciosos y entrañables recuerdos en torno a la familia durante las navidades pasadas para que puedas saborear y compartir con ternura y con mucho cariño las navidades presentes. Te deseo de corazón unas felices fiestas de Navidad, y como la nieve no se hará presente por mi tierra, me quedo con esta versión del Let is snow, uno de los villancicos que más gustan.
    Querida María recibe este almabrazo envueto en la belleza de un copo de nieve!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Cómo me gusta tu almabrazo, mi querida MAITE! Te mando otro enorme y con todo mi cariño.. es tal cual comentas, no hace falta ponerlos locos con compras absurdas e innecesarias la mayoría de las veces, claro que los que no tenemos la suerte de ser tan habilidosos como tú que fabricas regalos de Navidad durante todo el año, lo tenemos un poco más difícil ; ) pero es cierto que el valor de todo no está en lo carísimo que es o lo exquisito que resulte, es el cariño que se le pone a lo que sea que se hagamos, el esforzarse en pensar un poco más despacio en qué puede hacer un instante un poco más feliz a los que nos rodean y sobre todo y tal cual comentas, agradecer la suerte que tenemos por todo lo vivido y la maravillosa gente que la vida nos ha regalado y nos sigue regalando. En realidad la Navidad es la disculpa para fabricar recuerdos entrañables que nos acompañan toda la vida, desde luego intentaré estirarlos al máximo y espero que de una forma u otra la ilusión y las ganas de celebrar nunca se me vayan.. todos los que no están, los llevaremos puestos en le corazón, como siempre hemos hecho en estas fiestas y siempre.
      Mil gracias preciosa, segurísimo que también tú tienes una deliciosa navidad porque tú misma encarnas perfectamente su espíritu, nadie tan entrañable, mullida, detallista y generosa, sin conocerte sé que es así .. aquí se puede ver en letras, lo que fuera no nos muestran las caras, así que me abrazo fuerte a ti y te deseo todo lo mucho y bueno que mereces durante estos días y siempre , besazo MAITE, gracias, siempre muchas muchas y buen finde mientras llega lo demás : )

      Eliminar
  11. Recuerdos maravillosos que nos cobijan y nos calientan el alma, las ausencias son huecos que llenamos de amor y llega allá donde tenga que ir. Felicitar es dar algo nuestro que atesoramos durante el año, te deseo lo mejor la alegría de compartir con los tuyos y la felicidad de saber que hubo amor y queda. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es cierto ESTER, al final los recuerdos sólo sirven para eso, para acurrucarnos en ellos de vez en cuando, recordando lo afortunados que fuimos de vivir lo que vivimos e intentar seguir fabricándolos nuevos e igual de valiosos siempre. Sí lo que ya no están, estarán en nuestro corazón porque hubo y siguen habiendo amor.. el amor si existe siempre es en presente .. no he dejado de querer a mi madre, ni a mi padre, ni dejaré de quererles jamás! Un beso, gracias y buen finde.. la Navidad aun no te la felicito... es temprano : )

      Eliminar
  12. jajaja Así que tienes los calcetines de colorines de verdad
    ¡¡ mira que los he buscado durante años!! y nada, no he tenido tu suerte, no sé si serán cómodos con dedos : )
    Gracias por la imagen! : )

    ResponderEliminar
  13. Me ha encantado la historia de los duendes golosos que arrasaban con todo y sólo dejaban los envoltorio en perfecto orden :) La navidad, lo puedes intuir, no representa mucho para mi, intentó ignorarla porque sé que, si la hago un poco de caso, me acabará hundiendo... Pero me gusta tu navidad, me gusta lo que representa para ti, si pudiese verla con tus ojos, convertirla en eso que has escrito tan maravillosamente, entonces la abrazaría sin dudarlo.

    Pero no pasa nada, en eso también tienes razón, simplemente llega, así que mejor lidiar con ella como mejor se pueda. En mi caso, tengo una montaña de libros y series pendientes, seguro que no será tan mala como imagino ;)

    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja No te imaginas cómo éramos BEAU jajaja a ver, éramos muy buenos, más nos valía, porque si no, hubiéramos terminado con mi madre, al nacer los cuatro en cinco años, fuimos como cuatrillizos y la pobre no daba abasto, pero justo por eso, siempre estábamos juntos zascandileando e ingeniándonoslas para saltarnos las líneas rojas que nos ponían. Mi padre fue un amor, pero muy estricto y exigente en lo importante de la vida .. también daba muchísimo, mi madre era la estricta en el ámbito doméstico, por ejemplo en mi casa siempre se cumplían los horarios a raja tabla, se comía y cenaba todos juntos a la misma hora y tres platos sin levantarte de la mesa.. ¿ sabes con lo que soñaba de pequeña? Ser mayor para cenar un bocadillo, un ColaCao o lo que me diera la gana tirada viendo la tele, como mis amigas ; ) ..pero vamos que he tenido mucha suerte, muchísima. En asunto de familias esta vida es, una completa ruleta rusa..Por lo que comentas, en el reparto de familias no has tenido mucha suerte y no sabes cómo lo siento, porque si alguien merece ser arropado, apoyado y mimado eres tú.. Menos mal que te trabajas por dentro.. y sí, estoy segurísima que pasarás estos días sin darte cuenta. .. Lo bueno y malo, pasa igualmente volando, sólo que cuando es malo, parece que dura más : ) Que estés cómodo, a gusto y ni te enteres de que es Navidad. Te agradezco mucho que a pesar de todo, hayas comentado así de bonito, un beso BEAU!

      Eliminar
    2. De la familia un poco disfuncional en la que me tocó nacer, tengo parte de culpa, así que no juzgo a nadie :) Y eso tampoco me impide ver lo bonito en otras familias y, bueno, la mía no es perfecta, pero hacemos lo que podemos.
      Creo que tus historias familiares darían para contar muchas, y buenas historias... me gusta mucho que las compartas

      Un abrazo.. no digo nada de felices fiestas porque nos veremos antes ;)

      Eliminar
  14. Para mí la Navidad se acabó cuando acabó la infancia, poco después de que me enterara a través de mis hermana Nievitas (nvts, EPD) de quiénes eran los Reyes que nos dejaban los regalos en el salón.

    La Nochebuena no se celebraba apenas. Los Reyes Magos, sí. Era una "noche mágica". Nuestra madre —Patiña— se esforzaba a tope durante las Navidades: nos llevaba pacientemente a tiendas de juguetes y bazares diversos para saber qué queríamos poner en la carta a los Reyes. Eran decisiones difíciles de tomar, porque cada año salían juegos y juguetes nuevos, y no teníamos la tabarra de la TV dando cuenta a todas horas; pero uno lo tenía claro "desde el minuto 0", como se dice ahora: "quiero un tren eléctrico", acababa pidiendo en mi carta.

    Nuestros padres nos enviaban al cine esta tarde del día 5 para ir preparando "el operativo" en el salón de casa. Luego, por la noche, hacían ruido adrede; moviendo sillas y tosiendo, con ánimo de hacernos creer que esos personajes habían llegado ya. Por la mañana, al abrir la puerta, encontrábamos mondas de naranja simulando que los Reyes Magos se las habían zampado... Una puesta en escena maravillosa. Nuestros padres se esforzaban un montón, la verdad.

    Pero el resultado final era casi siempre parecido: unos cuantos libros de Salgari (¡bendito Salgari!, él inició a Gran Uribe en la lectura), indios y cowboys con su caravana correspondiente, algo parecido a un futbolín o similar y algún novedoso juego, casi siempre fallido (aunque "DETECTIVES" y los "JUEGOS REUNIDOS GEYPER" estaban muy bien). El tren eléctrico MARKLIN soñado, nunca, y G.U. no se lo echó en cara jamás, bastante hacían... En casa nunca sobró ni una peseta.

    En fin, ¡qué tiempos! Y ahora, en este año de mierda (con perdón, yo lo siento así), solo me queda recordar aquellos tiempos con cierta nostalgia. En Ibiza había fiesta de regalos en Nochebuena, sí, pero devino en una cosa adocenada, rutinaria, carente de toda emoción (solo motivaba a los pequeños) y se ha acabado suprimiendo. En Barcelona, cero, ya no tengo con quién compartir nada.

    Un abrazo fuerte, María. Te mando como obsequio LA SINFONÍA DE LOS JUGUETES

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Vaaaya, cómo siento lo que me cuentas GU! A mi lo de los regalos es lo que menos me importa de la Navidad, pero no ahora, siempre. Ni siquiera recuerdo cuando supe que eran los padres quienes nos compraban los regalos, en realidad creo que no me importó, a mi hijo sí que le sentó fatal.. estuvo enfadado conmigo varios días por haberle engañado jajaja Claro, s que cada familia tiene sus costumbres, en mi casa eran muy religiosos ( digo eran, porque yo no los soy) de modo que el día grande siempre fue Nochebuena que empezaba con la misa de gallo que como además, toda la familia éramos de la coral de la iglesia cantábamos.. eso de ir de noche a la iglesia y luego volver a casa a cenar ya era todo un acontecimiento, si además había nevado, ni te cuento.. y luego, como ya os he comentado es que nosotros somos todos muy cantarines y festeros, montábamos y seguimos montando nuestro festival de actuaciones diversas, individuales y grupales.. esto es lo que hace estas fechas especiales, todo lo que compartimos.. risas y lágrimas, este año va a tocarme mucho de los segundo, lo sé.. siento mucho que a ti también se te haya llevado la vida a tu querida Nievitas.. pero no lo dudes y no es una frase, estará contigo, yo sigo sintiendo a mi padre y ahora a mi madre a mi lado.. sólo que no puedo espachurrarlos pero sé que están y tú igual. La ilusión solo se va si dejamos que nos abandone, yo no pienso dejarla y sé que tú con tu sensibilidad y todo lo que tienes dentro de tu cabeza tampoco.. ahí está la llave para todo lo que sentimos y a ti te queda mucho por sentir.. mucho muchísimo, sea en Navidad o nos la saltamos y vamos directos a la primavera.. el caso es seguir ilusionados con la vida porque es un regalazo demasiado hermoso para dejar que lo que nos ocurre nos mustie.. así que muuucho ánimo, abrázate fuerte de Doña Perpetua y baila con ella por el salón de tu casa .. no necesitas más que ganas de hacerlo : ) Seguro que a ella le encantará, así que con el buen gusto que tienes para escoger música verás como fabricas un recuerdo precioso esta Navidad o cuando sea ; ) Te agradezco mucho esta preciosidad que me dejas y qué bonitos son los juguetes antiguos, conste como te digo que nunca fui mucho de juguetes ni muñecas, ¿ sabes con lo que jugábamos muchísimo mis hermanos y yo… con plastilina, pasábamos horas y horas con ella .. ya ves qué baratitos les salíamos a mis padres jajaja Sabes qué creo? Que todos formamos parte de una sinfonía, la música suena fuera pero sobre todo dentro, lo único que tenemos que intentar es no dejar de escuchar esa música para no perder el compás .. incluso desafinando vale .. te dejo ESTO son unos pequeñajos que cantan muy bien.. además tu sinfonía, suena de maravilla, se escucha de lejos… ; ) Un abrazo muy muy fuerte GU!

