C
a
d
a
noche
cuajada de
estrellas podría ser
tan brillante y especial
como la noche
de Reyes.
✨
Lo
único
realmente mágico
de esta noche es la
Esa que viene
de serie en los niños,
- ni va en camellos,
ni baja por las chimeneas -
es la que nos llena de luz
la mirada. No sé por qué
la dejamos irse y morir.
Deberíamos intentar
resucitarla si se ha ido,
anda mústia o descolorida .
Se puede y eso no lo decide
el calendario, eso sólo ...
La ilusión,
como las plantas,
necesita alimento , luz y calor.
Leo a gente quejándose ,
permanentemente
hastiada, incluso
cabreada , mucho
más
en estas fechas y
me pregunto si no será más
su propia amargura interior
la que les araña dentro
que toda la parafernalia
y ruido de fuera.
Culpar de nuestro mal rollo
al ambiente navideño
resulta muy socorrido y
sí , puede que en medio de
tantísimo sufrimiento planetario
resulte casi obsceno sentirse
alegre.
...Pero...
me pregunto...
¿ De verdad mejoraría
algo, colgar nuestra
cara de difuntos ,
angustiados
y
llenos
de tristeza?
N o l o c r e o.
Así es que dejemos
de utilizar el activismo y
compromiso social como coartada
para pasarnos la vida enfurruñados,
con cara de pocos amigos. Que una cosa,
nada tiene que ver con la otra.
Lo único que diferencia a estos
días del resto, es lo que sintamos y
deseemos hacer sentir a quienes nos
rodean y eso, mis queridos amigos ,
no depende del poder adquisitivo,
ni si nos gusta o no la Navidad,
ni lo fácil o difícil que nos
lo ponga la vida.
¡NO!
Depende
exclusivamente de las ganas.
Las ganas e interés en llegar al otro.
Salir de la comodidad del yo y caminar
al nosotros , para regalarnos ...en algo.
Regalar requiere un poco de pensar,
otro poco de conocer y un mucho de
-- querer -- -- querer --
La vida sin ilusión no es más
que sobrevivir, un sucedáneo
intragable
nada
que ver con vivir
Si la hemos perdido, se busca ,
se rebusca , si hace falta se inventa.
Aquí todos tenemos un techo,
un plato caliente, una cama mullida.
No nos persigue la mafia, ni hemos
llegado en patera.. Respiramos ,
podemos ver y nos tenemos en pie.
¡¡ No hay disculpa que valga. !!
Cada día se nos brindan mil
oportunidades para que surja
esa chispa, ese algo, ese no se qué,
que a cada uno nos haga vibrar,
dar un respingo o suspirar
con cara de bobos.
Si
hasta los
pájaros cantan,
tiritando
de
f río.
Entendedme,
no pretendo hacer
apología de esta locura
comercial que nos han montado.
¡Nada más lejos!
aborrezco las compras.
Soy la peor compradora del mundo .
No se trata de gastar estúpidamente.
Es otra cosa. . Se trata de
A veces surgen de sopetón,
- las menos -
Casi siempre hay que
darles un empujoncito
para que asomen
- son tímidos -
pero es
taaan hermosa
la vida gracias a
su existencia , que
hoy me ha dado
por reivindicarlos
porque...
no vive en la Mastercard ,
la Visa oro y menos aun
en ningún
centro comercial..
Vive
dentro del corazón
de nuestra mente y ahí
es posible . Y surge, cuando
necesitamos acariciar el alma a
alguien.. Es ese deseo es el que hace magia .
Y por un instante esa persona querida
siente en sus labios el beso
delicioso de la vida .
Seguramente
no
solucionará ningún
problema , ni quitará dolores .
Puede incluso que ni acertemos, pero....
¡ Qué bien sienta saber que alguien ha
intentando sacarte una sonrisa dentro,
esforzándose por conseguirlo , pensando en ti !
Así que, ánimo! Busca .Vale todo .
Hecho o comprado, escrito, cosido
o dibujado. Nuevo, antiguo,
descubierto o rescatado .
Única condición.. que sea
¡¡ PENSADO !!
Puede ser esta noche,
el 6 de enero,
el 24 de abril o el 15 de mayo.
Siempre estamos a tiempo
de hacer mágico un instante.
Uma simple sonrisa a veces
da más luz que el sol
y un abrazo más
calor que un
horno.
La única diferencia entre lo ordinario
y lo extraordinario, está
en los detalles.. .
Tenlos!
; )
...Regalar no es comprar...
Es darnos a alguien en algo,
que haga que cuando lo vea
-aun sin estar-
nos sienta a su lado.
Ay María, ya sabes como pienso y que creo de este asunto, y admiro tu fe, tu ilusión contagiosa. Es jodido ser tan pragmático, pero es algo que uno no puede evitar, y no deja de ser curioso que haya quien diga que si no se cree en nada, que sentido tiene la vida, y precisamente creo es al revés, la vida solo tiene algún sentido si no se cree en nada, por lo efímera que es ante la vida eterna de los creyentes.
ResponderEliminar¡UN ABRAZO!
Sí, te comprendo, debe ser realmente duro no creer en nada, por eso soy tan pesada con la gente que quiero intentando que esa chispa que cada uno puede llamarle como quiero surja, porque yo no sé si tengo o no fe .. te aseguro que hace años que no piso una iglesia, bueno sí que la pisé, pero por mi madre, no por mi.. pero sí creo, creo que somos pura energía y …”la energía, ni se crea, ni destruye, se transforma” mi querido FRANCESC, ya ves, puro pragmatismo, que esta frase la dijo el padre de la química Lavoisier.. ni filósofo, ni predicador .. Así es que si somos energía no hace falta creer en vidas eternas que nos vendan en ninguna religión de oferta.. somos eternos en sí mismos.. nuestra esencia es eterna y sí, esta vida es efímera y hay que vivirla lo más y mejor posible porque es un regalazo que nos hicieron y si no te convenzo, que se que eres duro de pelar .. piensa de otra forma, cuando sales de casa ¿ Piensas que te va a caer un meteorito encima o que vas a volver? Supongo que lo primero ¿ no? pues eso .. que todos volveremos a casa, no lo dudes.. y esta noche aprieta los puños y deja que la magia haga el resto.. yo creeré por ti : )
EliminarUn beso y que mañana Nuri y tú sonriáis mucho disfrutando del roscón : )
Eso de que hoy es hoy es de una lógica aplastante. Pero lo que decida cada uno va condicionado por toda una multiplicidad de variantes pasadas, tanto lejanas como inmediatas. Y me da que nuestro pasado siempre ha sido muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuy dulce, y así cualquiera.
ResponderEliminarLa lógica aplastante es la que más nos cuesta aceptar y aun más poner en práctica : )
EliminarY sí, tienes razón, cada uno es él y sus circunstancias, pero sea las que sean, cada uno tiene en su mano el interruptor para darle a encendido o apagado .. Verás, soy hija de alguien que se quedó huérfano con 3 años y dos hermanos pequeños, al q su madre, mi abuela, dejó con unos parientes y se volvió a casar , rodando de casa en casa hasta q a los 10 años una tía recién salida de la cárcel a quien habían fusilado a su marido se hizo cargo de ellos..Vamos, que en los cuentos de Dikens hay menos desgracias… Muy poco dulce, más bien tremendamente amargo. Bien, lo q me ves/lees lo q aprendí de él... Por mal que vengan dadas hay que respirar hondo y seguir, si te caes, te levantas, si duele, aprietas los dientes, pasará y si tienes ganas de llorar, lloras hasta que te canses y cuando hayas terminado, abre la venta y deja que vuelva a entrar el sol. Si todo está cubierto espera.. tarde más o menos, siempre despeja y mañana siempre es mejor que hoy: ) Uno puede agarrarse a lo que quiera .. una bola de plomo o un pájaro y no digo que sea fácil .. sólo que tenemos elección ..Nosotros, todos aquí, tenemos elección.. fuera de aquí no.. muchísima gente no, eso lo sé. Y mira, a lo mejor hasta resulta que aquí donde me ves, las he pasado bastante más P… que tú, por circunstancias... y aun así, sigo pensando como me lees ; ) Feliz noche CABRÓNIDAS.. te dejo un abrazo fuerte debajo del árbol ; )
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar(se escapó con ese perfil antiguo) lo he republicado con el actual, el que conoces, el que ahora mismo te envía de nuevo otro gran abrazo)
EliminarALMENA! de torreón de castillo jajaja por qué lo borraste BISI? .. desde luego me dejaste ojiplática me quedé pensando .. de qué me conoce esta mujer para hablar con tanta familiaridad .. pero me hizo ilusión suponer que a alguien que no me conocía de nada le había hecho sentir emoción esto.. asi que gracias triples… tú sí que emocionas.
EliminarOotro abrazo enorme de vuelta, un besazo, y feliz noche BISI!
Hola Maria: Feliz año nuevo.
ResponderEliminarMucho me temo que tu entrada, exultante de buen rollo, como dices, solo me roza de paso. Es decir; todo eso, no me sirve. Creo que a lo largo de mis anotaciones, ya muestro esa cara incrédula en muchísimas cosas. Pero si algo aprendí de las religiones, es que el proselitismo es asqueroso, así que intento siempre no hacer proselitismo de lo que pienso. Aun así, espero no molestarte al decir que «no creer en nada» no es duro. Muy al contrario. Pero hasta aquí… ¡plof!, finish, the end.
A cuidarse (que no es gerundio, pero como si lo fuera) Petonet!
Gracias e igualmente RICARD, que este año te reserve lo mejor y el siguiente más aún.
EliminarComprendo que ni te toque, ni te diga nada todo esto, porque hablas de religión y yo no he mencionado la religión para nada. Ni hago proselitismo de nada, porque no necesito adeptos. Escribo lo que siento, fin. Hablo de ilusión, de ganas, de querer querer, de detalles .. Que yo sepa ser ateo o agnóstico no está reñido con tener ilusión, creer en la gente, en la vida, ser detallista y hacer sentir lo mejor posible a los que nos rodean ¿o sí? .. y sí, RICARD si yo no creyera en nada moría al instante .. pero claro, yo soy como soy y tú como eres tú .. muy diferentes. Feliz noche!n y petonets de vuelta!
Solo una puntualización. No he dicho que hablaras de religión, ni que mencionaras ninguna. He dicho que YO aprendí de las religiones (subrayo el yo) que el proselitismo me daba asco y sigo, diciendo que, por lo tanto y consecuentemente, no quiero caer en eso y proselitizar los porqués de mis desencantos, falta de ciertas fes, etc. Podría exponer mis argumentos o razones del porqué no comulgo con ciertas cosas, pero entraría en los terrenos proselitistas. Me ocurre como a Francesc: Sé encontrar sentido a la vida sin refugiarme en formas de fe a mi parecer fantasiosas. Esto es todo y disculpa, si no sé explicarme mejor.
EliminarNo te disculpes nunca por escribir, te lo agradezco mucho y tranquilo, te explicas perfectamente, gracias RICARD!
EliminarJejejeje...en reencarnaciones pasadas seguro que debías ser la que programó la máquina ENIGMA...
ResponderEliminarAl hilo de la entrada, decir que ciertamente lo que motiva es la ilusión de los niños, y que uno no tiene derecho a quitarla. Pero cada niño es un mundo, y como tal, diferente.
Creo que no tenemos término medio, y que la justa medida no la conocemos, o nos quedamos cortos o nos pasamos de regalos, y ni lo uno ni lo otro es bueno.
Que te traigan lo justo y necesario y que los repartas de la misma manera, y que entre ellos esté un saco de salud, otro de bondad y otro de ilusión, que también es buena.
Besos mil, que te los mereces.