      Eliminar
  15. Para la nieve si, esas medias de "deditos" son las recomendadas, guardan calor, ahora bien la navidad.... si me gusta, tambien teniamos algunas tradiciones, unas propias de la familia y otras compartidas con todos los demas. Diciembre es alegria, y un mes donde el trabajo queda un poco de lado. Me ha encantado tu narracion de recuerdos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y a mi que te haya gustado JOSE : ) Y también esos calcetines de dedos sonrientes, es una imagen que siempre me ha gustado por eso la rescaté para esta entrada en la que proponía la inmolación de alguno de ellos. Me alegro que además de esta entrada te guste la Navidad, cada vez somos menos .. a ver si persistimos : ) Un abrazo y gracias por tu visita!

      Eliminar
  16. Hola, MARÍA:
    Ante todo, te envío un abrazo cálido: la ausencia de tu madre quizá se haga más presente durante estas fechas, pero sin duda ella está en todo lo bueno que te/os ocurre a diario y su recuerdo hace festivo cualquier día ordinario.

    Por lo demás, indicarte que no entiendo la fascinación con la nieve, cuya pureza o blancura son tan falsas como mi sobrada altura (en mi pubertad, tooodo el mundo auguraba que de grande sería muuy alto; no llego al 1,80). A mí el frío y la nieve, el calor y la arena, me gustan tanto como encontrarme una mosca en un plato o a mi exsuegra en la calle.
    La Navidad la asocio a un periodo cálido –por los sentimientos, no por la calefacción–; a salir a la calle –que con nieve sucia, patinosa y asquerosa mejor me quedo en casa–; con regalos –recibirlos, no darlos, que soy escocés en el güisqui y en los gastos–. Y etc, etc, etc…

    Me voy a comer, junto al horno, que ya está hecha la pizza.
    Confío en leernos antes, si no es así:
    ¡Feliz Navidad, MARÍA¡

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Igualmente NINO, te abrazo cálidamente y deseo que la pizza que disfrutaste te supiera d maravilla : ) Es verdad que su recuerdo perdura manteniéndola muy muy presente ( el de mi madre ) tanto o más que le de mi padre que hace mucho más que se fue.. Como sé te ocurre a ti con los tuyos. La fascinación por la nieve se debe seguramente a que es un bien escaso, como siempre ocurre cuando algo llega muy de vez en cuando y su presencia, siempre sorprende. Además la nieve trasforma absolutamente el paisaje envolviéndolo todo de ese blanco que sí es real en plan pictórico y nos encanta a todos .. Otra casa es cuando la novedad desaparece y esa blancura inicial se convierte en barro, humedad y agua congelada.. esa visión ya no es tan apetecible. A mi me gusta el frío, o mejor dicho, no me molesta, igual que el calor siempre que ambos no sean excesivos.. claro si hablamos de 15 grados bajo cero y 40 grados a la sombra, la cosa ya no hace tanta gracia ; ) A mi me gusta la Navidad, la nieve mientras permanece blanca e incluso helada, cuando se convierte en barro ya no y me gustan los regalos, creo que incluso más hacerlos, si tengo tiempo para pensarlos, buscarlos y/o materializarlos, si son de puro compromiso, paso tanto de recibirlos, como de hacerlos, vamos, que no me gusta, como tampoco el whisky : ) Un abrazo muy muy fuerte, que no te nieve, que te regalen y te quieran mucho y que esta Navidad y siempre sea todo lo feliz que mereces .. o sea, mucho mucho!!
      FELIZ NAVIDAD NINO!!

      Eliminar
    2. Hola, MARÍA:
      No me gusta pasar frío, ni calor. Tampoco pasar hambre. Por eso soy de buen comer y mejor descansar al abrigo de una sombra o de una estufa.
      La nieve, para los que la esquían; dado mi natural resbaladizo si la piso me vuelvo flojizo.
      Un abrazo cálido, MARÍA.

      Eliminar
  17. Viva la Navidad, que gracias a ella pierdo de vista el trabajo durante diez días. Y eso es bueno, siempre bueno.:)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja Pues no, tu alegría es puro interés, todos sabemos que aborreces la Navidad, así que mientras todos tienen vacaciones tu a hacer penitencia y méritos para el año próximo. ... Bueeeno.. anda, no diré nada y que disfrutes de tus vacaciones.. mucho, mucho!! : )

      Eliminar
  18. Εύχομαι αυτές οι γιορτές των Χριστουγέννων να γεμίσουν την καρδιά σου με αγάπη, το σπίτι σου με ζεστασιά και την ψυχή σου με χαρά. Ας είναι κάθε στιγμή γεμάτη φως και ευτυχία, και ο νέος χρόνος να σου φέρει υγεία, ευημερία και κάθε σου όνειρο να γίνει πραγματικότητα. Καλά Χριστούγεννα και ευτυχισμένο το νέο έτος!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ελπίζω επίσης, για εσάς και τους δικούς σας, όλες οι καλές και γενναιόδωρες ευχές σας να πραγματοποιηθούν αυτά τα Χριστούγεννα και πάντα. Σας ευχαριστούμε πολύ που μας επισκεφτήκατε! μια αγκαλιά για σένα, ΜΟΡΦΕΑΣ!!

      Eliminar
  19. Una hermosa y muy emotiva entrada Maria, llena de sentimientos y recuerdos gratos e inolvidables que podemos extender a nuestra memoria también, ya que la época es celebrada con esa unidad familiar y calor de hogar que siempre contagia. Aunque cada familia tiene sus propios rituales, la magia de la navidad se encarga de transmitir los más gratos momentos del año que se va.
    Bella la nieve, por fin la pude ver caer hace unos años en Nueva York, aquí es una utopía. Que lo pases bien, aunque por la ausencia de tu madre no será igual de feliz, deseo que al menos sea maravillosa esa reunión, llena de amor, risas y también supongo que no faltarán las lágrimas. La nota musical está preciosa, con esta canción cada versión tiene su encanto.
    Gracias por regalarnos tu arte y tus recuerdos navideños tan hermosos.
    Un abrazo y a esperar con ilusión esa nochebuena y año nuevo. Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra que te hayan gustado mis recuerdos navideños IDALIA, tienes razón cada familia tiene sus costumbres y rituales navideños, es más, dependiendo de cada zona, no digamos ya país, todas las costumbres cambian. En realidad aquí sólo os he comentado dos cositas, mis Navidades de peque eran muy de cuento, por eso aun hoy me siguen gustando, pasó la infancia pero todos en mi casa la estiramos todo lo que podemos y creo que la pequeñaja que hay en mi sigue tirando y disfrutando con la misma ilusión, mis hijos me dicen que tengo yo más ilusión -y no sólo por la Navidad en general- que ellos : ) La nieve tiene mucha magia cuando no es algo habitual, me puedo imaginar para ti que vives en el Caribe ver nevar en NY.. claro que a los neoyorkinos, seguro que tener que quitar a paladas la nieve de delante de sus casas para poder salir o rascar el parabrisas helado cada día, seguro que mucha ilusión no les hace : ) A mi me ocurre con la lluvia, a todos les resulta deliciosa, romántica y de lo más apetecible a mi que estoy a remojo gran parte del año me tiene más que harta .. pero sí, una Navidad tiene que ser fría y nevada.. a mi sólo me entra el apetito con frío, si tengo que comer o cenar los menús navideños a 40 grados, no probaría bocado : ) Y sí, soy tan risueña como llorona, le tengo mucho miedo a mis lágrimas este año, espero que no me inunden, gracias a ti por compartir esta tu casa, un placer leerte siempre, un abrazo fuerte y todo lo mejor para ti y los tuyos esta Navidad y siempre!

      Eliminar
  20. Con tales recuerdos tan amables, bordeando lo mágico que viviste en tu navidades pasadas, ¿quién no querría repetirse el plato?

    Pienso que (y no es queja ni reproche) que cada vez la navidad va mutando: de celebrar/conmemorar el nacimiento de Cristo, a lo que pasa actualmente: y que es que la navidad es una excusa o una oportunidad de oro para reunir a familiares y seres queridos sin necesidad de ponernos a leer la Biblia para recordarnos por qué y en nombre de quién estamos reunidos en primer lugar (aunque no faltan ni van a faltar los que sí lo hagan). En un futuro, casi que estoy convencido que el 25 de diciembre pasará a ser un día para celebrar el día de la familia, así como está el día del niño, de la mujer, del hombre (aunque todavía parezca un mito), día del amor, día de la Tierra, de los gatos, etc. Quizás ya hay un día del año para celebrar a la familia, y en una de esas lo cambian para el 25 de diciembre. Va un abrazo, María.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso intentamos cada año JULIO DAVID, repetir la magia de tantas Navidades pasadas y ¿ sabes qué? cuando todos queremos lo mismo se logra, porque la magia está en las personas, no en lo que haces, ni donde, ni siquiera el por qué. Sí, debo decirte que tiene razón. Asumo que para mi la Navidad es sentir a mi familia cerca y reunirnos.. el componente religioso dejó de ser importante hace mucho y te diré que provengo de una familia muy religiosa. En mi casa la misa de gallo fue sagrada hasta que todos fuimos mayores y sobre todo, desde que mi padre falleció. Sin embargo y aunque obviamente es cierto que es una fiesta esencialmente religiosa y que mis practicas religiosas dejan mucho que desear, por no decirte que no practico nada desde hace bastante – perdón, pero es así- fundamentalmente por descreimiento paulatino de los ejemplos eclesiásticos humanos circundantes, estas fechas coincide justamente con el solsticio de invierno, es decir, incluso los astros y la naturaleza cambia, los días comienzan a crecer, el sol se nos acerca y eso mismo me vale de disculpa para celebrarlo con mi familia, por eso se hizo coincidir con ella la Navidad, pero sí, tienes razón.. en realidad no necesito un día de nada, pero el mundo sí para darnos permiso para reunirnos juntos a todos.. sin familia no existe la Navidad, por eso siento en el alma todos lo que no la tienen o no se sienten cómodos en ellas o la tienen lejos. Todo eso es triste siempre, en estas fechas más. Espero perdones lo mundana y poco espiritual que resulto, intento decir siempre la verdad. Otro abrazo fuerte de vuelta para ti JULIO DAVID!

      Eliminar
  21. Entrañable tu preciosa Navidad, toca el corazón, María, nos regalas maravillosos momentos familiares vividos y revividos año tras año. Y acompañada de nieve, lo son doblemente, ver nevar nos descansa la mirada e invita a la paz y al recogimiento. Tu madre y tu padre estarán en vuestros corazones como cada Navidad, te mando un enorme abrazo, mi querida María.
    ¡¡¡Qué buena la versión de Let It Snow ❄️

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Espero que sea así, mi querida MILENA, creo que será así, porque cada Navidad hasta ahora ha estado el de mi padre, este año que ellos están juntos por fin, se tiene que sentir aun más la fuerza de su amor, que era inmenso.. Le tengo un poquito de miedo, porque soy muy llorona y aun está todo demasiado tierno dentro de mi, pero bueno, no será la primera ni la última ocasión en la que llore y ría a la vez.. el alcohol y la música hacen estragos en mi : ) Me alegra mucho que te hayan gustado mis recuerdos, seguro que los tuyos serán también maravillosos y sí, la nieve transmite mucha paz y obliga al recogimiento alrededor del fuego.. la Navidad es acurrucarse al calor de los que queremos, al menos para mi. Un beso enoorme MILENA y aunque estoy segura que tendremos más oportunidades antes de Navidad, mi deseo de todo lo mejor para ti y los tuyos ahora y siempre! .. sabía que a ti te iba a gustar esta versión de deja que nieve : )

      Eliminar
    2. Muy feliz Navidad, mi querida María, un beso enorme y que también este año disfrutes de estos días junto a tu familia.
      A ver que nos depara el próximo, te mando mis mejores deseos. Besos mil
      (Espero que no vuelvan a perderse comentarios ;)

      Eliminar
  22. Ay, María. Qué bonitos recuerdos, me has hecho reír con lo de las cajas cuidadosamente cerradas sin nada dentro, ja, ja, ja Cuando somos niños, mira que hacemos trastadas, el ingenio era un plus. Y, no sé, estás fechas no son para mí, me hacen estar más blandita de lo normal o arisca, soy algo incoherente, y eso se confabula en rechazo, por muchas cuestiones, lo que sí debo decirte es que la verdadera magia es la que describes en tus vivencias, justo eso, la familia y su inmenso amor.
    Preciosa entrada y maravillosa escena que nos regalas, me voy con una sonrisa enorme.
    Muchos, pero muchos besos. Y felices fiestas, :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tú sí que eres bonita, de las personas más bonitas que he tenido el gusto de conocer en letras aquí, este año y te lo digo de corazón IRENE. La Navidad necesita que se nos resucite dentro ese espíritu infantil que todos llevamos ahí adormecido, esa ilusión y capacidad de asombro que por alguna razón inexplicable para mi, a la mayoría se les muere. Mira, no lo había pensando, pero es posible que como mi cerebro es como un queso gruyer lleno de agujeros por donde se me pierde todo, igual que los lugares que se supone conozco para mi siempre son nuevos, quizá por eso mi capacidad de ilusionarme permanece intacta y conste que no soy nada festera, se hay que ir se va, pero las aglomeraciones me aturden, cuando me invitan a celebraciones tumultuosas de mano siempre me dan un disgusto, pero al final, siempre suelo disfrutar sea donde sea.. como si mi cerebro se pusiera en modo fiesta al margen de lo poco apetecible que resulte.. En Navidad sin embargo se me activa todo al instante, salivo como los perros preparando e imaginando lo que hacer, cómo y sobre todo con quien : ) Y sí, nosotros cuatro de peques éramos como los cuatro mosqueteros.. pero estas incursiones furtivas solían ser acciones individuales que no confesábamos a nadie, hasta que se constataba la fechoría.. teníamos alma de delincuentes, menos mal que no perseveramos por esa vía jajaja Lo mejor de todo haberte dibujado una sonrisa, eso sí que es una regalazo para mi, mil gracias cielo, procura no cambiar ni una pizca, eres absolutamente adorable, un beso enoorme y que para ti esta Navidad sea... tan especial como tú!!

      Eliminar
  23. La Asociación de Damnificados por la Bachata, el "riguiton" y el Vinagre de Módena en emulsión te desea Feliz Navidad.
    En mi casa, en Nochebuena, recojo a todo el personal que se queda "colgado" de mi familia, unos tíos por un lado, una tía viuda por otros, mi madre y mis dos hermanas, junto con un "cuñao" anexo. En Navidad igual, yo hago todo, compro, cocino, preparo, recojo y limpio. De esto ya hace más de 20 años, cuando recogía los "colgaos" de mi familia y de la otra parte contratante y la casa se llenaba.
    En Nochevieja vienen estos y mis hijos (que veremos hasta cuando porque ya son mayores y me imagino que en breve ya se iran por ahi de cotillon y esas cosas). En Nochevieja lanzo un montón de petardos y cohetes. Además yo tengo mi propio "cotillón", es mi vecina de enfrente de calle, "La Fidela" una persona con una capacidad de observación sin parangón.
    Se muy feliz.
    Un beso guapa.
    P.D. Lo del beso que no sirva de precedente, que uno tiene una reputación que conservar ;D

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡coñoooo, Danielico...hazme espacio entre esas botellas de Rioja que supongo debes tener escodias debajo la escalera...¡
      Cada vez me dan más pereza, todo dios come de todo durante todo el año y la ilusión de mojar la pata de pollo en el vaso lleno de champagne Dubois (más malo que pegarle a una gallina con un zapato), era épica. Se deseaba lo que no estaba al alcance, ya ves, en cuestiones culinarias, y se tiraba de picada, punta de pecho de cordero y mucha patata.
      En fin, un abrazo mi buen Daniel ¡.
      te me cuidas

      Eliminar
    2. jaja DANIEL.. ¡¡ vaya regalazo me has hecho!! Cómo te lo agradezco .. ( lo digo por el beso ; ) Nooo, por todo. Si es que tú, aunque te encanta ir de malote, eres una especie de Papa Noel, mezclado con el enanito gruñón de Blancanieves y restregado con doble ración de Loquillo, que ya sabes que siempre me lo recuerdas: ) Meencanta esto que me cuentas de hacer de coche escoba familiar en Navidad, en todas las familias tenía que haber alguien como tú y seguramente la Navidad tendría mejor prensa de la que tiene. Esta parte tuya generosa, noble y entrañable es la que siempre tapas y es lo mejor de ti, así que muchísimas gracias por esta felicitación tan preciosa que me has dejado desde la asociación esa del vinagre de Módena emulsionado en tierra de Gamoral de Burgos , una muy buena tierra, de mejor gente, otro beso, no.. ya que estás disponible y no en modo formal como siempre te pones, un besazo con todo mi cariño y muy feliz Navidad para ti y los tuyos DANIEL! … y bueno, ya que se ha acercado a saludarte nuestro querido MIGUEL, aquí os dejo ALGO para picar a los dos y que disfrutéis de vuestra compañía, para mi siempre un placer teneros cerca : )

      Eliminar

  24. A ver ,voy a explicarme un poquito: yo vengo de una familia dividida, en cuanto a religiosidad, unos las celebran, otros no; pero si que puedo tirar de mis recuerdos de infancia. Por parte de padre, mis dos tías eran el motor de estas fiestas: sobre todo en Reyes, ya que en casa por parte de abuela ,son de origen italiano y se celebra también La Befana: ahí teníamos doble entrada.
    Pero mi madre: se dedicaba a preparar las viandas ,como buena vasca le encantaba cocinar, y por esta parte materna eran más tradicionales con la Navidad y con la parte paterna el día de San Esteban por la parte catalana:no recuerdo a mi padre en ninguna Navidad :porque tenía guardia en el Hospital pero si en día de San Esteban que en Cataluña es un día especial.
    Pero yo he salido como mis tías: no me molesta celebrar nada, de hecho se han ido acoplando Halloween, que aunque no nos guste eso es parte de ir incrementando culturas: a mi Santa me cansa un poco o Papa Noel, me encantan los Belenes, los árboles y sobre todo la gente de buena voluntad: odio las crispaciones, como decía mi madre que era muy recta:tonterias las justas, quien no le guste que no lo celebre. Y, sobre todo recuerdo La Misa del Gallo e ir a la Catedral a los mercados de figuritas para el Belén, eso es un marco para la memoria...
    Hoy en día faltan muchos actores de aquella época, pero la vida sigue y no queda otra que ir hacia delante , mis hijas son bastante participativas y sobre todo unas golosas: de eso se encargan mis hermanas (las tietas).
    María del alma mía :me has hecho recordar tantos buenos momentos en estas fechas. me gusta La Navidad...
    Un beso y un abrazo vamos a portarnos bien ja,ja,ja,:))

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jaja mi querida BERTHA, yo vengo de una familia sumamente religiosa cuyos cuatro hijos no lo son prácticamente nada, bueno, mi hermana Ana es la única que practica.. m e temo que mi pobre madre de tanto evangelizarnos se pasó de rosca y todo eso nos repele bastante a casi todos y por eso de parafernalia religiosa más bien poco o nada, luego eso sí, cada uno espiritualmente tiene sus creencias, pero en el asunto de la Navidad, todos somos fieles creyentes ; ) .. Bueno, a decir verdad mi hermano siempre ha sido el más reacio pero se deja arrastrar por la vorágine familiar y se contagia del ambiente y como además, nuestros hijos y demás parentela son aun más fans de ella que nosotros, la cosa perdura : ) Y vaaaya mezcla sanguínea tienes, así que medio italiana/catalana/vasca. Mira, parecida a MIGUEL, que es catalán, de padre italiano.. Siempre me ha resultado curioso lo mucho que se celebra San Esteban en Cataluña, en mi casa el día grande siempre ha sido Nochebuena, nochevieja…que fíjate salvo por la San Silvestre que algún año corrimos mi hermano y yo..nunca me ha parecido un día religioso, en mi casa es el día de salir a cenar y tener la fiesta fuera, vamos, nada familiar en realidad .. y a ti cómo te va a molestar celebrar nada, si eres como una reina maga, siempre regalando preciosidades y pensando qué hacer para el año siguiente, las artesanas como tú, por ahí arriba tienes a MAITE, otra maravillosa y primorosa artesa, sois los verdaderos fabricantes de regalos, porque un regalo de verdad es ese que te piensas, recreas y materializas para la persona a la que va destinado, los demás no regalamos, sólo compramos.. aunque a mi me gusta pensar más que en comprar qué puede sorprender y disfrutar la persona a la que va…una de las cosas que más me gusta me regalen y regalar son entradas para conciertos de todo tipo y en todas partes.. todos saben que ese siempre es mi mejor regalo.. ese y cariño, de eso no puede faltar nunca y menos en esta fechas, el mismo que te envío a montones para ti, los tuyos y sobre todo esas golosas hijas tuyas hasta esas preciosas islas Canarias donde tienes la suerte de vivir desde este noroeste hoy increíblemente azul y congelado, o sea el paraíso para mi porque no llueve jajaja Mil besos mi querida BERTHA y muy muy feliz Navidad! me lo has puesto en bandeja ... for you! .. pero seremos güenas.. Mua!! ; )

      Eliminar
  25. Los hay que dicen que la Navidad, no debería celebrarse ante tanto dolor como hay en el mundo. Yo creo que sí que hay que celebrarla, porque pienso que cualquier cosa que contrapese ese dolor, es necesaria. Recuerdo perfectamente, cuando aún nos reuníamos los hermanos, aquella primera Navidad en la que faltó la madre. Ya no fue lo mismo y por eso empatizo lo que dices. Han pasado muchos años y ahora mi celebración se limita a una comida con mi hija y nadie más. Pero pienso que sigue siendo también un granito en ese contrapeso necesario. Recibe mis deseos, sinceros, de que no falte ni una de las sonrisas deseadas en tu mesa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Comprendo que haya gente a la que ni le guste, ni le diga nada la Navidad RICARD, incluso comprendo y comparto que habiendo tanta hambre en el mundo, despilfarremos tanto como solemos hacer durante estos días, lo que me cuesta entender es que haya gente a la que le moleste la alegría ajena por el motivo que sea, con la disculpa de que hay mucho dolor en el mundo y qué se supone debemos hacer el resto.. ¿ llorar a mares mañana tarde y noche o estar permanentemente amargados? ¿ evita o mitiga la angustia, o pena ajena? Yo creo como tú que no y es más, creo que somos una sociedad contagiada endógenamente de tanta negrura como nos venden por todos lados, desde luego a mi, al margen de que en Navidad aun menos, nunca me van a encontrar en ese modo oscuro y amargado por norma, podrá llegarme algún día puntualmente pero siempre haré todo lo posible por salirme de ahí. Es verdad que las ausencias hacen mella y le tengo cierto miedo a esta Navidad porque me pilla muy tierna con mi madre, pero siguen con nosotros RICARD, de dentro no nos lo saca nadie, en esto mi madre fue una maestra maravillosa, nadie más enamorada que ella de mi padre y cuando se fue, fue la que mejor lo llevó, mil veces mejor que yo, por ejemplo. Ella me decía, no lo dudes María, papá sigue a tu lado, siéntelo porque está y eso he intentado desde entonces.. En fin, que gracias por tu visita, deseo de corazón que estés muy bien y que esa velada con tu hija sea estupenda. No hace falta mucha gente para estar bien, sólo querer disfrutar del momento, así pues eso te deseo...
      Que disfrutes lo más posible de cuanto momentos puedas esta Navidad y siempre, un abrazo RICARD!