Salut ¡
Mi querido MIGUEL, ya te lo he dicho que jaja me frustras .. siento que no puedas entender bien las entradas al escribirlas así, pero es que es una de las cosas que más me gusta de aquí.. dibujar escribiendo.. Fuera de aquí no puedo hacerlo.. Te he dejado deberes , pero como aquí y allí me temo que me lees al vies .. seguramente ni te habrás enterado.. jaja a ver, te repito, hay algo escondido en varios párrafos de esta entrada que no sólo son los enlaces.. ni tienes que leer nada, sólo mirar : ) y sí, es verdad que la ilusión de los niños hay que cuidarla, el exceso y la abundancia son letales, podemos cargárnosla tanto por exceso como por defecto, en todo caso creo, no, estoy convencida que su ilusión peligra bastante menos que la de los adultos, que está bastante más apolillada, la de los niños se regenera mientras lo son… Yo nunca pido nada, es más, incluso, cuando era pequeña no me acuerdo de pedir nada en especial, escribía la carta a los reyes contándoles cosas.. debía anticipar con ellos este blog jaja lo que de verdad me gusta es la parafernalia de hasta que llegan, pero antes y ahora igual, me gusta buscar, pensar y por supuesto acertar .. debo decir que mi porcentaje es bastante alto, a mi lo que me gusta es la sorpresa, lo inesperado, ahora de mayor igual… La salud lo primero y después que no me entre el miedo ( a veces me muero de pánico.. menos mal que se me pasa pronto) y después, que nunca se me quiten las ganas y la energía que por ahora puedo exportarla y me sobra jaja junto a todo eso, que los que quiero estén y se sientan( -ais) bien.. si además me llevan a un concierto ¡cuadratura del círculo! Me da igual a escuchar qué, ni donde ..con la música siempre se acierta conmigo.. y mil besos más para ti que tb los mereces todos y más.. y prometo escribir normal la próxima, palabra! ¡! Muy feliz noche, día y tarde de martes hoy, mi querido MIGUEL!!
EliminarMe encanta María, tu inmensa creatividad unida al broncón que nos echas ;DDD Ya sabes que yo soy de las que cree en la Magia, totalmente, es más es lo que me mantiene viva... también odio el consumismo y todo ese rollo, y es una pena que se haya tirado por ahí... tampoco es que todo este arrastrar por fiestas y más fiestas sin poder retornar a los días más normales me entusiasme ni un pelo... Pero ilusión y Magia que no falten nunca... Increíbles los vídeos que traes, de danza en vertical y aérea, me han encantado, eso hace que entendamos mejor tu mensaje, saber abstraerse precisamente de los que quieren manejarnos a su antojo... Gracias por todo de nuevo, sin duda eres de esas personas-hadas que pululan por este mundo, tu mirada, tu escucha son mágicas... Abrazo enorme, que disfrutes de esta Noche, y de mañana, yo seguro que disfrutaré con tres preciosidades de entre cinco y diez años que pasarán aquí el día mañana... Magia, pura Magia...
ResponderEliminarMi querida MILENA, no hay ningún broncón aquí, nunca es esa mi intención.. de hecho casi te diría es a la inversa, son esas personas que sienten una animadversión visceral por todo lo que esté relacionado con la sensibilidad y el buen rollo con el que se intenta impregnar estas fechas, por las que siempre me siento señalada con su reproche constante.. todos somos hipócritas, consumistas compulsivos, egoístas, superficiales… en fin, lo peor. Como si necesitaran hacernos sentir culpables -a veces hasta lo consiguen conmigo- Son ellos los que nos echan la bronca a los que sólo queremos seguir disfrutando de estos días como siempre hemos hecho, en paz, a la antigua usanza y junto a los nuestros.. Me siento como una proscrita estúpida por decir que sigo ilusionándome como una niña durante estos días, sigo soñando y disfrutando de todas las tonterías como siempre he hecho…Por eso me salen estas cosas aquí, es mi manera de revelarme contra eso. Lo cual no significa que también me cansen al final estos días, por ejemplo, hoy estoy hecha trizas .. tanto ir y venir, trasnochar, charlar, cantar, beber y de todo .. termina por pasar factura … lo rico que sabe el silencio pooor DiooosS, hay tiempo para todo, siempre digo que para disfrutar del descanso, hay que estar cansado : ) Me gusta escuchar desde dentro .. hablo mucho, parece que no presto atención, pero me esfuerzo mucho por conectarme con quien tengo delante, físicamente o en letras .. No sé hacerlo de otra forma, quizá porque soy muy dispersa, necesito zambullirme hasta el fondo, para no distraerme .. Me alegra infinito que disfrutes de todo lo que cuelgo, nada más gratificante cuando preparas comida, que ver a la gente disfrutar cuando la comen .. así que mil gracia a ti por disfrutar conmigo. La comida rica que guarda esta entrada dentro, ya te he dicho que es especialmente dedicada a ti.. Si pienso en magia, pienso en Ballet .. nada más mágico que ver volar a una bailarina, a las patinadoras de hielo.. me producen una admiración tan enorme que me dejan embobada, por eso todo lo que guarda esta entrada está especialmente dedicado a ti, nuestra preciosa bailarina, aquí ; ) Un besazo cielo!
EliminarSiento María que lo de 'broncón' no lo hayas pillado con la ironía que para mí iba implícita, es que además estoy totalmente de acuerdo contigo, los amargados resulta que se creen más por serlo y ahí es donde tienen el problema. En mi última entrada, me han comentado precisamente en ese sentido, preguntando qué es la magia, un tío que tiene un blog donde se ve que domina el lenguaje perfectamente... en fin... quería decirte que entiendo perfectamente el sentido de esta entrada. Un abrazo grande, María, feliz vuelta a la rutina
Eliminarjaja sí que entendí que lo de broncón era irónico, pero me diste el pie para desahogarme jaja además, para tu sorpresa y la mía, alguno ha sentido así esta entrada, por eso me explicoteé a cuenta de tu comentario .. y fíjate, sin saber quien de tus comentaristas se había manifestado así, sabía perfectamente que era quien ha sido jajaja ( porque lo he ido a comprobar ) desde el minuto uno le he generado un repelús insoportable jaja no yo, mi forma de expresarme, lo que supone soy o de donde provengo, vive lleno de prejuicios hacia todo lo que no comparta su negrura y el resentimiento sindicalista hacia todo el que no lleve todo el día el puño en alto jaja eso, a pesar de su lucidez intelectual en otros ámbitos, son absolutos adoradores de la racionalidad descreída de todo y precisamente eso, lo que les hace tan infelices.. ¿ magia? jaja ¿qué es eso? lo opuesto a su forma de ser ; ) Nadie mejor que tú para captar el sentido de mi entrada MILENA, creo que estamos siempre en buena sintonía por eso nos entendemos tan bien.. un besazo enorme!!
EliminarYa sabes, se puede perder la vista, pero hay que intentar no perder la mirada... Ay, la mirada, qué rápido se nos empaña, ¿verdad? Al final somos lo que hemos vivido, lo que hemos acumulado con los años. Si pusiésemos todo lo vivido en una balanza y fuésemos objetivos, muy pocos podríamos quejarnos, ¿verdad? Si lo comparamos con todas las desgracias que habitan ahí fuera, la mayoría llevamos unas vidas envidiables, tienes toda la razón.
ResponderEliminarPero, claro, es balanza no siempre es objetiva, acumulamos muchas cosas, algunas pesan más que otras, los recuerdos no siempre juegan a nuestro favor... A mi me gusta leerte así, tan alegra y llena de confianza, pero me cuesta reconocer al niño que fui en esas líneas, apenas recuerdo navidades felices, recuerdo un portazo, recuerdo rostros crispados, todo demasiado forzado, demasiado falso... No hay balanza que pueda eso.
Un abrazo
Tú nunca la pierdes BEAU, - la mirada- es algo que admiro muchísimo de ti, incluso no comulgando en absoluto con lo que hay delante, eres capaz de empatizar con ese resquicio al que no sé cómo eres capaz de agarrarte, para comprender lo que no compartes. Hay mucha gente que presume de comprender o empatizar y son absolutamente incapaces. Las palabras casi nunca nos permiten ver todo lo que hay tras ellas, pero cuando lees a alguien mucho, durante mucho tiempo con atención, intentando sentirlas, creo que sí se llega a saber lo que hay detrás, justo por eso, porque sientes lo que hay ahí , tras ellas .. A mi me lleva ocurriendo desde siempre aquí y ya son muchos años ¿ verdad? toda le gente que he conocido en persona de este mundo, es tal cual me había parecido en letras. Te digo esto porque es cierto que somos lo que hemos vivido o mejor dicho, no somos eso, estamos impregnados de todo ello.. porque la forma en la que cada uno metabolice sus experiencias es lo que sí que hace quienes somos al final. Le comentaba a CABRÓNIDAS al contestarle, que soy hija de alguien que sufrió lo indecible y tubo una vida durísima hasta los 15 años, después gracias a su esfuerzo todo cambió ..Aa pesar de ello, jamás le vi resentido contra nada, ni contra nadie, jamás perdió su vitalidad contagiosa, su ilusión ilusionante.. Te aseguro que tenía todas las papeletas para ser un absoluto avinagrado y nadie más alegre y generoso que él con su alegría.. a la vez de recto, disciplinado y serio … con él tonterías las justas, pero cuando se ponía a dar calor, era como los altos hornos de Vizcaya : ) Quiero decir, que el pasado marca y cuando han apretujado sin piedad y en exceso – como me temo han hecho contigo- es difícil volver a recuperar la forma original, en tus letras se te nota ese sufrimiento, ese dolor interno, quiero creer que del pasado, pero sigue ahí , como una herida que no termina nunca de curar .. no hay balanza que compense el sufrimiento, la desilusión y la dureza de los recuerdos pasados .. lo único que puede compensar esa balanza es crear recuerdos el doble de maravillosos que los horrorosos que viviste, no tirar la toalla, seguir intentando sentir, disfrutar, alimentar esas pequeñas llamitas ilusionantes para que esas heridas profundas sientan un poco de bálsamo que alivie el dolor.. Creo que tú lo haces a través de tus fotografías sobre todo, mutas el dolor, la soledad, la insatisfacción en belleza, tus imágenes son pura poesía la mayoría de las veces, tus mágicos e increíbles cielos todo eso tiene que sanar lo que sea que esté herido dentro.. sólo deseo que fuera también tengas todo el carió y calor que regalan tus imágenes y tus palabras porque lo mereces .. posiblemente aquí seas una de las personas que más mereces una vida preciosa, como tu interior. Un beso BEAU y gracias siempre!
EliminarTe lo he dicho alguna vez, demasiadas, quizás, pero tus palabras me hacen mucho mejor de lo que soy. Me convierten en una persona a la que me encantaría conocer :) Te leo y hago introspección para ver si me encuentro, pero siempre salgo de ahí con más dudas que respuestas... Tus palabras son la mejor forma de empezar la semana, no tengo forma de darte las gracias, aunque seguiré buscando cielos con la cámara.
EliminarDices, "soy hija de alguien que sufrió lo indecible y tubo una vida durísima hasta los 15 años [...] a pesar de ello, jamás le vi resentido contra nada" Hay toda una lección vital ahí, ¿verdad? Explica mucho sobre tu forma de ser, somos muy frágiles de pequeños, la forma de ver el mundo de los adultos se nos pega a la piel y nos puede hacer mejores o dejarnos abollados para el resto de nuestras vidas.
En mi caso intento dejar esas cosas en las letras o en las fotografías, nada más. Es muy tentador el compartir el infierno que llevamos dentro con los demás. Me alegra que tu infancia no lo sufriese, me habría privado de tus palabras
Un abrazo
Mi querido BEAU, únicamente escribo lo que siento y te aseguro que a ti te siento tal cual te d-escribo ; ) Si no te reconoces en mis palabras es porque debes hacer introspección en el interior de alguno de tus gatos ; ) porque tus palabras te dejan ver perfectamente y aunque no se te nota ninguna abolladura, sí resuena el intenso dolor de cuando te abollaron. Mi padre fue un hombre muy especial, muy querido y no sólo por mi, se ganó el respeto de todo aquel que tuvo la suerte de conocerlo, mi gran suerte es que me tocara como padre, aquí me lo recuerda muchísimo MIGUEL CARTISANO , siempre se lo digo. Comparten infancias muy duras, sin pizca de resentimiento, una capacidad de esfuerzo y trabajo incrible con la que se hicieron a así mismos y una humanidad desbordante. Te dejo las primeras páginas de un libro precioso que escribió, que te recomiendo, se titula Las sombras se equivocaron de dueño te lo dejo porque además de que es una pequeña joya, te dará idea de sus orígenes y su grandeza. Tienes razón, sobreponerte a la dureza de la vida desde tan pequeños sin heridas graves debe ser dificilísimo, sin duda tiene muchísimo mérito, pero son ejemplos de que se puede, también es cierto que los superhéroes escasean : ) Gracias siempre a ti, también me dibujas siempre sonrisas cuanto te leo, un beso!
EliminarNuestros caminos se cruzan en muchos blogs, voy a indagar en el libro, una recomendación tuya es una obligación para mi.
EliminarUn abrazo enorme.
Cada noche puede ser única. Sueños e ilusiones renovadas.
ResponderEliminarLa amargura anida y se enquista en la desesperanza, pero ahí, está el ánimo, la tolerancia, la libertad de pensamiento, la ironía, la capacidad para relativizar y el buen humos para "desenquistar".
Culpar al otro es de mentes débiles o de caracteres rencorosos, pero no me voy a meter con ellos, sólo quiero que me sirvan un café con educación.
Abrazos mil.
Justamente mi querido FRANCESC, cada noche, cada día y cada tarde puede ser única e irrepetible, de hecho es así, sólo que no somos conscientes de ello y aun menos valoramos ese pequeño milagro que sucede constantemente … Y sí, hay demasiada amargura en el ambiente, demasiada gente resentida con el mundo, como dices tú.. “enquistados en la desesperanza” qué bien expresado FRANCESC, como si estuvieran en guerra dentro y en lugar de librarla íntimamente, la eluden y la pagan con los de fuera .. Las malas formas o modos con los demás, no es más que la forma de expresas esa rabia que les consume, en lugar de preguntarse por qué e intentar solucionar lo que sea que les haga sentir constantemente mal, gruñen con el ceño fruncido a todo lo que se les acerca .. Por mi trabajo convivo con la desgracia ajena, curiosamente los que más han sufrido, suelen ser los que más y mejor comprenden el sufrimiento ajeno, por eso intentan no generarlo en los demás. Un beso y gracias siempre FRANCESC!
EliminarY por qué no
ResponderEliminarmañana? ,
porque hoy,
no es mañana
jaja ORLANDO, mejor hoy que mañana, pero vale siempre que quieras hacer sentir tu caricia a alguien..
EliminarAsí que un abrazo de hoy, porque es hoy .. y mañana otro : )
ufff qué decir, querida María. Me voy emocionada. ¡De verdad! Con la belleza visual y auditiva de cada uno de los vídeos que nos regalas pero, sobre todo, con la belleza y la sensibilidad de tus palabras. Que tienen, además, tanta razón...
ResponderEliminarYo no sé si estos días estamos especialmente elocuentes o especialmente "blanditos". Puede que sean ambas cosas. Puede que en estos días estemos más propensos y menos tímidos a la hora de hablar desde dentro, "como nos brota". Y nos permitimos que, como dice Lucas, "de la abundancia del corazón habla la boca".
Un abrazo enorme, María. Y mi deseo de que Sus Majestades nos traigan siempre a todos esa ilusión o, en todo caso, la fuerza y el ánimo para buscarla.
Te lo vuelvo a decir aquí, la que emocionas eres tú cuando te expresas así, mi querida BISI! A decir verdad a mi me brota siempre todo lo que escribo o digo, nunca me ha costado nada expresar lo que siento, es más a mi se me escapa.. tengo que taparme la boca o sujetarme los dedos para que no decirlo a quienes me consta que no quieren escucharlo, pero a todo se aprende. Otra cosa es que sea capaz de conectar con los que sienten parecido a mi y cuando sucede como me parece ha sucedido contigo es la magia de este mundo que de pronto te sientes en absoluta sintonía con lo que lees, así que gracias siempre a ti y sí, me quedo con tu última frase.. “mi deseo de que Sus Majestades nos traigan siempre a todos esa ilusión o, en todo caso, la fuerza y el ánimo para buscarla”.
EliminarUn abrazo enoorme lleno de cariño hacia ti BISI!
Esos ingredientes: no solo por estas fechas ,es que el ser humano necesita aparte de proyectar sus vida cotidiana ,a poder ser independiente, con su trabajo o con lo que pueda para vivir sin condicionantes. De vez en cando :hay qué
ResponderEliminarrecrearse en un escenario, donde no todo es tan práctico y burdo.-De las pocas que aún nos seguimos visitando de la gran peña bloguera que éramos.Hoy solamente nos alimenta la ilusión y sobre todo ser adax en una noche mágica ,como son Los Reyes en la mayoría de los hogares españoles. Porqué tenemos que sentir vergüenza o amargar o simplemente negar que dar afato es recibirlo doble.
María un aplauso por este aporte, con su bronca cómo debe de ser los que solo q
Debes perdonarme que no te haya hecho caso y no haya borrado este primer comentario tuyo, mi querida BERTHA, pero es que me ha gustado mucho .. en él creo que captas a la perfección lo que en realidad quise decir en este entrada.. No hace falta que sea Reyes para tener detalles, no hace falta nada para que …” De vez en cando :hay que
Eliminarrecrearse en un escenario, donde no todo es tan práctico y burdo..” pues eso mismo, que poner una mesa especialmente bonita, colocar un arreglo floral, escoger unos platos o un menú especial, vestirte eligiendo las prendas que te pones, pensar qué puede sorprender a este o sacar una sonrisa a aquel.. posiblemente no sea práctico, ni necesario, pero qué bien nos hace sentir .. que nos hagan sentir especiales por un instante .. eso no se consigue comprando nada la mayoría de las veces, se consigue como dices tú con afecto… en el fondo regalar no es más que dar afecto en algo.. No todo el mundo es afectuoso, de hecho creo que cada vez somos más puercoespines ..y es muy respetable, pero que a algunos les cuente mostrar sus sentimientos, exteriorizarlos o simplemente no les apetezca hacerlo, no quiere decir que nos critiquen e intenten hacer sentir culpables y amargar la vida a los que lo hacemos y además, necesitamos hacerlo. Aquí en la blogosfera hay de todo y se trata de aprender a respetar aquí y fuera de aquí, a no generalizar y caer en los tópicos negativos y el reduccionismo , pero no mi querida BERTHA, ninguna bronca aquí, sólo reivindico los detalles y la ilusión .. nada más, no perder las ganas .. como las de verte llegar con tus letras siempre por fascículos jajajaja espero no molestarte.. pero no sabes la de veces que me dejas sonriendo viéndote regresar y explicando algo que se te escapó o quedó en el tintero.. eso es parte de ti , mi querida BERTHUCHI.. sólo siento tardar tanto en decirte siempre lo mucho que me alegra ver llegar a tus letras contigo de la mano : ) Un besazo gigantesco .. luego más : )
Chingá qué bonito carajo, o sea el detalle no la cantidad de regalos o lo que costaron, ¡Así se habla!, digo aquí en México es un poquito diferente, los niños aprecian más el juguete de Paw Patrol que el abrazo más intenso y feliz con una lágrima de felicidad. Hijos de puta, pero cuando andan de llorones quieren abrazos, pues ahí está su chingado perro de juguete, váyale a pedir abrazos a él a ver si es cierto.
ResponderEliminar
EliminarJajaja Cómo me ha gustado esta expresión tuya..” Chingá qué bonito carajo”
me falta una mejicana que se llama JO y que hace tiempo anda un poco desaparecida, te encantaría , porque entre ella y tú me estáis poniendo al día en expresiones mejicanas …además cocina de maravilla, si vuelve , te diré quien es .. a lo mejor hasta sois vecinos : )
Por desgracia que la mayoría de los niños aprecien más un juguete de Paw Patrol ( aquí, la patrulla canina ) que un abrazo,. no es exclusivo de Méjico.. eso es igual en todas partes, aun así sigue y seguirá habiendo niños que igualmente aprecien el afecto en la forma que sea, creo que eso depende más de si les enseñan a apreciarlp sus padre o quienes convivan con ellos, la sensibilidad , la afectividad, se nace con ella en mayor o menor medida pero también se puede educar, como el paladar o el oído .. Los niños siempre son el reflejo de lo que ven.. y los mayores cada vez somos menos afectuosos y bastante más fríos y materialistas.. ellos ídem. Te he dicho que tu videojuego me parece alucinante? .. ¡ eres un artista! Mil gracias!
Chingá qué bonito comentario carajo, y sí, si se topa con su amiga me avisa, con gusto la saludo, no sé qué expresiones le esté enseñando ella pero síganos tanto a ella como a mí y (si así lo desea) a mi comadre Lau la chida, ella también tiene MUUUUCHO bagaje del idioma mejicano directo del Vulgarousse como un servidor haha. Lo del juego, lamentablemente no lo hago yo haha es un juego que salió en 1995 pero se le puede cambiar los nombres a los personajes, y pues como no quería usar los nombres de los que ya estaban en el juego mejor quise usar los de ustedes y pues salió mejor, cada que lo juego veo como ustedes se hablan entre sí y me da una risita tonta pero me encanta igual haha.
EliminarCiertamente uno no puede privarse de ser feliz por lo que pueda pasar en el mundo o porque las fiestas están comercializadas, como bien dices, solo depende de uno mismo poner esa ilusión a la vida, nadie más lo hará por nosotros. Feliz Noche de Reyes María.
ResponderEliminarBesos dulces.
Eso digo yo DULCE, a veces cuando algunos sueltan estos discursos llenos de reproches, con el dedo acusador recordándote .. la de dolor que hay en el mundo, desgracias, guerras grandes y pequeñas, miseria, desesperanza,,, ¿ cómo podemos festejar algo el resto? Me pregunto eso .. ¿mi tristeza, amargura e infelicidad por todo lo malo que sucede en el mundo va a aliviar en algo o a alguien el sufrimiento que siente? La respuesta es NO, pues a lo mejor se trata de hacer un poquito feliz a alguien en alguna parte del planeta a ver si con suerte contagia un poco y mejora el ambiente general … Porque es cierto, la Navidad está comercializada, pero ¿ hay algo hoy que no lo esté? Cada uno tomará o no lo que desee de estas fechas y como en cualquier otra hay mucha belleza sincera genuina y real, no todo es falso e impostado .. yo me quedo con eso y como tú, tv te deseo que tu noche y día de reyes haya sido estupendo .. que esos días hoy y siempre te sientas lo mejor posible mi querido DULCE! Me voy a comer que fíjete que hora es .. un beso grande dulce de vuelta para ti.. no me olviudo del baile .. en cuanto pueda me visto y voy corriendo .. espero llegar : )
EliminarLo siento por ellos: la vida es un paso y es bueno saber pararse de vez en cuando en cada punto y sobre todo; no hacer sentir mal a las personas que tiene esta ilusión...
ResponderEliminar-Si, que comparto que hay que ser mesurado en cuanto se trata de niños: que el exceso de regalos no sea lo adecuado , pero no se le puede quitar y menos que es parte de nuestra cultura esa ILUSIÓN.
La I.A.: nunca nos podrá sustituir los afectos: podemos plasmar muchas ilusiones y trabajar muchos contenidos pero la labor humana y sobre todo el cariño no se puede tunear eso es; la esencia de la vida...
Maria: una entrada con esta reflexión a esta celebración, donde haces que se revuelvan nuestros enojos, hacia esas personas tan negativas...Hay que ser respetuoso con los ideales de cada persona, con respeto, se puede llegar a crear muchas opiniones y no con eso ser un ataque constante...
Pero son los clásicos o conmigo o contra mí, y sus opiniones o ilusiones si las tiene son gruñir y fastidiar...Después se quejan que están solos , la mayoría de cosas son efímeras y todo se queda en ilusiones...Salvo los afectos, y sobre todo los amigos de verdad...la familia es nuestro pilar ,pero los amigos son la esencia...
Besos FELICES REYES:))
Oins, pensé que no se había publicado y lo di por perdido por eso lo volvir a redactar...
ResponderEliminarMaria es tu libre elección borrar el que quieras y perdona por el fallo...