      Eliminar
  26. Nosotros asistimos a las nevadas del hemisferio norte como a una película navideña o a un cuento de Dickens.
    Es que hoy aquí hacen 30 grados, y por suerte. Porque a esta altura del año podríamos tener 40 tranquilamente.
    Las navidades por aquí son festivas porque además los días son muy largos, la noche muy corta, y además se nos junta con que se cierra el año y comienzan los meses de vacaciones.
    Supongo que todo eso resultará raro, pero aquí lo celebramos casi como en las antiguas Saturnalias, todo mucho más callejero, más carnavalesco.

    Besos, María!!!! Que anden bien todos por allí

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jaja mi querido FRODO, así debería ser siempre, que cuando en el hemisferio norte tiritamos de frío bajo la nieve, vosotros el el sur disfrutéis del calor del sol, lo curioso es que esta mañana aquí teníamos 22 grados jajaja así que me temo que este año aquí de nevada nada de nada, con que no nos llueva me conformo. Aquí las noches son largas y los días cortos pero igualmente si hay ganas de festejar se festeja y eso no depende de la longitud de los días, ni de nada más que las ganas y la ilusión por disfrutar así que ojalá ahí con calor – sin pasarse- y aquí con lo que nos toque, seamos capaces de disfrutar de estas fechas junto a los que queremos, sin que nos ataque demasiado fuerte la añoranza por los que ya no están, con las características y costumbres propias de cada familia y lugar.. Un beso grande y que la Navidad porteña sea preciosa para ti y los tuyos.. con una pequeñaja como la tuya, la alegría está asegurada, así que disfrutadla mucho ¡!

      Eliminar
  27. Si lo que cae son copos, por qué se dice que nieva "copiosamente'? Son copos o son copios? Qué dice de ello el código meteorológico, María (mia)? Sea lo que fuere, recibe un abrazo con calor muy navideño.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jaja tienes unas ocurrencias de lo más curioso WERTHER, tan pronto teorizas sobre la deriva política, las venturas y desventuras de personajes literarios, como te me sumerges en la mitología griega o como ahora, te zambulles la extraña etimología extraña que le buscas a “copiosamente” que viene de zampar .. no de copos/copios de nieve jaja por otro lado, como comentaba antes, me temo que este año aquí meteorológicamente hablando vamos a estar más cerca de hacer una sardinada en biquini en la playa, que de cobijarnos de ventisca alguna, porque tenemos una temperatura estupenda, pero vamos, que estoy encantada y además, sea como sea no dan lluvia, lo cual es genial.. así pues, te mando otro abrazo cálido – nunca mejor dicho- y muy navideño con un pedazo de tarta de almendras de Oscar Romero y una tableta de turrón artesano que tb los hace muy ricos : )

      Eliminar
    2. ...y si no es abusar, una botellita de vino do Rosal. Total, los portes iban a costarte lo mismo...

      Eliminar
  28. Me hicicte gozar esta prosa y versos, lagrimear, sonreír, sentir identificación y hasta envidia por lo que no pude (en familia) vivenciar... y también admirar desde mi proverbial credulidad recordando que alguna vez me dijiste que no escribías poesía: "copos ingrávidos, jaspeándo la osucuridad de la noche sin llegar a cuajar", por dar algún ejemplo.
    Abrazo sinceramente admirado hasta allá de verdad!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jaja Mi “lagrimear” como tu le llamas, mi querido CARLOS, pretendían ser guirlandas navideñas colgando de este imaginario árbol que es la entrada del blog : ) Creo que las familias a las que venimos al mundo, se deciden de manera totalmente aleatoria, aunque algunas corrientes afirman que venimos a este mundo donde decidimos previamente.. sea como fuere, he sido muy afortunada con la familia que me adjudicaron y bueno, como tú eres muy amable y generoso ves poesía donde sólo hay colocación de palabras, que es verdad cuido en el formo y la forma pero de modo tan sui géneris que de manera alguna llegan a la altura de ser poemas .. otro abrazo sinceramente agradecido y lleno de cariño hasta ti desde ------------> aquí y muy feliz Navidad o lo que desees celebrar ahí ; )

      Eliminar
  29. De niño, mi conexión con la Navidad fue ajena, casi distante como lo fueron las relaciones mis familiares. En la actualidad, cuando la nieve de los años me ha cubierto, todo lo que tiene que ver con la Navidad es, una costumbre que me engolosina todo el año porque mi esposa es experta en manualidades y en decoración navideña. No la odio, me es indiferente; aunque, ayudo a colocar lo más representativo de la época en nuestra casa. Saludos, un placer al leerte. Gracias por dejar tu impronta en mi bitácora.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy amable GUILLERMO por pasarte, si no hay buena relación en la familia es muy difícil que guste la Navidad porque esencialmente es una vivencia familiar.. todo lo demás que rodea a estas fechas es pura parafernalia, mucho bullicio y consumo, pero cada uno disfruta a su manera.. Me alegra que a pesar de todo no odies la Navidad y gracias a tu esposa la disfrutes meeencanta esta expresión tuya “engolosinar” muy navideña jaja Un placer leerte y muy feliz Navidad!

      Eliminar
  30. María: Qué bonito escribes y qué poco importa en estas fiestas que de fiestas no tienen nada. Estas Navidades para ti y los tuyos serán diferentes porque nunca dejarán de doler. Hago mío tu dolor. Beso grande.

    Salud.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué ilusión me ha hecho verte aparecer en este blog… como si me dejaras un regalito navideño precioso, porque tú sí que escribes bonito, mil gracias DS! Como ya te he comentado, afortunadamente mi dolor poco a poco va amortiguándose.. lo que no sé es si llegada la Nochebuena se me hará todo muy duro al notar aun más su ausencia.. espero que entre todos nos demos el calor necesario para que ellos dos tb estén, como siempre han estado y sentirlos mantenga las ganas y el buen rollito que siempre solemos tener .. Un beso grande y que tu Navidad sea tan bonita como tu interior.. gracias, de corazón!

      Eliminar
  31. Bonita historia de navidad. Tiene mucho mérito que conserveis vuestras pequeñas tradiciones, ahora que todo es tan uniforme y vulgar. Supongo que así sí que serán las navidades entrañables de verdad, y no con esa insoportable retaila de falsas buenas intenciones que suena por todos lados. En fin, feliz navidad, a pesar de las ausencias y de los turrones raros (este año toca uno sabor fabada especial cuñados)

    DISCÚLPAME CHAFARDERO, TUVE QUE EDITARTE EL COMENTARIO PORQUE TE LO ELIMINÉ SIN QUERER.. PERDÓN!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No hay mérito CHAFARDERO, sólo ganas de estar y recordar juntos, la vulgaridad ataca cuando dejamos de sentir y todo se vuelve prefabricado, aunque como le he dicho a CABRONIDAS, no creo que los buenos deseos de estos días sean falsos, ni la gente más hipócrita de lo que lo es habitualmente, queda raro y por eso lo parece, en un mundo en el que la norma es la violencia, los malos modos y el mal rollo .. si por unos días se intente que no sea así, para algunos resulta falso .. y creo que a lo mejor deberíamos empezar a pensar al revés .. ¿ por qué es más sincero un taco, un empujón que un abrazo o una sonrisa? Los cuñados son otro de las pruebas navideñas, si se pasa , se puede casi con todo… menos con un turrón de fabada .. sobre todo para mi, que no soporto las habas ; ) Un abrazo, gracias y que disfrutes de estos días, como más te guste! Muy feliz NOCHEBUENA, CHAFARDERO!

      Eliminar
  32. La Navidad no es una fiesta que me guste demasiado, quizás porque no tenemos mucha familia con la que reunirnos, pero entiendo que para muchos son unas fiestas importantes He disfrutado leyendo tus historias. Gracis por visitar mi blog y comentar. Un abrazo y feliz Navidad

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sea como sea CHELO, pocos o muchos, lo importante es intentar estar confortables dentro y en compañía, no es que sean importantes, es que son muy deseadas precisamente para poder estar juntos porque no lo estemos casi nunca. Gracias a ti, otro abrazo fuerte y que disfrutes de estos días, como desees! Muy feliz NOCHEBUENA CHELO!

      Eliminar
  33. Soy de la
    opinión de
    Uribe.

    ResponderEliminar
    Respuestas

    1. Compartir la opinión de GU es una buena elección ORLANDO ¡¡ Muy feliz NOCHEBUENA!! Y un abrazo fuerte!

      Eliminar
  34. AH por cierto, un poco tarde pero aquí está la tienda en donde compro mis calcetines: https://toesocks.co.uk/ lo que puede hacer es comprar un par nada más y probar si le gustan o no, tengo ya como 60 pares, me encantan, no puedo vivir sin ellos. Creo que le dan un 20% en la primera compra.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias CONEJO P.. tomo nota, después de tanto tiempo por fin voy a tener mis calcetines de colores con dedos.. ya veo que tú eres adicto a ellos, Un abrazo y muy feliz Navidad.. procura odiar poco estos días, a lo mejor le coges el gusto y dejas de hacerlo siempre : )

      Eliminar
  35. ¡Qué bonito, María!
    Cada vez que hablas de tu familia, más entrañables los encuentro. Qué grandes personas tus padres, es muy bonito lo que nos has compartido. Esos rituales, esas costumbres, no deberían perderse nunca.
    Mi familia en los cimientos se parece a la tuya. Siempre nos inculcaron unos principios muy marcados, y no solo con palabras sino que eran (todavía son, gracias a Dios) ejemplos vivos en los que querrías reflejarte.

    No íbamos a cortar pinos, porque aquí ni hay nevada ni la gente tala, pero sí íbamos con mi padre en busca del musgo para hacer el Belén en casa (arena, rocas, serrín, papel de platina que se convertía en río, etc.), y las posiciones de los Reyes Magos las íbamos cambiando día a día, era una ilusión tremenda ver cómo se iban acercando al portal según llegaba la Nochebuena o el día de Reyes. Y miles de ejemplos que podría poner, pero como tú dices no acabaríamos nunca.

    Disculpa que me haya apropiado de tu bitácora para compartir cosas mías personales, cuando lo suyo era resaltar únicamente lo buena gente que eres, y el por qué lo eres.
    Mucho ánimo con el dolor de la ausencia, sé que lo conseguirás porque te reúnes con quienes ahora están (tus hermanos y tú) haciendo lo que siempre hacían quienes no están.