Soy Bertha, los Reyes me va a traer una lupa jajaja
Como te decía arriba, mi querida BERTHA, a veces creo que quienes han perdido la ilusión por todo y todos, son a quienes más molesta que otros la conservemos, aunque lo que nos ilusione sean las pequeñas tonterías de la vida, esas cosas insignificantes sin valor material que sin embargo al final, es lo único que de verdad merece la pena, por ejemplo y por absurdo que parezca a mi me ilusiona enormemente levantarme y ver el cielo azul, sólo ver eso ya me pone contenta, ahora mismo mientras te escribo se están filtrando unos rayos de sol entre un cielo negro y cubierto de nubes que nos han traído de regalo de reyes jaja pues esta tontería tv me ilusiona .. leeros a vosotros cuando regreso al despacho, casi siempre me llena de ilusión.. Creo que la ilusión no tiene nada que ver con los regalos envueltos, por mucho que lo parezca, la ilusión verdadera reside es el que lo da y.. en el que lo recibe, pero no por lo que recibe en sí mismo, si no porque sabe que alguien se ha esforzado por ilusionarle.. la cara de desilusión surge, cuando es sólo lo material lo ilusionante.. A los niños también hay que enseñarles el valor de lo que no ven, ya se encarga el marketing comercial de comerles el coco con “cosas” A mi me es imposible no ser súper expresiva con lo que sea que me llega, agradezco el esfuerzo, el cariño y mucho más si de verdad lo siento, me guste o no lo que me entregan.. A veces me he quedado embobada con el envoltorio, me gusta incluso más que lo envuelto jajaja meencantan los paquetes primorosos.. son como las tartas, a veces da penas comérnoslas de bonitas que son.. La IA es un instrumento, como lo es un martillo o cualquier chip que la hace funcionar .. jamás sentirá, ni hará sentir con un humano, por mucho que evolucione .. así que gracias por seguir siendo una de las esencias más entrañables de este blog, por tu lealtad, generosidad y ser siempre genuina, me parece que tú eres muy perruna, como yo, admiro a los perros por esas tres cualidades y a ti además de tenerte mucho cariño, también, un beso enoorme BERTHA!
EliminarY tranquila, ya te digo que estos comentarios de coletilla son parte de tu idiosincrasia jaja muy muy tú y eso meencanta, además, las lupas las vamos a regalar a cientos.. me da pena porque me gusta jugar con la forma de las letras pero me temo que no resultan fáciles de ver para algunos.. creo que la voy a incorporarla al blog ; )
Gracias otra vez!
Por aquí entre Papá Noel y la economía de Milei se lo ha llevado todo. No quedó nada para los Reyes.
ResponderEliminarEso sí, no perdemos las esperanzas, así que ¡allá vamos! Por un 2025 lleno de magia y buenas vibras, ¡esperemos estar a la altura de la circunstancia!
Feliz año María, la seguimos.
Besoooo
Ayyyy mi buen FRODO, no sabes cómo siento que esa fulgurante macroeconomía que aquí nos venden del milagro MILEI, no sea más que fuego de artificio de cara al exterior o a los grandes inversores y que sin embargo en la calle, ni llegue, ni se note.. Aquí nos pasa algo semejante.. nos venden que la economía va como un tiro y las cosas cada vez más caras, la vivienda inasequible para la mayoría y los trabajos más basura que nunca.. en fin.. no hay que perder el ánimo, es lo que me gusta de ti, que siempre luchas por mantenerte ahí arriba, nunca te he visto la cara pero segurísimo que tienes una sonrisa preciosa! Un abrazo fortísimo y un besito para tu peque, mi querido FRODO!!
EliminarMuy de acuerdo en todo lo que dices. Aprovecho para desearte lo mejor para este año que acaba de comenzar. Los Reyes es un convencionalismo más (ya sé que no hablas en el fondo de eso) y el regalar justo esta noche, como dices. La ilusión en la vida es importantísima. Apuntaría que el vocablo "ilusión" puede tener cierta connotación, que es la siguiente: algo que choca con la realidad tangible o empírica, algo que no se fundamenta en lo real o la realidad, algo que es imaginado o ficticio... etcétera. La ilusión de "creer" en tal o cual cosa. Por lo tanto aquí juega mucho la subjetividad. Solo quería hacer este apunte, no es que tenga nada en contra de la ilusión (sería absurdo). Pero creo que podríamos usar con la misma validez las palabras "positividad" o "actitud", efectivamente lo que nos sale de dentro y damos a los demás... no solo eso, la actitud ante la vida y esa felicidad que nos concedemos a nosotros mismos, que siempre debería ser el punto de partida.
ResponderEliminarPor otro lado has hecho una pregunta de muchísima importancia cuya respuesta sería muy amplia: ¿por qué razón o razones nuestra ilusión se va apagando o mustiando o desapareciendo con el paso de los años?
Y te sugeriría, por cierto, que antes de contestarme a bocajarro, si no es pedir un imposible, te pararas a pensar qué me contestas y en la forma en que me contestas. Porque si vas a entrar a saco a hacer juicios o valoraciones sobre mí, u observaciones en el terreno personal ("pensaba esto de ti", "creía... ", "me ha sorprendido porque... ") que denote claramente tus numerosos prejuicios... pues francamente entonces te puedes ahorrar la posible respuesta. Me gustaría que ciñeras tu posible respuesta a contestar a los razonamientos que hago en mi comentario, ni más ni menos, y no a entrar a hacer valoraciones sobre mi persona (o sea, sobre la idea que tú tienes). No sé, espero que se entienda esto que digo ahora.
ResponderEliminarhola maría! me encantan tus lluvias y juegos de letras, como siempre. en 'ilusión' usas dos signos de igualdad (=) lo cual me hace pensar en la ilusión como una ecuación matemática.
ResponderEliminarsí, hay gente que en esta época parece estar crispada. el año pasado, en la víspera de reyes, me la liaron porque en una tienda no sabía muy bien cómo iba la cola. fue tan desagradable que al llegar a casa tuve que tomar un sedante.
lo que comentas del activismo, es verdad. además, a la gente que apela a los grandes problemas del mundo para minimizar o invalidar tus pequeños problemas, habría que preguntarles qué hacen ellos.
yo pido a los reyes un año tranquilo, y a ser posible lleno de amistad y amor. tener a alguna persona especial que me ilusione, a mí me da la vida...
besos y que traigan todo tipo de cosas buenas, te las mereces!!
jaja en este caso son muñecas colgando, mi querido CHEMA, por eso si te fijas cada ciertos párrafos verás dos palabras en azul oscuro y debajo una en rojo.. son los ojos y la boca … esos iguales ( =) a los que haces referencia, son las manitas con la que termino los brazos de esa muñeca : ) comprendo que no es fácil de ver.. no te preocupes, aun así, me gusta jugar a dibujar en las entradas, lo único que siento es que esta forma mía de expresarme a algunos les resulta muy incómoda y confusa de leer.. meencamnta eso de que la ilusión puede ser una ecuación matemática, ahí tú eres el profesional.. yo ya sabes que cero patatero jajaja no sé, creo que la ilusión es la chispa que nos hace vibrar.. ese no se qué que convierte un día oscuro en brillante y soleado dentro.. a veces me da la sensación que hablo en chino cuando me manifestó así, porque mucho me temo que la inmensa mayoría de las personas viven sin ilusión alguna.. Me da muchísima pena verlo sobre todo en la gente joven ¿ cómo se puede vivir sin ilusiones a los 15 años? supongo que las hormonas emborronan todo dentro.. o que esta sociedad tan materialista se lo está cargando todo.. ya nadie mira las puestas de sol, ni escucha el viento entre los árboles, ni se queda extasiado ante un cielo despejado cuajado de estrellas.. se nos está olvidando mirar la de maravillas que nos rodena.. mirar, no ver.. o a lo mejor es que ni lo vemos ya y todo eso es taaaan ilusionante .. a mi me emociona. Seré estúpida perdida pero es así.
EliminarEs verdad, la gente está muy crispada, pero no permitas que los malos modos ajenos te perturben tanto como para pasarlo tan mal CHEMA, son ellos los que tienen un problema que se llama falta de educación o infelicidad, tú no.. sólo eres extremadamente sensible… Pues que se cumplan tus deseos CHEMA! Te has ganado el cariño de todos aquí, así que esa ilusión que no decaiga … A mi “la luna” me parece muy ilusionante y además me pega muchísimo contigo jajaja que seas todo lo feliz que mereces CHEMA, un beso y mil gracias!
¡Hola! Feliz noche de Reyes. Un abrazo ❤️
ResponderEliminarMil gracias muchas gracias CAROLINA, otro fuerte para ti!
Eliminar...Buenas noches María: por favor borra el primer comentario, porqué lo estaba rectificando y pensé que se había borrado...
ResponderEliminarPero veo qué no está incompleto, por eso volví a escribir el comentario,gracias, feliz noche mágica...
Siento no haberte hecho caso BERTHA, ya te expliqué arriba por qué.. me gustó y se completa con el de abajo .. sólo si te molesta verlo lo borro, tú dirás… otro beso!
EliminarTodo son puntos de vista, pero que nadie me quite el recuerdo de esta noche, siempre considerada mágica por mi parte, tanto como hijo o como padre, pues siendo diferentes ilusiones, el disfrute lo considero mayor en la última participación. Todo lo demás lo sabemos de sobra, la cada vez más alta mercantilización de las fiestas navideñas, la distorsión entre la paz deseada y la paz vista en las noticias, el intento de vender una imagen de felicidad a toda costa...
ResponderEliminarEn fin, te deseo que disfrutes de las fiestas y del mejor de los años posibles.
Un beso.
Jaja Cómo me gusta leerte ALFRED, es verdad que todo es opinable y todos los puntos de vista respetables .. pero me alegra infinito que seas de los que se suben al carro de lo ilusionante de esta noche y de tantas que como ellas podemos fabricar cuando queramos, porque es verdad tal cual comentas que todos sabemos la mercantilización y el consumismo desaforado en el que vivimos, pero la noche de Reyes, como cualquier otras noche en la que pensemos en cómo hacer un poco felices a los que queremos en nada alimentan eso, si lo que de verdad subyace debajo del regalo es cariño .. al menos en los regalos se supone que compramos para los demás .. en fin, como tú dices, cada uno lo ve a su manera y eso es inevitable.. Igualmente ALFRED, espero hayas disfrutado de unos días bonitos y que este 2025 te reserve todo lo que mereces y que todo sea bueno, un beso muy grande y gracias siempre!
EliminarFeliz día de reyes. Y como tu dices uno es el que decide cambiar copmo tambien tu decides crear tu sueños. Te mando un beso.
ResponderEliminarMil gracias CITU y que entonces y hayas tenido y feliz día.. y sí, uno no es capaz de elegir lo que vive cada día, pero sí, cómo lo vive .. un beso de vuelta para ti!
EliminarMe has dejado sin palabras, querida María. Supongo que cuando leas mi entrada, me entenderás.
ResponderEliminarCreo que no deberíamos perder la inocencia, la ilusión, la fe... no sólo en esta noche tan significativa, si no todos los días de nuestra vida. Me encanta regalar, sobre todo, lo que puedo hacer con mis manos. Es un proceso que no te puedo explicar, desde que pienso en los materiales hasta que consigo el resultado final. Regalar para mí ya es un regalo. Se trata de algo sencillo, María, aunque suene "blandiblu", a todo aquello que le pones amor se vuelve magia.
Disfruta del día de Reyes, y agradezco de corazón esta entrada tan especial y tan tuya. Gracias por los vídeos tan magistrales que nos dejas hoy. Nada más bello y elegante como el ballet (disciplina y trabajo), y nada más original que estas danzas en el aire.
Podría decirte que esta conversación ya, en sí, es un regalo. Al igual que el día de hoy: comida familiar, paseo a la plaza para ver la cabalgata, y para terminar, la sonrisa cómplice de mi suegra que a sus noventa y cuatro años mantiene la ilusión de esta noche. ¿Puedo pedir algo más?
¡Feliz día de Reyes, mi querida amiga! Con la certeza que te dejarán lo que necesites para ti y para tu crecimiento personal.
Un inmenso abrazo de corazón
jaja Mi querida MAITE, como ya te he dicho, no me ha extrañado nada que coincidiéramos en nuestras respectivas entradas porque siento que estamos en absoluta sintonía.. sentimos parecido en muchas cosas, así que en esto cómo no iba a ser así... y tal cual te dije .. espera que voy y lo copio literal jaja “sobre todo tú que tal cual me comentas siempre estás preparando regalos para alguien.. todo ese amor que pones pensando antes, para materializar después es el amor que entregas, sea en lo que sea, es lo que de verdad tiene valor. Así que me alegra infinito que sigas disfrutando de la magia de este día que puede ser a cualquiera .. esa es la magia real, nosotros decidimos si un día vulgar se vuelve absolutamente inolvidable..” ( lo he corregido porque estaba fatalmente puntuado jaja) en fin preciosa, que sé que los tuyos deben disfrutar de muchísimos días inolvidables, con las manos que tienes y esa deliciosa sensibilidad tuya tú sí que eres todo un maravilloso regalo, así que gracias por seguir sintonizando mi emisora, por seguir disfrutando y apreciando todo lo que te rodea y sí, porque juntas aquí nos sigamos ayudando a crecer por dentro y a sonreír por fuera, que hoy, mañana y siempre sigamos intentando vivir como si siempre fuera noche de reyes, un beso enorme MAITE.. siempre desde el corazón y lleno de cariño para ti!
EliminarMaria, una entrada tan especialmente evocadora y hermosa como tus palabras que salen del alma y del recuerdo de una vida bien amada y con verdadero sentido de la magia y la entrega familiar.
ResponderEliminarDicen que cada tiempo vivido fue mejor, pero lo cierto es que si vivimos cada tiempo con el corazón puesto en él y toda la atención necesaria, siempre será hermoso y perdurará con luz brillante y magia.
Gracias por este precioso y preciado Regalo de Reyes, tus bellas letras y tu creatividad para juga con ellas y hacerlas tan gentiles y alegres a la vista. Hay cosas que se atesoran muy adentro y para nada tienen que ver con el dinero, siempre están protagonizadas por el amor, es lo que más se agradece en la vida...
Grandioso y excelente año 2025, donde florezcan en abundancia la ilusión, la magia y el amor. Un fuerte abrazo.
Mil gracias IDALIA, siempre tan generosa en tus apreciaciones, mil gracias. Creo que los que opinan eso de que “cualquier tiempo pasado fue mejor” se han quedado colgados del pasado, más aún creo que mutamos tanto los recuerdos que si nuestra realidad actual no nos agrada, magnificamos los recuerdos tanto que seguramente nada tienen que ver con lo que de verdad hemos vivido. Pienso como tú, cada instante que vivimos puede ser tan increíble o terrible como decidamos vivirlo.. nadie puede decidir lo que le toca vivir, pero sí cómo. Así que gracias a ti por tus siempre espirituales y amorosas palabras y que este 2025 te reserve todo lo mejor para ti y los tuyos.. ojalá la gente como tú que siempre reparte buenos pensamientos contagiara de su luz, tanta oscuridad como parece se empeñan algunos en enviarnos.. que la magia y la ilusión te acompañen siempre, un abrazo muy fuerte de vuelta!
EliminarAcabamos de vivir todas esas sensaciones que tan bien describes María.
ResponderEliminarElia lo ha hecho posible, sus reyes llegaron ayer porque tiene la agenda muy ocupada, jajaja. Hoy me he levantado con dolor de riñones tras más de una hora haciendo de Gorgorito y sus títeres de mano detrás de las cortinas del pequeño escenario.
Me habría gustado poder entrar ésta noche en sus sueños.
Un abrazo y que los Reyes se hayan portado bien.
Dejo el comentario y paso a ver todos los enlaces... que trabajo nos das, jajaja
Jaja es que con una ELIA en casa es imposible no sentir de primera mano la magia de la ilusión directamente en vena. Los niños son la ilusión con patas, nada tan maravilloso como su cara de sombro ante todo, su vitalidad y sus inmensas ganas .. comprendo que te dejara agotado si además te tocó hacer de titiritero tirado tras el teatrillo jaja No dudes que estarás en sus sueños, pero sí, sería delicioso poder ver lo que sueñan por un agujerito : ) Siento que además de ELIA también yo te haya dejado tarea.. a ver, la puedes disfrutar en cómodos plazos, a ratitos .. mil gracias por estar… aunque no me hagas de titiritero, seguro que lo haces genial jaja Un abrazo muy fuerte TEJÓN y un besito para ELIA : )
EliminarMaría, estoy casi totalmente de acuerdo con lo que escribes. No hay que perder nunca la ilusión por algo, hay que buscar la magia hasta debajo de las piedras, por si aparece entre algunas escolopendras. Para mí, de pequeño, había dos fechas mágicas: la noche de Reyes y la noche de la luna, una fecha del mes de septiembre en que mi abuelo, subido a una azotea de su cortijo manchego y amparado por la oscuridad, nos lanzaba caramelos haciéndonos creer que eran un regalo de la luna.
ResponderEliminarPero te haces mayor, te enteras de que Baltasar es tu padre, y la luna, tu abuelo. Esa magia desaparece. Luego te casas, tienes hijos, y tu magia quizás revive en ellos, de otra forma. Y si luego te separas y tienes otros hijos, ya te haces un lío entre magias, reyes, papás noeles, compromisos sociales, fechas de comilonas y regalos. Y acabas deseando que llegue el 7 de enero. En esa fecha aumenta la duración del día y las savias empiezan a removerse, otra inyección para el optimismo.
Pero, como dices, siempre hay momentos mágicos. Para mí, actualmente, la magia reside, por ejemplo, en la astronomía (escribes: cada noche cuajada de estrellas podría ser tan brillante y especial como la noche de Reyes), esa ciencia maravillosa que no deja de sorprenderme. Y en la física cuántica, tan difícil de entender —yo sólo la “balbuceo”— y tan apasionante. Es fundamental tener una ilusión a la que agarrarse, el mundo no es tan desagradable como nos lo pintan.
Me gusta tu optimismo y posotividad, María. Un beso.
jaja DIEGO, te agradezco y comprendo tu “casi” pero al margen de la desilusión inicial de saber quienes estaban detrás de esas noches mágicas, no me digas que no se disfruta soñando a pesar de los pesares.. Si te digo la verdad, yo no recuerdo haber sufrido ninguna desilusión la saber que los reyes en realidad nunca llegaban a casa.. y nadie me quita la ilusión de las noches que me quedé dormida tras el árbol, esperando sorprenderles. .aunque lo único que me sorprendiera siempre a mi fuera, el sueño; ) De hecho, somos nosotros los que tenemos en nuestra mano crear instantes mágicos.. sin hacer nada de nada hay tantísimo.. mira al cielo y ver una noche despejada cuajada de estrellas no me digas que no te deja sin aire de la belleza que se despliega ante nosotros.. Sin duda eres muy afortunado si además conoces el mundo de la astronomía y cuentas con medios para disfrutarlo de cerca y sí bufff la física cuántica, lo que daría por saber algo más de lo que sé para comprender algo más de ese fascinante mundo, porque a mi también me atrae muchísimo y lo mío es grave porque soy de letras puras, absolutamente ignorante de todo lo relacionado con la física sin “ cuántica” pero meencanta leer sobre ello cuando encuentro lecturas adaptadas a los ignorantes totales.. en fin, me alegra mucho que seas de los que te agarra a ilusiones, es la mejor asa de la que sujetarse y mil gracias porque mi forma de sentir no te produzca urticaria jajaja a los oscurillos les sale sarpullido conmigo : ) Otro beso de vuelta para ti!
Eliminar:D :D No hay duda de que eres de letras, María. Y de letras bien escritas, ordenadas y expresivas 😊. Yo soy más de fórmulas, que no dejan de ser otra forma de poesía. Personalmente te agradezco tu amabilidad por contestar amplia y respetuosamente a todos los muchos que nos acercamos a esta ventanita para comentar. Se nota que eres buena gente.
EliminarTe dejo otro beso y una fórmula: F=GmM/dd.
Y una sonrisa 😊
Aaaah.. no, no , no, noo .. no me hagas esto ¿ qué es F=GmM/dd ? jajaja ahora me pondré a buscar qué significa porque mi suirodidad me puede y seguro que no me enteraré de nada, suponeindo encuente la respuesta .. jaja en fin, mil gracias por violver .. otroe beso y dos sonrisas partido por X : )
Eliminar:)) Yo te doy la respuesta, María. La fórmula es de la ley de gravitación universal de Newton. "Maomeno" dice que dos cuerpos se atraen con una fuerza que es el producto de G (constante gravitacional) por las masas de los dos cuerpos (m y M), y dividido ese producto por el cuadrado de la distancia que los separa (d) En otras palabras, dos personas que pesen 60 y 70 kilos, por ejemplo, se atraerán mucho más si se encuentran a un metro de distancia que si una está en Albacete y la otra en Buenos Aires :)
EliminarPoesía pura, te lo dije :)
Y ya.
jaja además de poético, que lo es... de una lógica aplastante! mil gracias por culturizarme, feliz finde! : )
Eliminar¡Feliz año, MARÍA¡
ResponderEliminarConfío en que tú y los tuyos estéis disfrutando de este día en el que algo que debería ser cotidiano, como mostrar afecto a quienes despiertan afecto en nosotros, se vuelve festivo.
No es que toooodos los días deban ser domingo –lo bueno de las fiestas es que son finitas, como nuestras vidas–, pero sí que, tal y como escribes: “Lo único que diferencia a estos días del resto, es lo que sintamos y deseemos hacer sentir a quienes nos rodean”.
Ya ves, hoy es lunes; ese día al que solemos investir de azul tristeza, y aquí estamos vestidos de rojo celebrante. De ese rojo que da color a nuestra sangre, tono a nuestros labios y esmalte a nuestra pasión.
Me gusta el día de Reyes Magos, pese a mi vejez, al igual que me gustan la ilusión y la esperanza cualquier día y cualquier noche.
Gracias por el regalo de tu compañía, MARÍA.
¡Rocanrol!
Muy feliz año para ti tb NINO, confío lo mismo y como te he leído alegre como unas castañuelas en tu casa, creo que ha sido así y me alegra muchísimo. A mi me gustan las Navidades, sobre todo la primera parte, hasta el día de Navidad a partir de ahí se va acumulando el cansancio y ya cuando termina el día 6 respiras y dices .. buufffff menos mal que ya pasó todo, porque no puedes con la vida jaja así que tienes muchísimas razón cuando dices… “–lo bueno de las fiestas es que son finitas, como nuestras vidas–“ totalmente cierto, sería insoportable vivir en una fiesta eterna – a parte de que no lo soportaríamos- casi tanto como no morirse nunca.. Lo que hace deseables las cosas especiales es, su escasez. La gente está muy equivocada cuando supone que lo valioso es lo caro .. en absoluto, lo realmente valioso es lo exclusivo. La vida es un bien que casi nadie aprecia y es el regalo más exclusivo que existe.. lástima que nuestra forma de ser no lo valore lo más mínimo.. Hoy es jueves, aquí está nubladillo pero no llueve así que eso ya es una buena noticia .. me alegra que te guste el día de reyes, aunque las migrañas te atormente de vez en cuando se nota que eres una persona que se ilusiona, que busca ilusionarse y ese es el verdadero motor de la vida.. así que deseo que la vida te llene de ilusión, que pasen los años que pasen no la pierdas jamás, un abrazo muy muy fuerte NINO y que 2025 sea extremadamente generoso contigo, lo mereces! ah! y mil graciaas a ti siempre y sí, mucho rocanrol : )
EliminarFeliz Año, 2025! Te mando un abrazo desde Santander. Perdí tu teléfono. Que seas Feliz.
ResponderEliminarMi querido MENTE, mil gracias por asomarte de nuevo aquí, ya está solucionado ; ) ojalá esa bolita de cristal preciosa nos reserve en el futuro un instante mágico en ese banco frente al río o mejor aun... en el palacio de cristal ; )
EliminarSé muy feliz tú tb, durante este 2025 y siempre, un beso!
Un hermoso texto, muy bien escrito. Se nota, además, que lo has hecho con el corazón, como siempre. Es como los comentarios que haces en los blogs, pero sin los apócopes ni abreviaturas fruto del móvil. Los agradezco mucho porque me animan un montón.
ResponderEliminarEspero que estés pasando un feliz día de Reyes. Estoy seguro de que sí. Lo de los regalos da igual, es lo de menos, y más si se han hecho al tuntún y para cubrir el expediente, como suele suceder. Hay que saber escogerlos y eso me resulta muy difícil, porque nunca estoy convencido de que eso vaya a gustar a la persona destinataria. Por eso no me gusta nada regalar, me crea inseguridad. Pero cuando alguien te regala algo y sabes que lo ha pensado para ti, eso sí que emociona (sobre todo ¡si acierta!).