    Un beso muy grande y mis mejores deseos para ti de Feliz Nochebuena, Feliz día de Navidad, Feliz Nochevieja, Feliz día de Reyes, y Feliz año 2025.
    Que la vida nos permita seguir compartiendo cosas por este mundo mágico de la blogosfera, donde he encontrado personas únicas y auténticas, como tú, como todos los que pasan por allí.
    🎄🎉👪❤️🐫🐫🐫🙏⭐
    Muacksssss. Amiga mía.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mi querida NÉLIDA, eso mismo me ocurre a mi : ) Supongo que con el tiempo magnificamos los recuerdos que queremos y mucho más cuando algunos de sus protagonistas ya no están, sí que fuimos muy afortunados con los padres que nos tocaron, de lo mejor, lo mejor… y sí, de alguna forma siendo ellos nuestros referentes hay que intentar estar a su altura, a ver si somos capaces. Esta será la primera Navidad que no estén ambos, por eso quizá será más complicada que las anteriores, pero aun así, deseo que lleguen, es decir, deseo que llegue mañana y los días que le siguen mientras estemos toda la familia reunida. Nosotros no cortábamos pinos, los sacábamos con raíces y los plantábamos en un caldero ( recuerdo el caldero como si lo viera) hasta que terminaban las fiestas y lo devolvíamos a su casa, como que los tomábamos prestados, solo eso : ) Es bonito eso que cuentas del trayecto que pasito a pasito hacían vuestros reyes por el Belén, fíjate, en mi casa mis padres eran muy religiosos, sin embargo, sólo poníamos la casita, en realidad era una especie de escultura de barro, en eso eran minimalistas absolutamente .. aprópiate de lo que desees, mi blog es tuyo, además, ya ves lo expansiva que soy yo en letras, me desparramo entera, sobre todo cuando estoy cómoda y en tu casa siempre lo estoy, además meencanta saber cosas de la gente que me gusta y por supuesto tú tb estás incluida ahí : )

      Muy feliz Navidad NELY, lo deseo con todo el cariño que te has ganado en este tiempo que compartimos aquí en letras, que como tú dices, ojalá siga siendo tan agradable y enriquecedor como hasta ahora. Segurísimo que sí y aunque estos días estaré lejos del blog volveré antes de que termine el año, así que no te voy a felicitar aun el año, espero hacerlo como es debido cuando llegue el momento.. hasta entonces, que disfrutes de estos días en compañía de los tuyos y todo lo mejor para ahora y para siempre!! ¡¡ MUY MUY FELIZ NOCHEBUENA, HOY, mi NELY!!

      Eliminar
  36. La navidad es una fiesta arraigada desde la niñez. ELLO la lleva ser perpetua. Es imposible sacar del alma lo que asume como suyo. Por eso pervive en todos sin distinciones.
    Y el texto no sólo recordatorio, sino entrañable de tus navidades de niña, que bien tejido literariamente.
    Con aprecio.
    Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo has dicho precioso CARLOS, tal cual, la Navidad, como cualquier evento o se siente o no se siente y si se siente, queda ahí prendido dentro para siempre y si además tienes la suerte de que con quienes la has venido compartiendo la sienten como tú, la cuidáis como algo precioso y es por eso que perdura.. si no es así, como todo lo que no se cuida, muere.. Mil gracias CARLOS, que tb sean unas fechas bonitas para ti y los tuyos, un abrazo con todo mi afecto hasta ti, ahí! Feliz NOCHEBUENA , hoy !!!

      Eliminar
  37. ¡Qué tierno! Aunque no me gusta la Navidad, me gusta la gente que la disfruta con ese sentido de estar unidos y felices.

    Lo de las caja cerrada incluso con precinto pero vacía pasaba también en mi casa. Mi madre guardaba cajas de galletas y chocolates "para las visitas" y más de una vez pasó vergüenza al sacarlas para ofrecer y encontrarlas vacías, jajaja.

    Entiendo que ésta será una Navidad especial para ti. Espero que el juntarte con tus hermanos amortigüe la pena que podáis sentir y que paséis unas bonitas fiestas.

    Un abrazo grande y biquiños

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí ALÍS, estas entradas en plan recuerdos familiares, suelen quedarme entre noñas y blandurrias ; ) Con estos recuerdos entrañables, ocurre como con los asuntos de enamorados, desde dentro, no ves la cara de corderito bobo que se te pone, que sin embargo ven todos desde fuera.. Creo que la Navidad sólo la disfruta quienes tienen la suerte de mantener una familia con la que apetece reunirse para conservar lo que se ha venido viviendo desde niños, todo lo demás es pura parafernalia consumista, si no hay recuerdos a los que volver para seguir alimentándolo. La Navidad no es más que un sentimiento y ganas de celebrar, o sientes esto o no hay Navidad, más allá del matiz religioso que para mi siempre va por detrás – perdón a los muy religiosos- son las ganas de volver a estar con los míos. En una casa con cuatro niños golosos es complicado mantener dulces sin ser saqueados al menor descuido, eso mismo nos pasó varias veces a nosotros tb, por eso en Navidad mi madre ya estaba sobre aviso y ahora como ellas lo estaremos nosotros para darnos calorcito que amortigüe su ausencia.. si es que de verdad no están que yo espero que sí : ) Otro beso grande y feliz NOCHEBUENA hoy, ALÍS!

      Eliminar
  38. Bellísimo poema navideño, hecho de esta forma tan bella, y especial. Relatando las lindas navidades vividas antaño. Y si, el calendario va pasando hojas, sin parar. Saltamos del verano, a la Navidad, y a la Semana Santa. Y volver a empezar.
    Mis mejores navidades siempre fueron de niño. Te llegan de sopetón. Haces el belén en la casa, sacando las figuritas de la alacena donde se hallan guardadas, buscas piñas de pino, y verdin en el campo, para decorar. También si tienes ganas pillas árbol, pues en el campo, éste es todo tuyo. Todo es para un niño. Y la familia está alegre, y están todos disfrutando un montón. Tengo buenos recuerdos de mis navidades de niño. Muy disfrutadas. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias J.S.VILLA, ese niño que fuimos lo podemos guardar en una caja en el desván como las figuritas del belén y no sacarlo más o recuperarlos por unos días.. que no tienen por qué se estos pero ¿por qué no? : ) Muy feliz Navidad y hoy NOCHEBUENA para ti y LOS TUYOS, otro abrazo J.S.VILLA de vuelta para ti!!

      Eliminar
  39. El jersey no sé si te llegará, pero el recuerdo de tu madre te acompañará y dará calor de por vida.
    Un abrazo, estimada María y gracias, una vez más, por regalarnos esos bellos textos que tanto dicen de tu sensibilidad y dominio de las letras.
    Abrazos, feliz Navidad, y mis mejores deseos para el Año Nuevo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sus jerséis como su cariño son parte de nosotros así que de alguna manera ella seguirá donde siempre ha estado, a nuestro lado y gracias siempre a ti por tu cariño, que disfrutes de una preciosa navidad LUIS ANTONIO, un abrazo fuerte para ti!

      Eliminar
  40. Aquí donde vivo nada de nieve, pero sí mucha niebla y mucho frío.

    A mí la Navidad no me entusiasma ahora por esas ausencias que reflejas en tu texto...

    De todas formas, el periodo navideño se ha adelantado tanto en lo comercial y en lo lumínico que ha perdido mucho de su naturaleza...

    Supongo que cada cual la celebra a su manera y alguna gente la vive con la resignación diaria que le impone sus circunstancias, cuando estas son difíciles...

    Me suena el nombre de Montearenas a proximidad a Ponferrada...

    Yo también soy muy goloso y la abundancia de dulces es un peligro para mi salud, de joven no me hacían ningún efecto negativo aparente, ahora todos los dulces se suben conmigo a la báscula el día que me peso...

    Bueno, María, te deseo a ti y a los tuyos una feliz Navidad y un próspero año nuevo que os traiga lo mejor de lo mejor a todos y a cada uno...

    Abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aquí hoy ¡ alucinantemente IMPERSONEM, hace un so, radiante pero mucho frío! Lo cual es fantástico, las últimas Navidades que recuerdo han sido todas a remojo .. las ausencias podemos convertirlas en presencias si de verdad creemos que es así, verás, mi madre celebraba una fiesta cada aniversario de la muerte der mi padre, al principio nadie lo entendía, con el tiempo comprendimos que era la forma que tenía mi madre de mantener vivo su recuerdo para quienes a lo mejor no lo sentían tan fuerte como nosotros, así que nosotros seguiremos su tradición y ahora en Navidad y siempre que nos reunamos será como nuestro homenaje a ellos .. todo depende de cómo te lo plantees, de todas formas eso no quita de que me chorreen las lágrimas, pero siempre me pasa aunque esté feliz o justo por eso … jajaja es que le Montearenas es el monte por el que entras a Ponferrada, yo nací ahí, soy berciana de pura cepa jajaja intenta disfrutar de los dulces, del calor de los tuyos y de esa magia que no es más que ilusión.. ilusión por estar vivo, por ver el sol, por abrazar a los que quieres, ilusión por todo poder respirar hay mil cosas que pueden alimentar nuestra ilusión si está mustia, así que te deseo toda la ilusión para estos días y que vaya en aumento, un abrazo muy fuerte y muy feliz NAVIDAD!!



      -----------------------------------------------------------------------------------------------------
      Y Me vais a perdonar los que quedáis por contestar, pero me tengo que ir a carreras que me matan y no puedo ir uno por uno y despacito como me gusta, pero a la vuelta de Navidad.. sobre el 28, PROMETIDO que seguiré felicitándoos y agradeciéndoos todo el cariño que siempre siento con vuestras letras, la manera en la que sentimos aquí en realidad es muy Navideña, para algunos nuestros besos y muestras de afecto serán falsas e impostadas, en mi caso y sé que en la mayoría de los vuestros es absolutamente sincero, igual .. así que…

      🎶🎶🌟🎶🎶🎶🎄🎅🌟👼¡¡ MUY FELIZ NOCHEBUENA Y NAVIDAD
      Y MI ETERNA GRATITUD PARA TODOS!! 👼🌟🎄🎅🌟🎶🎶🌟🎶🎶
      _____________________________________________________________________


      Eliminar
    2. Es que yo viví en Ponferrada.

      Feliz noche buena y feliz Navidad.