En cuanto a la ilusión, cuando se tiene es magia pura, pero me resulta difícil tenerla cuando la salud no acompaña, y eso me pasa con frecuencia. De todas maneras, intentaré seguir tus buenos consejos al pie de la letra, es la época de los buenos propósitos, aunque ya te anuncio que no me será nada fácil.
Un abrazo fuerte
Me alegra que te guste GU, a nuestro querido MIGUEL, no le gusta nada que escriba así porque me dice que no entiende nada jajaja y yo le digo que me frustra leerle eso porque una de las cosas que más me gusta hacer en el blog – porque no lo puedo hacer en ninguna otra parte- es jugar con la colocación y forma de las palabras, colorearlas, intentar dibujar con ellas, aquí intenté dibujar guirnaldas de muñecas, no sé si se ven.. hay que echarle imaginación pero yo sí que las veo jaja y sí, todo lo que hago con gusto lo hago con el corazón, no sé hacer las cosas de otra manera.. lo de los apócopes, mis inversiones de sílabas y todas las patadas que le doy al diccionario es fruto de las prisas, el móvil y mi cabeza que ya os he contado que es como un queso gruyer y la ortografía siempre ha sido y será insalvable para mi. Siento lo mucho que tardo en contestaros aquí, pero es que aquí sólo lo hago cuando me queda tiempo al llegar a casa o en el despacho desde el ordenador, no me gusta comentar aquí desde el móvil, que es desde donde lo hago habitualmente en los blogs, aquí quiero dedicaros el tiempo que os merecéis ,pero claro, voy como el caballo del malo.. lentísima. Lo siento. Que te animen mis comentarios, me anima a mi. Mil gracias Álvaro, por cierto nunca te lo he dicho pero me parece un nombre precioso, mi hijo se llama Sergio, pero a punto de ponerle Álvaro jaja fue un día tranquilo – el día de reyes- como siempre que puedo escaparme, nos fuimos a buscar setas, que siempre digo que junto con el pádel es de las cosas que más contenta me ponen.. eso sí que es mágico.. ir por el bosque y descubrir bajo el musgo o los helechos esos pequeños tesoros. En realidad la gente se ríe mucho conmigo porque te juro que me gusta más buscarlas que comerlas, casi siempre las regalo.. a veces sólo por no limpiarlas jaja en fin, lo que de verdad me gusta son los preámbulos de la noche de reyes porque en mi casa se siguen dejando los regalos bajo el árbol. Para mi los regalos no son más que cariño envuelto, es lo que le pongo cuando los hago y es lo que más valoro cuando lo encuentro bajo el papel.. Te leo que a ti no te gusta hacer ni recibir regalos y me has dejado asombrada porque aquí, pareces papá Noel en persona! Siempre enlazando cosas, eso, mi querido Álvaro son regalos, y no sabes lo que se agradecen.. porque incluso en un enlace se siente si hay cariño.. justo como dices, esa emoción que se siente al abrir y ver algo inesperado, pero deseado es mágica .. luego, si no se acierta, también hay que saberlo encajar, como todo lo que no deseamos de la vida ..la enfermedad no la desea nadie y sé lo durísimo que es lo que estás pasando, tb yo lo pasé, digo en pasado, porque hace cinco años que me licenciaron, pero como bien sabes es como una espada de Damocles que siempre está ahí. Intento no pensar en ello y hasta en los peores momentos nunca dejé de hacer lo que fuera que necesitara, aunque no pudiera con la vida y esas ganas curan, estoy convencida de ello -por mi no daban nada y mírame- aquí sigo, fresca como una lechuga jaja así que ánimo, convéncete que vas a curarte y te curarás, la mente es lo que más enferma durante cualquier enfermedad, si consigues que ella sane, sana el resto…No soy soy quien para dar consejos, sólo cuento lo que me ayudas a mi y deseo de corazón que te repongas y nos sigas ilustrando con todas las cosas entretenidísimas que siempre nos cuentas y enseñas, así que un abrazo muy muy fuerte y ánimo.. podrás, estoy convencida! Hasta en letras se nota tu enorme energía.. incluso cuando flaquea, sigue dentro, tira de ella que da mucho más de sí de lo que imaginas.. los humanos somos frágiles, pero tremendamente resistentes , solo q se nos olvida : )
EliminarMaría, qué pensamiento tan generosamente compartido. Sin duda, un gran mensaje. Yo no es que sea una disfrutona de estas fechas precisamente. Tampoco llevo cara de pocos amigos ni voy gruñendo por las calles. Pero bueno, me traen más nostalgia si cabe. Sabes que, en mi caso, no es tan extraño. Soy una nostálgica empedernida todo el año!
ResponderEliminarUn abrazo muy fuerte e innumerables brindis por que este año intentemos ser todos más felices, menos gruñones.
Motivos tenemos.
Hoooolaa!!! No sabes cómo me alegra verte volver a tu casa mi querida CAMPU, siempre me disculpo por lo mucho que tardo en comentaros y podría parecer por ello que mi alegría es fingida pero no, es totalmente real, pero es que me es imposible hacerlo antes, necesito contestaros desde el ordenador, no desde le móvil que es desde donde casi siempre comento y aquí, a veces tardo en llegar. A mi la parte que de verdad me gusta de la Navidad es hasta el día de Navidad.. el resto sí, pero menos y a pesar de todo te aseguro que también agradezco mucho que todo termine y volver a la paz y al silencio.. que se valoran muchísimo cuando llevas demasiado tiempo envuelta en mil ruidos.. Ayyyy mi querida nostálgica.. sí, te percibo así en letras, extremadamente sensible, aun así fuerte, pero sí, envuelta en esas brumas tan gallegas .. esa morriña que se escurre por debajo de la puerta y nos inunda sin darnos cuenta, ni saber por qué..A mi, debo decir y ahora puedo decirlo, que al contrario que a la mayoría a mi la Navidad me cura la nostalgia, como sabes mi madre falleció en octubre, aunque era natural su partida porque cumpliría 94 este mes, me pilló por sorpresa y lo llevé mucho peor de lo que imaginaba, porque estaba muy mentalizada pero la vida es así, cuando te golpea, por preparada que creas estar, te tumba.. por eso le tenía pánico a estas navidades pero ha debido hacer magia desde el cielo, porque me siento muchísimo mejor ahora que antes de Navidades, como si esa aguja de pena que sentía dejara de clavarse dentro.. sé que estará feliz con mi padre, que vivió una vida feliz rodeada de cariño y ya está.. todos debemos irnos, pero no es nada fácil decir adiós! En fin, esta mañana me estoy extendiendo más de la cuenta y mira que me enrollo .. sea como fuere ya pasó todo, espero que nos sigamos escribiendo aquí y encontrándonos durante este 2025 espero y deseo te depare lo mejor, un beso CAMPU!
EliminarMaría. Ser feliz y sentirte en paz, reconciliada contigo misma y con la vida, a pesar de que hasta el vecino esté en guerra con otros, pues no hay que ir muy lejos para ver conflictos, micro conflictos, en todas partes. Estar conectado con la felicidad y la gratitud, no significa que te estés riendo o burlando de quienes sufren horrores. Más bien, puedes sentirte como que estás sanando al mundo. Pero ojo, siempre con el ego bien domado.
ResponderEliminarPienso que en el mundo hay una ensalada de energías que revolotean y se enredan con y entre nosotros: pero de todas, hay dos de las más grandes que está en una pugna por ver cuál se impone. Simplificándolo (hasta lo poco que sé y lo mucho menos que entiendo, y porque el tema tiene tantas capas como una cebolla) la energía que desprenden las personas de baja vibración y la energía que desprenden las personas de alta vibración: he ahí la contienda.
No tengo idea, aunque no descarto que seres, entes oscuros, están alimentando estas energías de baja vibración. Y por otro lado, entidades de luz alientan a mantener prendida hasta la última vela que combata o anule o mantenga a raya a los emisarios de la tinieblas. O en una de esas todo venga de nuestro propio corazón, dividido entre hacer lo correcto o lo incorrecto. Así que sí, "crear momentos mágicos" aunque sea para tu propia vida y como todo está íntimamente conectado, afectará, más temprano que tarde, a otros para bien. Y sanará, seguirá sanando el mundo. Aunque tampoco se trata de sentarse a meditar todo el día, también se trata de tomar acción cuando la situación lo pide. Más saludos.
Te recomiendo el poema "Los justos" de Jorge Luis Borges.
Me ha gustado mucho tu comentario JULIO DAVID, te lo agradezco muchísimo, aunque no sé si estoy reconciliada conmigo misma y con la vida, porque no tengo la sensación de haber estado en guerra con ninguna de las dos nunca, tampoco sé si estoy conectada a la felicidad, me siento razonablemente feliz y creo que soy agradecida o intento serlo al menos, porque siento que tengo muchísimo que agradecer.. ojalá fuera cierto que sentir como siento sanara algo, intento estar sana yo, pero ni siquiera eso depende de mi , pero sí que es verdad que pienso como tú , que si somos energía, mucho mejor que nos rodeemos de energía positiva, de buenos pensamientos y deseos hacia los demás, que de todo el odio y negrura que parece nos envuelve a todos a veces, incluso.. sí, es verdad que parece que hay fuerzas ocultas que mueven el mundo hacia su completa destrucción y contra eso, creo que sólo cuidando lo que crece dentro de cada uno de nosotros podremos contra restarlo, porque la inercia que se impone es la contraria.. parece que nos quieren envenenar con odio hacia los demás, sea como sea ..como en el 39 hizo Hitler contra los judíos, ahora es contra los emigrantes, contra los que opinan diferente.. las mujeres contra los hombres .. los ecologistas contra los negacionistas.. todo se ha vuelto constantes y continuas luchas .. incluso tristemente ahora son los judíos los que abusan de su poder contra los más débiles y además.. sin piedad alguna y para remate, todos los energúmenos del mundo resultan elegidos gobernantes desde Putin, a Trump, pasando por Milei, Netanyahu , el coreano ese del norte que no recuerdo cómo se llama ... como si nos hubiéramos vuelto locos y camináramos hacia el abismo a carrera tendida… A veces creo que si nos amputaran el ego, la mitad de los males del mundo desparecerían ipso facto, pero claro…seríamos momias, pero cuantísimo daño generan esos egos desmesurados .. en lucha constante por sobresalir… tranquilo, el mío es pequeñito.. no le dejo que crezca, si se me pone chulo le pongo de cara a la pared : )
EliminarLo buscaré y si tengo oportunidad lo leeré, me gusta mucho Borges, mil gracias y un abrazo fuerte lleno de energía de la buena : )
Aquellos en los que las festividades no sean su época favorita, nos impregnaremos de tu bonito mensaje de ilusión. Y con esto no quiere decir que reniegue de su simbología, ni renuncie a la comunión que se nos ofrece en estos días. Pero si hay otras escenas que en mi cabeza hace que se aniden otras estrías.
ResponderEliminarY otro: pero…, siempre los hay, ¿verdad? Y como contigo me siento súper cómoda y segura para poder expresar cualquier pensamiento, ¿has visto? Eso sí que es un gran regalo de Reyes, libertad para mostrarse sin miedo, he de decir que a veces lo que somos no puede variar en lo que sentimos, simplificarnos, en cualquier aspecto sería hasta nocivo. Admiro a la gente asertiva, a la que ante la adversidad se crece, es más, me parece de un valiente que a raíz de un trauma pasado no se quede anclado en ese período, pero no todo el mundo puede o sabe reiniciarse. Son procesos individuales que tienen un coste de aprendizaje. Y la pluralidad, no es bonito eso, qué todos podamos ser y hacer lo que sentimos y sobre todo nos plazca. Porque la navidad o cualquier otra fecha señalada no debería ser un recordatorio, debería ser nuestro compañero durante todo el año.