      Abrazo

      Eliminar
  41. Qué derroche de emociones, de complicidades, de expectativas; qué manera de dejarnos un cúmulo de pensamientos en torno a la Navidad y sobre todo de la vida. Tus poemas no tienen desperdicio, María, como tu voluntad de ofrecerlos con claridad, emotividad y aliento. Me parece un post completo, vitalista, pleno de recuerdos...
    Que todo venga bien estos días y siempre.
    Te dejo el enorme abrazo de este barruelano que ya te admira, gracias por tanto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Antes de nada, mis disculpas por tenerte tanto tiempo esperando TEO, mi NAVIDAD empezó el día antes de Nochebuena y terminó el domingo con la diáspora de toda mi familia.. estos días que quedan son otra cosa.. para mi : ) Y te agradezco muchísimo que le llames a esto que escribo poemas pero nada que ver, son pensamientos hilvanados mientras voy dibujando con las letras que ne este caso pretendía ser guirnaldas navideñas y jajaja aquí nada que admirar, todo por compartir en esta casa que es ya la tuya, otro abrazo de vuelta y todo lo mejor para este 2025 a punto de estrenarse donde espero nos sigamos leyendo y escribiendo más y mejor si cabe : ) Muy feliz 2025 Chin, chin! ✨🥂✨

      Eliminar
  42. Paso a desearte una feliz navidad para ti y para tu familia. e mando un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias JP lo mismo te deseo y ya de paso todo lo mejor para este 2025 que nos aguarda a la vuelta de la esquina… un besito y chin chin! ✨🍻✨

      Eliminar
  43. Éste año Elia me ayuda a llevarlo mejor.
    Llegan aunque no quiera unas fechas que cada vez me gustan menos y no queda otra que resignarme.
    Atrás quedan las nochebuenas aquellas en las que mi padre celebraba su cumpleaños y ponía en fila a todos los nietos y a cambio de un beso les iba dando el aguinaldo.
    Hasta que el Alzhéimer empezó a apolillar su cabeza.
    Un abrazo grande, María.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro muchísimo, la Navidad con niños se vuelve más real y entrañable si por lo que sea se nos hace cuesta arriba .. y por lo que cuentas Elia es un cascabel que os la alegrará sin ninguna duda.. la resignación supone sacrificio, si la aceptas sin pelearte con ella la llevarás mejor… todo lo que nos cuestas es porque en el fondo luchamos a la contra .. si nos rendimos, no hay lucha y esos recuerdos de las Navidades con tu padre dejarán paso a los nuevos recuerdos de las Navidades con tu nieta, así que sólo por la posibilidad de sembrarle recuerdos bonitos a ella, seguro que te hará verlas con menos desgana … todo los recuerdos dolorosos de los que queremos, con el tiempo dejarán espacio a los buenos que seguro fueron la mayoría .. yo aun sigo peleándome con los últimos cinco días de mi madre que quiero borrarlos y por ahora me es imposible, pero sé que con el tiempo.. lo conseguiré… al cerebro hay que engañarlo y llevarlo a donde nos haga sentir bien, no a lo que nos mortifica .. ese es el arte de vivir enfocar en lo que nos ayuda a sentir y a ser mejores : ) Un gran abrazo TEJÓN, que seas inmensamente feliz en tus montañas durante este 2025 que aguarda para entrar y que te traiga todo lo mucho y bueno que mereces .. montón de cosas buenas chin chin! Me alegro muchísimo, la Navidad con niños se vuelve más real y entrañable si por lo que sea se nos hace cuesta arriba .. y por lo que cuentas Elia es un cascabel que os la alegrará sin ninguna duda.. la resignación supone sacrificio, si la aceptas sin pelearte con ella la llevarás mejor… todo lo que nos cuestas es porque en el fondo luchamos a la contra .. si nos rendimos, no hay lucha y esos recuerdos de las Navidades con tu padre dejarán paso a los nuevos recuerdos de las Navidades con tu nieta, así que sólo por la posibilidad de sembrarle recuerdos bonitos a ella, seguro que te hará verlas con menos desgana … todo los recuerdos dolorosos de los que queremos, con el tiempo dejarán espacio a los buenos que seguro fueron la mayoría .. yo aun sigo peleándome con los últimos cinco días de mi madre que quiero borrarlos y por ahora me es imposible, pero sé que con el tiempo.. lo conseguiré… al cerebro hay que engañarlo y llevarlo a donde nos haga sentir bien, no a lo que nos mortifica .. ese es el arte de vivir enfocar en lo que nos ayuda a sentir y a ser mejores : ) Un gran abrazo TEJÓN, que seas inmensamente feliz en tus montañas durante este 2025 que aguarda para entrar y que te traiga todo lo mucho y bueno que mereces .. montón de cosas buenas chin chin! ✨ 🍻 ✨ por ti, para que nos sigamos encontrando aquí muuuchos años más : )

      Eliminar
  44. Que curioso es que entre que tardo en venir y por fin me acomodo y te escribo esto no me deja liberar el comentario jaja será la ley de Murphy ...
    Me he quedado pensando mucho en cuando me escribes, cuando apareces no te conozco, pero siento tanto cariño por ti Maria eres generosa siempre, ¿¿¿como no quererte?? jeje las luces destellantes, están pasando por delante y que rápido se va el tiempo, que breve todo
    Por eso uno es lo que deja en el corazón de otros Maria querida la navidad es la excusa más bonita aunque todo el ño podríamos armarnos una navidad para aprovechar realmente el tiempo claro que la navidad tiene el encanto preciso para esperarla con ansias y revivir y recordar (pasar a la gente que amamos por nuestro corazón )

    MUA!! :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mi querida JO … a ti mil perdones por la espera aquí, por mi retraso allí y por no Me alegro muchísimo, la Navidad con niños se vuelve más real y entrañable si por lo que sea se nos hace cuesta arriba .. y por no enterarme de nada .. como es habitual en mi .. de verdad lo siento.. durante estos días he estado en modo familia acurrucada en ellos y olvidé casi todo lo demás… Me parece precioso esto que me escribes, te aseguro que le cariño es recíproco.. con un océano en medio y tan diferentes , sin embargo desde que te leo te siento cercana y muy de verdad, de hecho eres de las personas de la blogofera que más de verdad se manifiesta y ser genuina, sin ninguna duda, es de las cualidades que más admiro, así que te has ganado mi cariño, respeto y complicidad que es lo que me sale cuando te leo y escribo y sí ¡ qué razón tiene! Uno es lo que deja en el corazón de los otros y todo lo que otros han dejado en nuestro corazón.. también tú das mucho y eres absolutamente querible …ya que estamos “ absolutamente navideña” y encima sabes cocinar cosas ricas deberías llamarte Navidad en vez de Jo! jaja ya sólo me falta probar tus dulces y quien sabe .. creo que mi sobrina en breve se va a vivir a tu tierra – acaba de regresar- así es que quizá algún día pueda abrazarte de verdad .. tengo que hacerme un tour por todo Méjico quedando con todos los blogueros que conozco de ahí jajaja hacemos una quedada ¿ qué te parece? Un beso enooorme cielo, todo lo mejor para este 2025 que espero te reserve sólo cosas buenas y deseadas por ti, es lo que mereces .. un corazón con patas como el tuyo se merece siempre todo el cariño que regala multiplicado por 10 de vuelta .. chi chin …✨ 🍻 ✨ por ti, JO! hasta el año que viene aquí de vuelta o en tu casa, que da igual : )

      Eliminar
  45. Me gusta tu texto mimetizado en copos de nieve :)

    ara mí la navidad hace años que perdió su sentido. Antes sí fue una maravilla. En mi época de soltero, cuando nos reuníamos los siete hermanos en casa de mis padres. Luego nos fuimos casando y también nos juntábamos estas fechas en casa de alguno, ya con hijos pequeños, en orgías de villancicos, cava y polvorones. Pero después de mi divorcio estas fechas son siempre un galimatías para cumplir con todos los compromisos. Entre los hijos propios y los “adquiridos”, los “ex”, la multiplicación de abuelos y nuevos “cuñaos”, ya no sabe uno como repartir las fechas, los espacios y los polvorones 😊 Al final siempre hay alguien que se cabrea.

    Pásalo bien estas fiestas, María. Te lo deseo de corazón. Seguiremos encontrándonos en estas ventanitas. Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gusta que te parezcan copos de nieve DIEGO, en realidad pretendías ser guirnaldas navideñas, pero tu idea me gusta más: )

      Jaja te comprendo, mi hermano anda como tú, partido en cachos para dar gusto a todos y sí, eso es complicado, aun así, con buena voluntad por parte de todos la cosa suele llegar a buen puerto, tormentas incluidas y tal y cómo lo cuentas no parece tan malo.. o será que te leo de lejos : ) Siendo 7 hermanos tuvisteis que tener Navidades increíbles de pequeñajos .. las navidades son para los niños ( de cualquier edad ; ) Yo también deseo para ti de corazón que este 2025 te reserve lo mejor .. sobre todo la oportunidad de hacer todo lo que desees y necesites .. luego que la materialices o no, ya es cosa tuya jaja por supuesto que seguiremos leyéndonos y escribiéndonos aquí, ahora que nos hemos puesto a ello, chin chin ✨ 🍻 ✨ y otro beso de vuelta para ti hasta el año que viene .. luego más : )

      Eliminar
  46. Que la Navidad llegue esplendorosa, cargada de optimismo, amor, serenidad, alegría y sobre todo
    buenos propósitos para ser un poquito mejor cada dia
    Para todos y familia
    FELIZ NAVIDAD con un fuerte abrazo
    Carmen

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues sí mi querida ESTELA, sobre todo llena de sinceridad y amor .. lo demás viene de la mano y que en este 2025 te reserve lo mejor y que discurra en paz dentro de ti sobre todo dentro, donde además espero luzca ese sol que se nota te ilumina desde fuera : ) Un beso grande y ¡ chin chin ✨ 🍻 ✨ ¡ muy feliz 2025 ESTELA que nos sigamos leyendo aquí!

      Eliminar
  47. Que bonito lo cuentas María. Así es. Llegando estas fechas se notan mucho las ausencias. en nuestro caso somos ya los mayores. Serán tranquila María, vienen con mis hijos. Pásalo bien .
    Que sean buenas Navidades.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias LAURA, espero hayan sido bonitas en la preciosa Béjar y junto a tu familia disfrutarais de estos días y de todos los que espero sean felices y llenos de cosas buenas que nos reserva este 2025 a punto de comenzar .. ¡Muy feliz 2025 LAURA! otro abrazo fuerte de vuelta para ti!

      Eliminar
  48. ¡Feliz Navidad!, estimada María. Sí, así, tal y como te gusta: llena de blancura y de cosas sencillas.
    Gracias por abrirnos tu corazón y compartir con nosotros tus bellos recuerdos; tus entrañables momentos; los que eran, los que siguen siendo... Tu genuina belleza atemporal.
    Te deseo lo mejor, y que esa gran fiesta que tu corazón siempre celebra y comparte, siga repartiendo momentos inolvidables a todos tus allegados y a los que tenemos la suerte de conocerte a través de las palabras. (Me has emocionado, porque tenemos en nuestras vivencias personales algunas similitudes...)
    Abrazo grande, grande, con todo mi corazón. 🤗

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es muy fácil abrir el corazón cuando está lleno de recuerdos preciosos, Mi querida CLARISA supongo que por eso la Navidad es tan especial para mi, mi mente se relame de gusto por todo lo vivido, deseando vuelvan a servirnos nuevos recuerdos a atesorar cada año ; ) Las creencias religiosas son la base de estas fiestas, pero más allá de eso e incluso antes de que el cristianismo se apoderara de estas fechas, ya se celebraba el solsticio de invierno, quiero decir que en el fondo la esencia de estas fechas son las ganas de celebrar .. que crecen los días, que un niño nació o que por fin toda la familia se reúne de nuevo, cada uno elige lo que desea celebrar e incluso todo.. la recordé ( la/ les recordamos todos) , en realidad la recuerdo cada día, pero fue bonita .. la Nochebuena siempre es bonita cuando estás con quienes quieres estar y además estás a gusto..ojalá para ti tb haya sido así y que este 2025 te colme de todo lo mejor y de esa ansiada paz que tanto se resiste.. que dentro de ti permanezca tal cual nos regalas en tus letras , ella y esa ternura con sabor a mazapán rico que es a lo que sabe lo que escribes por más amargos que sean los ingredientes : ) Un besazo enooorme y chi chin! ✨🍷✨ ( no me salen los emojis de champan y por eso brinco con verceza que no me gusta en los otros com,ntarios por ti jajaja contigo con albariño bien freso ya que no me dejan brindar con champán; ) y sobre todo brindo porque sigamos lejos cerca en nuestras letras aquí otro años más por lo menos : )