Y ahora lo importante, ¿te portaste bien este año? ;)
Muchos besos, María.
jaja por supuestísimo mi querida IRENE, aquí todo el mundo puede decir y sentir lo que le parezca mejor, siempre que respete..¡ faltaría más! Totalmente de acuerdo contigo. La vida sería tan fácil si entendiéramos que la mayoría de los malos rollos que se generan, se producen porque nos sentimos agredidos, cuando la agresión sólo existe en nuestra mente... fuera, nadie tiene semejante intención, pero que nos quiten la razón, que nos cuestionen, que no compartan nuestra forma de sentir o pensar nos coloca siempre en el disparador.. bueno, frecuentemente. Colocándonos a la defensiva, dispuestos a disparar a todo lo que se mueve: ) Diferir en el pensamiento, es tan lógico como sentir diferente, algo que también se nos olvida. Usamos los parámetros personales para interpretar y valorar lo que manifiestan otros y esos otros, puede que tengan parámetros diferentes a los nuestros. Todo este rollo para decirte jaja que comprendo perfectamente que las Navidades se le hagan bola a mucha gente, cada vez más, lo que me sorprende, es la inquina que les despierta a algunos, necesitando arremeter contra los que sí disfrutamos en esas fechas. A mi me hace feliz ver a la gente alegre, aunque yo no lo esté. Me alegra que la gente disfrute, pero a mucha gente la alegría ajena le incomoda y sí, ciertamente hay pocos motivos de alegría viendo como va el mundo, pero que nos sumamos en la desesperación y la tristeza, no es que no ayude a nadie, es que nos hace daño a nosotros.
EliminarPor otro lado aquí en realidad intentaba hablar de ilusión en general, aprovechando la de la pasada noche de reyes. Creo que la ilusión es en realidad el motor del mundo, incluso más que el amor.. nos falta tanto de ambos que por eso el mundo parece que se nos está parando : ) Así que espero alimentes esa preciosa ilusión que se nota tienes, a pesar de los pesares de la vida y que con ella y tu esfuerzo consiga alcanzar todo lo que te propongas, un besazo enoorme IRENE y por cierto, procura no cambiar eres un cielazo!
Mantener la ilusión vale la pena. aunque la misma no siempre vaya acompañada de realidades.
ResponderEliminarAbrazos
La ilusión mi querido LUIS ANTONIO, nada tiene que ver con la realidad.. se genera y desaparece dentro de nosotros, otro abrazo fuerte de vuelta!
EliminarSoy Daniel, el ultimo anonimo.
ResponderEliminarBuenos días, yo regalo cosas a quien me da la gana y cuando me da la gana. No me siento obligado con nadie y a nadie pido agradecimiento ni correspondencia con los regalos. Un regalo, en estas fechas o en otras, es un acto voluntario que te sale del espíritu o como queramos llamarlo y es una forma de afianzar y reforzar lazos afectivos del rasgo que sean.
ResponderEliminarLos regalos a los niños, esos son de otra división, son sus caras, su ilusión, su luz, eso más que un regalo hacia ellos es un regalo hacia nosotros mismos.
Un saludo.
Jaja DANIEL, primero avisas y después disparas, así me gusta jaja siempre comienzas tus comentarios como desafiante, sin haber desafío alguno, al menos aquí… No me hagas caso, será una sensación mía. Eso que haces tú es lo que deberíamos hacer todos o se hace un regalo sentido y porque se de desea hacer, o mejor no hacerlo. Creo que si algo está matando la Navidad es esa sensación de obligación colectiva de celebrar, comprar y estar alegres por decreto.. pues no, si no te sale o no te apetece, no pasa nada…Cada uno que celebre lo que le apetezca siempre que deje a los demás el mismo derecho. Y sí, la noche de reyes sin duda es de los niños. Creo que la Navidad en general es de ellos y de los que queremos seguir sintiendo como ellos .. en Navidad y fuera de ella : ) Un beso DANIEL, que en 2025 nos sigamos haciendo regalos aquí.. si te parece bien, con los de Burgos hay que andarse con cuidado : )
EliminarNo hay más que hoy. Hoy que te leo este texto que me tomo como regalo de Reyes... Contiene varias perlas y hallazgos que en mi memoria van a resonar, ya como inspiración, ya como influencia, que no son lo mismo, eh?...
ResponderEliminarFeliz 2025. Sabes qué? Te lo merecés!! De modo que disfrutalo pues!!
Abrazo ida y vuelta hasta vos!!
Me alegra mucho que así sea CARLOS, porque en esta entrada se trataba de defender el derecho a ser detallistas cualquier fecha del año, a cultivar la ilusión interior, al margen de la que se le supone a la noche de Reyes.. siempre eres muy generoso con tus apreciaciones para con mis letras, pero si has encontrado alguna perla aquí ese es el regalo que te llevas y me haces, mil gracias por tus buenos deseo, te deseo lo mismo para este 2025 y siempre, tv tú te lo mereces, un fuerte abrazo de ida y vuelta y revuelta para ti!
EliminarQué importante es saber alejar la queja, la desgana y la pereza. Qué necesario saber cultivar la ilusión, la perseverancia y la risa contagiosa.
ResponderEliminarUn saludo!
Cómo me alegra que compartas mi forma de pensar CLEVELAND porque eso es lo que intentaba exponer en esta entrada.. si no la risa, al menos la sonrisa que supone menos esfuerzo : ) Gracias por tu visita, me alegra verte por aquí de nuevo, un placer!
EliminarA veces comprendemos que lo mejor de la vida, lo que le da sabor y color está en nosotros, atesoramos en nuestro todo lo que nos puede dar satisfacciones, paz, alegria y sueños, pero nos hemos vuelto tan materialistas que pensamos que solo se puede pbtener con el dinero, cuando tenemos un potencial dentro de nosotros que si lo compartimos haremos felices a los demás y nosotros mismos lo experimentaremos
ResponderEliminarGracias querida Maria, por este magico spot
Un fortisimo abrazo y buen año
Cuando comprendemos eso, mi querida STELLA, al vida se vuelve mucho más agradable y confortable.. pensar que todo lo que nos hace sentir bien o mal, depende exclusivamente de los demás y de lo que tenemos o dejamos de tener es el principal motivo de infelicidad.. y sí, nada tan gratificante como pensar en los demás, hacer algo por los demás, eso es regalar, darnos en algo a los demás .. Creo que cuanto más salgamos de nosotros mismos fuera y nos demos a los demás y más nos cuidemos por dentro, más a gusto estaremos dentro y fuera .. así, una cosa así como haces tú, otro fortísimo abrazo de vuelta para ti!!
Eliminarel problema con las fiestas de la semana pasada es que coinciden con el fin de año y es cuando mucha gente hace un balance de sus vidas y no les gusta lo que consiguieron sobre todo a nivel emocional en torno a conseguir pareja con una proyección a futuro. existen personas, sobre todo mujeres, que, o bien se sienten solas, o bien están solas, y eso no lo pueden cubrir yéndose de compras, porque la depresión una vez que se les instala, ya no se les va hasta que el nuevo año va avanzando y eso al menos los calma un poco hasta la próxima crisis estacionaria que puede llegar con la primavera.
ResponderEliminartu post me ha hecho acordar además, que la salud mental en mi país está hasta las patas o hasta el perno, como se dice.
de todas maneras me ha gustado el lado positivo de lo que has escrito en tu post.
besos.
Vaaaaya DRACO, no se me había ocurrido plantearlo en el sentido que tú lo haces y puede que tengas razón, pero no creo que esa insatisfacción al hacer balance de año afecte sólo a las mujeres, lo que sí es cierto es que las mujeres solemos ser más compradoras que los hombres y algunas lo hacen compulsivamente para inyectarse la dopamina que no les llega de otra forma.. es verdad que los cambios estacionales afectan mucho en el ánimo y es verdad que la salud mental está dejada de la mano de Dios, no sólo en tu país, aquí es la cenicienta de nuestra sistema sanitario. La depresión campa a sus anchas porque la gente no hace introspección y ese chequeo es tan imprescindible como el médico. Cuando todo deja de funcionar dentro y andamos arrastras entonces saltan todas las alarmas y eso ocurre en navidades y durante todo el año, pero es verdad que cuando fuera parece que estalla la alegría, si dentro de ti el ánimo está en los suelos, te hunde más aún. Aquí, como imagino ahí, tenemos muchísimo problema con la violencia de género, bien, esos brotes violentos, a veces sicóticos que terminan en tragedia se podrían anticipar, si se evaluara a estos individuos .. pero nos empeñamos en pensar que sólo con el derecho penal se solucionan estos comportamientos y por eso jamás se solucionarán, la frustración descontrolada es lo que mata. En fin, mil gracias por tu apunte.. y tus palabras siempre , un beso DRACO!
EliminarRegalar una ilusión a los pequeños es lo mejor que se puede hacer en estos tiempos tan locos. Los niños no dejan de serlo. Ver la alegría en sus ojos hace creer que el mundo tiene salvación.
ResponderEliminarMil gracias por todo María, te dejo un fuerte abrazo.
En los pequeños, los grandes y los medianos mi querida MALQUE ...La ilusión no tiene edad , pero es verdad q la mirada de los niños nos devuelve la esperanza ...un beso inmenso con todo mi cariño de vuelta para ti y todo lo mejor este 2025...Alguien como tú hace cualquier año mejor ..mua!
EliminarLa ilusión es un motor poderoso que saca lo mejor que tenemos dentro. Y aunque podemos vivir sin ella y hay quien lo prefiere así, imagino que es imposible no ilusionarse aunque sea en alguna rara ocasión. Como dices, si no sale fácilmente podemos intentar buscarla, no solo por nuestro bienestar, también por los demás. En cualquier fecha se puede tener un gesto que haga que ese momento sea más luminoso, sí, estoy totalmente de acuerdo.
ResponderEliminarCon ilusión te leo y me despido, un besito!!
Es verdad mi querida ANA, saca lo mejor de nosotros y sobre todo , nos sirve de motor , por eso me resulta muy difícil imaginar cómo vive la gente sin ilusión por nada...me temo q de una forma tan triste, mecánica y lineal que la vida sin ilusión creo q debe reducirse a pura supervivencia ...Así, q sí, incluso los q reniegan de ella y dicen no sentirla , ni necesitarla sin duda en su interior tienen q sentir algo q les ilusiones ...Y sí, como dices tú, si no es por uno mismo , por quienes nos rodean ..vivir con una ameba no debe ser nada fácil ; ) La vida es hermosa por los constantes detalles q disfrutamos sólo con mirar en cierto... si además alguien tiene un detalle con nostros , sin duda en ese instante sale el sol. Cómo cuando apareces . jaja mil gracias ANA , un beso y feliz domingo !
EliminarMe han emocionado tus letras.
ResponderEliminarUn abrazo .
La ilusión es la sal de la vida, hay que tener alegría de vivir y contagiarla .
Besos.
Que lo digas tú me lleva de alegría , mi querida AMAPOLA,
Eliminarno la pierdas nunca ( átate a ella ; )...un beso enorme bonita !
Hola María, gracias por compartir tus sentimientos que lleva la ilusión que viví antaño, cuando era niña, adolescente y adulta, como madre y abuela. Distintas etapas de nuestras vidas, pero con el objetivo de experimentar la ilusión de un día muy especial que mientras viva lo siento así.
ResponderEliminarHoy sí veo que se mercantiliza mucho, es diferente a las navidades de mi niñez, pero la esencia para nosotros es la mismas.
Gracias María por este regalo de reyes, se me queda en mis adentros, maravilloso.
Besos.
Gracias MARI CARMEN, me alegra haberte recordado la ilusión de antaño ...ahora se trata de instalarnos en ella en presente para seguir disfrutando como entonces, mil gracias cielo...un gustazo verte aparecer por aquí ..como si fueras la reina maga q llega una semana después ...jaja bueno, l tardo a soy yo, no tú , un besazo cielo , feli domingo !
Eliminar"¿Por qué hoy? Porque hoy es hoy", y hoy quiero regalarte mis mejores deseos en letras: María querida, que siempre...mantengas la ilusión en todo lo que hagas, sientas, seas... que no solo el 2025 te sea alegre y propicio, sino, más allá... todos tus instantes tengan la magia que proporciona el amor por la vida.