      Eliminar
  49. Preciosa María, que tengas una Navidad llena de luz y de amor!! Sé que estas Navidades van a ser difíciles, guapísima, pero también sé que eres una persona positiva, que siembra alegría allá donde va y te mereces todo lo bonito y bueno del mundo <3 Un abrazo muy grande, guapísima. Espero que estés bien y que seas muy feliz, muuuaaah!!! :)

    ResponderEliminar
  50. P.D: Me has sacado una gran sonrisa con tus recuerdos. ¡Qué hermosos!! Me encanta la relación tan bonita que tienes con tus hermanos. Ya sabes que para mí no fue fácil, sobre todo por mi padre, cuando era niña. Pero mis hermanas y mi madre siempre hicieron todo lo posible para que viviera la magia de la Navidad. Y eso es lo que, ahora de mayor, recuerdo con más ilusión. Ahora sí me despido. Un abrazo muy grande, guapísima <3 Feliz Navidad :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Qué alegría verte por aquí mi querida LUA! Siempre te veía en casa de CHEMA y me alegra mucho te hayas acercado de nuevo a esta tu casa .. Mil gracias preciosa, no creas que han sido tan difíciles.. sinceramente creí que iba a ser peor, pero en le fondo creo que ella, como siempre ha hecho sigue haciendo magia desde donde sea que esté .. tenía mucho enchufe arriba así que supongo que teniendo a los hados de nuestra parte la Navidad tenía que seguir siendo bonita como siempre ha sido para nosotros.. sé que para ti la infancia fue complicada, supongo que por eso sigues siendo esa niña adorable y seguro que lo serás siempre a veces las circunstancias difícil nos obligan a sacar nuestras mejor versión, en tu caso no hay duda que ha sido así, así es que todo lo mejor para este 2025 a punto de comenzar y mis mejores deseos para ti en él.. chin chin! "✨🍷🍸 🍹✨" ( elije lo que quieras para brindar, me han castigado sin champán: ) Lua bonita.. otra beso grande de vuelta para ti y hasta el año que viene ¿ prometido eh? : )

      Eliminar
    2. ¡Feliz Año Nuevo, mi María bonita! :D Preciosa, llevaba años y años sin conectarme por ningún lado, con el blog y todo lo demás totalmente en pausa... pero hace un año justo empecé a conectarme solo en Instagram, y desde ahí es donde suelo enterarme cuando publica Chema y demás bloguer@s que leo. Siempre me asomo de tanto en tanto para ver si tú o Berta habéis actualizado, pero algunas semanas, se me complica un poco conectarme... ¡Muchos besitos, preciosa!! :*

      Eliminar
  51. Que seas muy feliz en esta Navidad, a ser posible con todos los dedos intactos y lo que si esperaré, es que me cuentes el año que viene, con calma, eso de encontrar los estuches vacíos, bien envueltos y precintados. ;))))
    Un beso enorme con todo el calor navideño posible.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por ahora conservo todos los dedos, mi querido ALFRED, precisamente hoy llenos de cortes porque ayer salí a coger setas y me arañé con todas las zarzas del bosque.. las setas cada años son más y más inteligentes y se esconden en los rincones más inaccesibles .. justo bajo una zarza o tojo .. asi que hoy mis dedos parece que estuvieron boxeando con alguien jajaja creo que tendré que ponerme guantes para la siguiente salida o terminaré con dedos pero bastante perjudicados : ) Yo también deseo que estés disfrutando de una preciosa NAVIDAD y que este 2025 nos regale la posibilidad de seguir leyéndonos aquí.. creo que brindé ayer contigo pero hoy lo vuelvo a hacer y lo haré cuantas veces haga falta porque siempre es un placer .. un beso grande y sí, no dejes un estuche de dulces cerca porque sale mi vena escapista y sin darte cuenta lo hago desaparecer incluso sin magia .. en eso sigo tal cual ...ñam ñam 🍡 🍧 🍨 🍦 🍰 jajaja MuaaksS!

      Eliminar
  52. María, ¡feliz Navidad! Yo tengo mucho de Mr. Scrooge, pero está claro que, al final, acabo blandengueando, pero tengo los recuerdos navideños de mi vida ultrapresentes, con mi familia original y con lo que yo, tan poco espontáneo y natural, llamo mi Sociedad Limitada, porque somos 4 y cada uno de una estación. ¡Numerus clausus! Y aunque agnósticos de la vieja escuela, hemos hecho siempre belenes espectaculares. No hay nada como los buenos sentimientos... Un beso y que recuerdes a tu querida madre esa noche de noches que es la Nochebuena.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siento no poder identificarte, pero mil gracias Sr anónimo.. por tus palabras creo que de Mr. Scrooge nada .. resultas entrañable , humilde e incluso muy ingenioso con esta descripción de tu familia jajaja ya sabes que lo importante no es la cantidad, si no la calidad de los miembros de esas sociedad limitada.. además lo exclusivo y limitado siempre es muchísimo más valioso …Sea como sea, agradezco mucho tus palabras, mi madre estuvo presente, tanto que mis hermanos decían que me había poseído jajaja y deseo que tu Nochebuena, Navidad y esta Nochevieja y los Reyes que aun faltan por pasar sean mágicos para ti y los tuyos .. chic hi.. todo lo mejor para este 2025 para ti y esa SL tuya! : )

      Eliminar
  53. Felices Fiestas para vos, los tuyos y todos los que quieras!!
    Abrazo feliz!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias CARLOS, igualmente para ti y todo lo mejor para este 2025 que nos permita seguir disfrutando de tus letras y compartiendo pensamientos allende los mares.. chic chi…por ti! Un beso!

      PD El año que viene te leo, palabra! .. ahora me es imposible que debo irme : )

      Eliminar
  54. ¡Hola, María Bonitaaaa!
    Gracias por tu felicitación; ando sin andar andando desconectada, disfrutando de tiempo para leer, meditar, pensar... pero no quería dejar de responder a tu afectuosa felicitación.
    Te deseo también todo, todo lo mejor. Que seas muy feliz, estos días para ti tan mágicos... ¡y siempre!
    Me hizo mucha gracia lo que cuentas y cómo lo cuentas..., ja ja, lo de los dulces es tan encantador... y cómo lo comprendo.. Nosotros, que somo seis, de chiquitines también disfrutábamos la Navidad, sobre todo recordamos los juguetes que mis padres escondían muy bien para que no los viéramos y creyéramos que los traían los Reyes Magos. Nunca los encontrábamos, ¡lo hacían muy bien! pero teníamos sospechas, jaja. El día mágico (no dormíamos muy bien esa noche aguzando el oído) nos levantábamos bien temprano y formábamos una fila, de menor a mayor para ir al salón a abrir los regalos... Era bonito...
    Bueno, preciosa. Que disfrutes todo lo que te mereces. Y gracias por todo este año pasado de bonitos encuentros a través de las letras, por esos comentarios tan llenitos de cariño y complicidad. Felices Fiestas y Año por venir :)
    Besos a raudales y bien nevaditos :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mi querida Bolboreta, estaba deseando llegar a ti, pero como tú, ando muy alejada de los blogs últimamente la Navidad me absorbe jajaja nooo, es mi familia y además me dejo, encantada de que sea así ; ) por eso agradezco doblemente que te hayas acercado .. a ver si a partir de que pasen todos estos días me paso por tu canal de YouTube y te escucho …eres una excelente rapsoda .. además de escritora, tienes la sensibilidad a flor de piel y eso trasciende en todo lo que haces , así que gracias por haber tenido la oportunidad de conocerte durante este 2024 que se nos va.. todos los años me deja regalos de incalculable valor, tú eres uno de ellos .. Siendo 6 tuviste que tener Navidades preciosas .. creo de corazón que la Navidad es de los niños ( de cualquier edad) si no conservas dentro esa ilusión es complicado conectarse a estas fechas sobre todo ahora que todo se ha vuelto tan excesivo y ruidoso, de esa parte me desmarco totalmente … a mi me gusta la Navidad en pequeñito con fuego que crepita, gente que canta abrazada a la vez que charla hasta la madrugada sin ganas de que amanezca.. con narices frías por el frío y manos que te ofrecen una taza de chocolate caliente al regresar a casa helada .. y sí, con cajas de dulces escondidas para que lleguen al día que deben ser abiertas jajaja en reyes a mi me ocurría como a ti.. más de una noche dormí escondida tras un silón deseando ver aparecer a los reyes .. pero cuando luego supe que era los padres.. seguía igual.. deseando que se fueran todos a la cama para descubrir los tesoros.. incluso si no eran para mi, eso era lo de menos.. bueeeno preciosa que me tengo que ir y no me desenrollo.. todo lo mejor y lo mucho y bueno que mereces para este 2025 a punto de estrenarse .. un besazo MAITE y chin chin…✨🍷 ( tiene que ser con vino .. no me deja copiar las copas de champán : ) ¡por ti! ✨✨✨

      Eliminar
  55. ¡Hola! Muy bonita la reseña, felices fiestas. Un abrazo ❤️

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias CAROLINA muy feliz 2025✨✨✨ y otro abrazo fuerte para ti!

      Eliminar
  56. Entre otras cosas (por ejemplo has dicho almanaque y me suena a *alcornoque) la Navidad me recuerda también a mi padre DEP de hace casi un año, pues era el artífice del pesebre en mi casa ... y tengo este recuerdo que comparto con gusto contigo y con mi querida ex que es una *alcornoquita . :)

    Recuerdo especialmente los momentos en que se montaba el pesebre en mi casa...y como tras colocar todas aquellas figurillas, me pasaba mis ratos, observando, imaginando y escarbando en aquella escena por si descubría alguna novedad que en otro momento me hubiera pasado desapercibida. Ponía voces a esos pastores y personajillos que participaban del Belén, y lo hacía con la intención de que comprendieran y comprender lo que estaba pasando en esa escena; y como no, también aprovechaba para acercar a esos camellos al Portal, pensando en adelantar el día de Reyes y esperando esos estupendos regalos que iban a traer.

    Dirigía mi mirada a cada una de esas figuras, y las "empujaba" a todas ellas hacia el portal, donde estaba Él acunado en el pesebre... Lo veía que tan sólo estaba cubierto con unos pañales y me auto convencía que esa mula y ese buey le proporcionarían suficiente calor pues pensaba que aquella noche era fría y Él tan sólo era un bebé, pero alguna noche no estaba muy convencido y antes de irme a dormir lo tapaba con alguna cosa no se fuera a constipar. Recuerdo también que en ese pesebre había algunas casas, y a través de sus ventanas se podían divisar familias, que acababan de cenar y yo les avisaba que ya podían salir de sus hogares y fueran a visitar al niño que acababa de nacer... susurrando les gritaba:

    ¡Feliz Navidad a Todos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mi querido TOMAE ¡ Cuánto tiempo sin pasarte por aquí ¡ cómo me alegra tu visita .. y que hayas compartido estos preciosos recuerdos tuyos .. te deseo todo lo mejor para este 2025 que está a punto de comenzar.. que sigamos encontrándonos en letras por aquí y que siempre tengamos ganas de soñar como hasta ahora hemos hecho.. incluso tras largas , larguísimas paradas .. los reencuentros son lo mejor de las despedidas .. gracias y un beso!

      ✨✨✨¡¡¡ Muy muy feliz 2025!!!✨✨✨

      Eliminar
  57. María, de banal absolutamente nada. Son recuerdos tan intensos como entrañables, forman parte de nuestras vidas y debemos estar contentas por haberlos vividos y ahora recordarlos. Ya cuando una tiene una cierta edad significa que en la familia se van produciendo bajas. Lo asumo, es ley de vida, pero siento un pellizco en el corazón, me consuela los nietos, si bien nadie puede sustituir a nadie. Siempre fui la pequeña de la familia, y con diferencia, también en la panda, lo que significa que he visto partir a muchos. Te comprendo..
    Alégrate haber vivido aquellas felices navidades y sigues con los buenos ratos es las que te lleguen.
    Feliz Navidad.
    Perdona si vengo un poco tarde. He perdido en la Dana a dos amigas de toda la vida, crecimos juntas, eran mis hermanas con otros apellidos.
    Un abrazo muy fuerte y besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias MARICARMEN… me alegro muchísimo que poco a poco te hayas ido recuperando de este 2024 tan calamitoso para ti y además de todo también has perdido a gente en la DANA … lo siento muchísimo… Estoy segura que 2025 te tiene reservado lo mejor de lo mejor para compensarte … Me alegro de ahber vivido aquellas navidades y todas las que estoy segura nos reservan los años venideros… cada Navidad es un regalo en sí misma, a pesar de las ausencias , ellas nos llenan por dentro aunque no las vemos fuera .. estoy convencida de ello…Un besazo y todo lo mejor de lo mejor para ti y los tuyos este 2025 … que nos sigamos encontrando aquí


      __________________________________________________________________

      ✨✨✨¡¡ MUY MUY FELIZ 2025 , todo lo mejor para todos!! ✨✨✨

      espero volver antes de que se termine el año para dejaros un beso a los que aun me faltáis ..
      por si acaso no me es posible.. mil gracias de corazón .. un beso grandísimo
      ___________________________________________________________________________

      Eliminar
  58. Voy a poner un enlace de mi bloguito al suyo, pero necesito que me diga qué quiere que ponga en el texto de enlace porque tengo este formato: "Guic el geek", "Detto el chileno", "Lau la chida" entonces quería saber qué le gustaría que pusiera para el suyo, mientras pongo "María la amiga" como texto temporal en lo que me avisa por uno mejor haha.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Llevo una semana pidiendo disculpas y no paro, además sin enmienda : (

      Lo siento Conejo Bienoliente, pero contigo estaba más tranquila porque como ya te he dicho que me gusta mucho y te agradezco el nombre con el que me has enlazado, no hacía falta que te lo repitiera aquí, de todas formas mil gracias y que hayas tenido un inicio de año ¡¡chido!! como decís vosotros y que mañana los reyes te dejen cientos de calcetines de colores para que tengas suministro eterno de ellos… no, que ya tienes bastantes, lo que desees .. que sea muy muy chido!! : ) un abrazote y una sonrisa europea jajaja .. ahora una anglosajona hahaha : )

      Eliminar
  59. "Nada del otro mundo", dices; y son pequeños e íntimos momentos en familia que de una u otra forma todos tenemos, o deberíamos tener.
    Yo tenía planeado un viaje corto y pasarlo apartada en una casita donde a veces me escapó y hubo cambio de planes, lo pasé en familia, hubo sorpresas, hasta una extraña pedida de mano y recuerdos, muchos recuerdos que había perdido.
    Duelen las ausencias, más en estos momentos, María, va un cálido abrazo esperando que te reconfortante; y después una taza doble de té verde , amiga.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mi querida MAIA, es verdad, esos momentos, todos estos recuerdos que atesoramos, son muy especiales para cada uno de nosotros, me refería a que no lo son para el resto. Espero y deseo que ese cambio de planes fuera para bien y disfrutaras muchísimo en familia, sobre todo que tras toda las tormentas pasadas por fina haya llegado la calma y disfrutéis de paz entre vosotros, si es que lo pasaste con la parte guerrillera de tu familia que no lo sé.. y si además hubo amor .. fantástico! Las ausencias duelen cuando las sientes así.. Pero poco a poco a mi madre cada vez la siento más presente, como a mi padre y lo mejor, cada vez duelen menos… gracias otro abrazo muy cálido y lleno de cariño para ti.. meencantan tus tés y todas las letras que usas en tus textos.. Deseo que este 2025 te reserve lo mejor de lo mejor… un besazo MAIA!

      Eliminar
  60. Abrumador. No encuentro sobre qué post comentar. Todo está dicho. Pero sea la oportunidad de agradecer tu presencia y comentarios en mi blog. Igual, sea el nuevo año venturoso, de muchas congratulaciones y versos. Un abrazo desde la distancia con nombre de Colombia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. GUILLERMO ¡! Eres tú verdad? .. Lo abrumador es lo bien que escribes.. hace nada que te he descubierto y me tienes asombrada absolutamente, pero debes dejarme el enlace a tu blog, porque si no, no sé cómo volver a él .. Ni siquiera sé como llegué allí. Todo lo mejor a ti este 2025, mil gracias y un abrazo enorme a tu preciosa Colombia!!

      Eliminar
  61. Hola María, vengo a visitarte y tras animarme con Let It Snow descubro la triste noticia de la pérdida de tu madre, lo siento mucho.
    Los recuerdos que compartes son tan bellos que se me eriza la piel. Yo creo que la Navidad está en el alma y todo lo que se despliega alrededor es el reflejo de esas ganas de tenemos de compartir nuestros mejores sentimientos. Es bastante triste que haya personas tan dolidas que ni siquiera intenten vibrar con esa sensación, sé que sus motivos tendrán y es bueno respetar tanto una percepción como la otra. Al final pienso que sacar el lado infantil de cuando en cuando, es tan necesario como ser increíblemente responsable en los retos del día a día.

    Espero que en estos días hayas tenido el calor y la ternura que te mereces, te mando un abrazo con mucho cariño y un beso muy grande!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡¡Hooola ANITA guapa!! Jo! sonará poco sincero que después de tantos días sin contestarte te digo que me alegró enormemente verte aquí, pero es totalmente cierto.. Lo que ocurre es que en estas fechas entro muy poco al blog y lo poco que lo hago es para comentar a otros porque aquí me gusta hacerlo con calma y no por el móvil que es cómo suelo comentar a los demás, por eso a veces tardo tanto.. sea como fuere te agradezco muchísimo la visita ojalá regreses a estos mundos blogosféricos, se te hecha de menos.. y sí, en octubre se me fue, pero ya empieza a estar todo más en paz dentro .. esta Navidad ha sido como balsámica .. empiezo a penar que soy un bicho raro porque a la gente se le hacen duras las ausencias en Navidad y a mi, se cura las heridas que tengo abiertas.. Así que creo que sí ANA, creo que la Navidad o se siente o no, y fin. Y sí también a eso que comentas, que la vida nos obligue a ser serios y responsables cuando toca, no significa que tengamos que aniquilar a nuestra niña interior .. Desde luego a la mía la tengo en plena forma y espero que siga así hasta que me muera, de hecho a veces asoma más de la cuenta, pero me gusta sentir que sigue ahí y estoy segura que la tuya igualmente está tan fresca como una lechuga .. de tu huerta jajaja De verdad me alegra muchísimo tu visita, un beso enorme y que este 2005 te reserve todo lo mejor.. lo mereces sin duda … Chin chin..✨🍷✨ por ti!

      Eliminar
  62. Estimada María: vengo a dejarte mis mejores deseos para este 2025 y que a lo lardo de el , la luz que irradias en cada entrada te siga acompañando.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mi querida BERTHA, todo mi cariño, mi gratitud y lo mejor de lo mejor para ti y los tuyos en este 2025 .. un beso envuelto en un abrazo enorme chin chin BERTHA "✨🍷✨" por, por ti y por otro montón de años brindando juntas aquí .. mua!

      Eliminar
  63. Este año que comienza deseo traiga para todos serenidad, paz, amor, amistad y todo lo mejor del mundo
    Un abrazo con cariño Maria

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias STELLA lo mismo te deseo cielo!
      Muy feliz 2025, un beso grande que te devuelvo con el mismo cariño, mi querida STELLA!

      Eliminar
  64. Has pasado rasante por los días del último ciclo solar. Gracias por lo que nos toca a nosotros los venezolanos.

    Esas anécdotas de tu infancia y juventud en los días de navidad es algo especial, porque nos retrata a ti y a tu familia. Gracias por la confianza, besos para ti y abrazos a los tuyos.

    NOTA perdona que te envié un mensaje que no era para ti sino para mi blog. Disculpa y por favor, elimínalo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Perdóname ALI, lo acabo de borrar .. no había leído este otro comentario hasta ahora, de hecho, pensé que me lo habías copiado porque te había molestado.. de hecho luego me paso por tu blog, para leerte despacio .. que diga que tu música es peculiar no significa que no me guste y que no ter agradezca muchísimo que la compartas .. pero a los que no somos de tu tierra nos suena muy étnica y folclórica .. por eso es gracioso decir.. un conocido villancico y nadie lo conoce jajaja en fin, que mil gracias por aquello y por todo, mis mejores deseos a ti y tu preciosa Venezuela, se cuanto la añoras, un día volverá la libertad y todo lo bueno que os merecéis los venezolanos, un beso y un abrazo para ti y los tuyos ... muy feliz 2025 y muy feliz noche de Reyes 👑 !! 🎉🎊🎉 🎁 🎊 🎉🎊✨

      Eliminar
  65. Que tengas un hermoso comienzo de 2025 :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias MARTÍN, lo mismo para ti y que siga siendo hermoso todo el año!!

      Eliminar
  66. Respuestas
    1. Gracias SUSANA, me ha alegrado tu visita, otro beso para ti!

      Eliminar
  67. Todo pensamiento, bien empleado y mejor difundido puede convertirse en poema.
    Se fue la diáspora, María... Algo parecido a lo que nos ocurre a la mayoría estos alocados
    días de Navidad, pero qué bueno tener la oportunidad de poder reunir a la familia (cuando
    esta se porta bien, jajaja).
    Gracias por tu regreso a mi pequeño rincón para dejarme buenas venturas y abrazos, amiga
    semi barruelana.
    Un abrazo enorme y que todo te siga yendo bien día a día y siempre.

    ResponderEliminar
  68. Gracias a ti por tus generosas palabras y por volver a tu casa ...jaja .. Sí que se reúna la familia ...la música en extenso además es un regalo ...de hecho es el regalazo de la Navidad ...incluso con sus roces y tiras y aflojas ...es natural cuando se junta mucha gente pero cuando de verdad hay ganas de estar todo se solventa y se perdona , porque son más grandes las ganas de compartir y disfrutar q las chispitas del roce q siempre hacen el cariño ;)
    Q disfrutes de una preciosa noche de reyes y q su magia perdure y haga q nos sigamos encontrando aquí ...un abrazo muy fuerte TEO...no olvides dejar los zapatos bien brillantes está noche bajo el árbol; )

    ResponderEliminar
  69. María, te leo ya casi rematadas las navidades. Te leo y te disfruto. Me ha encantado que hayas compartido algo tan entrañable. Tu madre, su ausencia, el recuerdo dulce y la familia. No soy de estas fiestas porque hay ausencias importantes y somos poquitos ahora. Me toca a veces la punzada de la soledad potencial. Es difícil de explicar. A veces, incluso, deseo estas soledades que no lo son de momento frente a las multitudes que ahora me agotan y agobian. Campurriana está así, María. No le hagas mucho caso.
    Gracias. Un abrazo fuerte. Y digo “Gracias” porque haces de estos mundos algo extremadamente acogedor.

    ResponderEliminar