ResponderEliminarTe diré que no soy de celebrar estas fechas, pero la figura de Jesús es para mí con diferencia, el personaje más importante de la historia. Eso si, me parece loable que cada quien las festeje dentro de sus posibilidades, creencias o como mejor sienta que debe hacer, bien sea de compromiso. Ahora bien, la ilusión, las risas, los abrazos, los buenos deseos, el cariño, las nos quejas... ese regalo envuelto en amor me parecen altamente necesarios, no solo en estas fechas también en el devenir de cada momento, aunque una tenga que reírse sola y buscar la ilusión dentro de sí misma para avanzar agradeciendo a la vida el simple e importante hecho de vivir y poder hacer, ser, estar VIVA. Tampoco soy buena compradora, me pierdo entre los objetos, jaja. Tu entrada está llena de ti, de tu contagiosa alegría, de belleza, de compartir con todos lo mejor que habita en ti, de entrega; te imagino siempre alegre aunque seguramente "la procesión vaya por dentro" en algunos tramos del camino. Como decía alguien a quien amé, y amo profundamente: ánimo, fuerza, sonríe, siempre para adelante..
La entrada, decoración, el título, todo una maravilla, y los vídeos los encontré tan geniales... que me los he guardado. ¿Ves?, lo entregas todo.
Gracias, María. Un puñado de besos, con todo mi cariño :)
El regalo es siempre leerte MILA , eres tan tan expresiva, como generosa con tus palabras, q te haces súper querible ...A veces es casi mágica la sintonía q surge por estos mundos...gente q has leído poquito y sin embargo parece q conoces desde siempre ...quizá de otras vidas jajaja sea como sea resultas tremendamente estimulante ...Te seré sincera , para mí.la figura de Jesús no deja de ser una figura histórica pero más allá de su trascendencia e influencia en la humanidad como tal , no es q me suscite especiales connotaciones , ni sentimientos intensos .. Para mi.la Navidad es mucho más visceral ..q religioso, me temo q unq suene un poco prosaico ..para mí la Navidad es como un escenario especialmente entrañable y precioso en el q cada año nos reunimos de nuevo toda la familia compartiendo un tiempo delicioso que extrañamos durante todo el año porque salvo en Navidad casi nunca podemos estar juntos ... Esto es lo q lo hace especialmente deseable , une a ello que lo q hacemos nos gusta, q podemos cantar y charlar hasta la madrugada , compartir mesa , compartir recuerdos y sobre todo fabricarlos nuevos... Quizá es eso lo q al menos en mi familia significa Navidad, las ganas de todos por fabricar recuerdos con la misma ilusión q buscas regalos para un ser querido , con el mismo mimo...Y sí, sin ninguna duda la ilusión es el motor de la vida ..Las ganas, el entusiasmo...todo eso hay q alimentarlo..a veces veo a críos muertos de aburrimiento, incrustados en sus móviles , apáticos y sin ganas de nada y me da una pena infinita...Lo más increíble es q estos, no suelen ser los q tienen vidas más complicadas ..al revés, quizá la incapacidad de validar nada porque lo han tenido todo demasiado fácil es lo q de verdad resulta letal para la ilusión , así q si mi querida MILA , q no nos abandone jamás la ilusión, q sepamos renovarla y sentir cada instante como algo tan único como lo son...y q gente tan mágica y estupenda como tú no debe de poblar este mundo, porque sois la luz q alumbra entre tanta tinieblas...De corazón mil gracias y todo mi cariño MILA, q te llegue con el mismo calor q siento yo al leeré a ti, un beso y tooodo lo mejor para este 2025...deseo q siempre, siempre tengas a muchas MILAS al rededor. ..jajaja mua! ; )
EliminarLa noche de Reyes es especial. Solo si tienes ojos de niño. Una mirada limpia. No es fácil. Tú, María, la tienes. Y eres un regalo. Muchas gracias. Te deseo un feliz 2025.
ResponderEliminarDe las cosas más bonitas q me han escrito jamás ! Mil gracias de corazón. Ojalá fuera verdad o mejor dicho , ojalá lo creas tú de verdad. Un beso , me has dibujado una sonrisa inmensa desde q te leí y así me voy q me reclaman de hace rato ... Q tú tb disfrutes de un muy feliiiiiz y sonriente domingo Pedro! haces magia cuando escribes, lo sabes verdad? : )
EliminarPara María, con mis deseos marineros de un 2025 venturoso (o por ahí).
ResponderEliminarA quince millas nor-noroeste de la vertical de la Estaca de Bares no he visto espuma de mar ni restos de naufragio; me consta que frisando el borde de la plataforma continental, a doscientas brazas de profundidad, se encuentra el pecio de la goleta "Casandra", que acarreaba tabaco de contrabando desde la isla de La Palma hasta Fuenterrabía. Hundida en l761 cuando quiso evitar un abordaje corsario, reposa hoy en el lecho marino entre algas como estolas y corales tal que manos abiertas. Allí tendí los hilos y cobré piezas memorables..., pero ninguna espuma de versos tristes, ni un fleco, ni una blonda.
Costeo ahora ante los arenales ventosos de Moledo, rebasado el islote del Forte da Insua, con poco trapo y la máquina a medio gas. Pienso hacer noche en el pantalán de la judería de Tuy.
He caído en la cuenta de que la espuma de la tristeza, de la nostalgia, se lleva a rastras, engarfiada en la popa, y hay que darle un tajo para que nos suelte y se embeba en la Corriente del Golfo, y se diluya allá por el Cabo Norte, en la lejana Tule.
Lejos la tristeza de nuestros corazones.
Verdaderamente te ha quedado precioso este arrebato marinero que te ha dado WERTHER, literariamente hablando impecable, te lo agradezco mucho, otra cosa es ese regusto entre triste y melancólico que tiene, que no sé si es tramoya escénica o estado anímico.. ojalá sólo lo primero, eso sí, dudo mucho que pudieras navegar de los arenales de Moledo al fuerte de Ínsua y luego subirte por la cornisa Cantábrica con la misma embarcación porque o se te quedaba atascada en la desembocadura del Miño ( hay muy poco calado) o si la embarcación es tan pequeñita como para poder deslizarse por allí, el oleaje del golfo de Vizcaya terminaría con tus huesos al lado de esa goleta Casandra ; ) Sea como sea he seguido encantada tu trayectoria marina y deseo que no haya sido necesario irte hasta tan lejos, para disipar esa borrasca anímica ..La tristeza haya amainado, la galerna que se forma en el Golfo de Vizcaya no te impida seguir recalando en esta bahía durante este recién estrenado 2025 y nos sigamos encontrando en letras aquí.. así, en un día como hoy, fresquito pero con sol.. un abrazo fuerte WERTHER y mil gracias por seguir fondeando en este mar ; )
EliminarPues creo que sí.
ResponderEliminarTodo un detalle.
El tuyo quieres decir : )
EliminarMil gracias y un beso ERIK!
Yo llegue tarde como siempre jajaja pero aún hay rosca . Que acá en México hay un dicho referente " no te hagas rosca " "se hacen rosca" los reyes magos se hicieron rosca con los regalos jajajiaja
ResponderEliminarQue sea un buen año Maria querida mía
jaja mi querida JO si no queda roscón de reyes, preparamos un flan o un bizcocho, no importa .. lo importante es que llegues y te apetezca quedarte : ) Aquí hacer la rosca, significa hacerte la pelota, vamos …el cuento, para obtener algún beneficio.. Así que no sé qué es mejor, si hacerte un lío, que creo es lo que significa ahí o lo nuestro.. habitualmente yo ando bastante como vuestros reyes, echa una completa rosca jajaja Un besazo JO!
EliminarLa navidad es una fiesta consumista, no hay manera de zafarse de ello. Después depende de cada cual. Hay mucha gente superficial que entre confeti y turrón ya es feliz. A mí antes me irritaba que fueran unas fechas en las que había que ser feliz por obligación. Supongo que ahora que soy medianamente feliz a diario me enfada menos, pero me sigue pareciendo una impostura consumista. Eso sí, lo llevo con alegría.
ResponderEliminarJaja CHAFARDERO .. así que sí ¿ eh? tú eras de los que antes mirabas con cara de pocos amigos a los que querían festejar la Navidad.. Tu comentario demuestra sin lugar a dudas que lo que comentaba en esta entrada, era cierto.. La nube negra no llega porque la gente festeje la Navidad, la nube la lleva la gente dentro.. y ver a los demás alegres aumenta en ellos su negrura. Nadie es feliz por comer turrón, si acaso lo es por “con quien lo come” : ) y sí, la Navidad es una fiesta consumista .. una pena pero es así , ahora bien ¿ Me quieres decir que fiesta no lo es? a más festejo, más consumo…pero vamos que en las fiestas patronales de tu pueblo si lo festejáis seguro que consumís.. hoy consumimos siempre y a todas horas, una pena, pero es así..Mira ahora en rebajas, aun se consume más .. esa disculpa ya no vale : ) me alegro que al menos ahora lo lleves con alegría, se trata de eso. Un abrazo!
EliminarPD
No hablaba de la Navidad realmente, intenté hablar de la ilusión en general y durante cualquier día del año : )
Buenos dias Maria, la ilusión mueve el mundo.Sin ilusión nada de lo que disfrutamos estaría creado. Un creador es alguien que tiene ilusiones, lucha y trabaja por llevarlas a cabo. Una persona cuya ilusion es acabar con la enfermedad se pone a trabajar y de repente, por accidente, inventa la vacuna. ¿De verdad fue por accidente? ¿No fue por la ilusión de querer curar a la gente por lo que se tropezó con la vacuna?. Nadie se tropieza sino anda. El dia que se nos acabe la ilusión estaremos muertos.
ResponderEliminarUn saludo.
Buenos días DANIEL, al mil por mil de acuerdo contigo!! la ilusión mueve el mundo, incluso te diría que bastante más que el amor que se lleva ese mérito: ) Y sí, tienes razón, los inventos, las obras de arte, todo lo que de pronto nos maravilla, jamás sucede por accidente, si acaso ese accidente surge porque alguien ha puesto todo su interés, esfuerzo e ilusión en que suceda y sí... un día se hace el milagro.. Y sí ( bis), creo que es así, cuando se nos termina la ilusión nos apagamos como velitas .. mil gracias, un beso .. y que jamás se te termine esa ilusión y energía desbordante que tienes, feliz jueves! : )
EliminarMaria, haztelo mirar, dos veces hemos estado de acuerdo esta semana. ¡¡¡¡España se hunde!!!
Eliminar;D
Cuidate.
María, me quedo sorprendido de la facilidad que posees para atraer y retener amigos tan "hermosa gente" como los que aparecen en este tablón de comentarios. Leerlos, leerte, es aprender, es sentir que el contacto con los otros tiene sentido siempre que se haga desde el corazón. Ahí es nada.
ResponderEliminarMuchísimas gracias por esos versos tan especiales para un día com el de Reyes. Y la compañía de una música elegida con mucho gusto. Quizás para apartar "nubes negras".
No poseo mucho tiempo, he de resumir en mis comentarios, pero te deseo lo mejor: paz de espíritu y un feliz y duradero año.
Un fuerte abrazo del barruelano.
No te preocupes TEO, todos andamos igual, a la carrera. Aun así eres tan expresivo y generoso en tus manifestaciones que me llega de sobra tu simpatía, que te agradezco enormemente .. siempre me impresiona que le llames a esto versos, pero si a ti te lo parecen, dicho queda, aunque te diré que en realidad aquí no hablé de la noche de reyes, intenté escribir sobre la ilusión que podemos desplegar/ generar cualquier día de año.. : ) También yo te deseo lo mejor durante este año y siempre, en el poquito tiempo que hace que te leo me pareces una persona estupenda, así que ojalá sigamos encontrándonos entre estas letras que son como casa y aquí siempre tendrás un hueco para ti, mil gracias y un abrazo muy fuerte de vuelta para ti, en mi caso berciano .. que tb empieza por B : )
EliminarSi cierto, hay que darse festividades, no es malo en la vida, sea la cultura que sea siempre hay alguna fiesta. Y son fiestas ancestrales.
ResponderEliminarQue hoy tienen ciertos visos y vicios.... si, pero no es culpa de esas fiestas sino de nuestra propia sociedad y economia.
Toda la razón JOSE, la culpa no la tiene ninguna fiesta, sea l q sea , si acaso nosotros, dependiendo cómo y qué celebremos , mil gracias por pasarte , un abrazo fuerte y feliz jueves !!
EliminarHemos perdido la capacidad para la atención y los detalles con el otro, la otra. El mundo sería otro, su nos hiciéramos epáticos y simpáticos. U n abrazo. Carlos
ResponderEliminar