Vivimos en la era del reduccionismo simplista, bajo la tupida cortina de la intoxicación y constante desinformación. Los discursos demagógicos campan a sus anchas. Esos que limitan todo al blanco/negro, fachas/rojos, conmigo o contra mi, pues no. No es cierto. Al emnos yo, no lo creo en absoluto. Por muy difícil que resulte discernir entre "el relato" de quienes pretenden enfrentarnos, ocultando, tergiversando o descafeinando lo sucedido, con lo que interesa que creamos sucede.
El campo ideológico es tan infinito, como las matizaciones e interpretaciones posibles a cualquier asunto. Hay mundo fuera de los extremos, de hecho todo lo que de verdad vale la pena está fuera de ahí. Sin embargo, cada vez nos alejamos más del centro, ese donde se supone está el equilibrio. A las fuerzas enfrentadas por el poder, no les interesa que veamos ese abanico inmenso de posibilidades, ni nada que tenga que ver con amonía, ni equilibrio..
No, Nos quieren en la crispación del extremismo constante, casi diría la fanatización, por eso atizan ese fuego que consumimos sin filtro, ávidos de escuchar lo que queremos nos digan, sea o no cierto. Este es el quid. Que nos de lo mismo. Que no queramos saber la verdad, que constantemente justifiquemos lo injustificable, es el primer síntoma de que nos tienen ya... medio abducidos y eso, me aterra.
Vivimos un escenario socioeconómico muy semejante al que en el pasado vivó el pueblo alemán, sucumbiendo a los discursos de Hitler, No aprendemos. No nos damos cuenta que cuando las emociones se imponen a la razón, somos pasto de la manipulación y la ceguera, precisamente lo que ellos buscan y se lo estamos poniendo en bandeja.
Lo peor, es que el fanatismo o fundamentalismo al que parace están empeñados en abocarnos a todos, los que aun no estamos ahí -cada vez menos- es como la locura, el último en enterarse y reconocerla, es el que la padece.
PERFILES IDEOLÓGICOS
Monárquico elitista
Liberal pragmático
Ultra de izquierdas

Te has dejado al independentista. Podría ser un ornitorrinco, ya que es una especie amenazada, jajajaja.
ResponderEliminarjajaja ¡ qué pena! no encontré ningún ornitorrinco con la estelada : ) Aunque no creo que estén en peligro de extinción, sólo se han replegado, en caso de peligro, creo q tienen una granja que los cría en cautividad en Waterloo : )
EliminarQue hartazgo , solo
ResponderEliminardecir , que hartazgo,
deberiamos de coger
la tele y radio , y
tiralas al contenedor,
y que sea lo que
tenga que ser, luego
hablan de problemas
mentales en la
sociedad, y lo dicen
los mismos que
contribuyen a que
los tengamos , que
son los mal llamados
medios de comunicación,
menudo grado de
cretinismo, se
regodean en la
desgracia , todo
por el titular que
les da de comer .
Tienes razón ORLANDO, pero no sólo algunos medios de comunicación, afortunadamente alguno, pocos, pero alguno se salva, en todo caso ellos son unos mandados. La manipulación y la propaganda se orquesta desde las sedes de los partidos políticos, desde los consejos de administración, desde los núcleos de poder y desde luego, la peor es la que hacen los actores principales de ciertas noticias, demagogos profesionales tipo TRUMP, PUTIN & Company.. estos personajes tienen abducido a medio mundo, da igual lo cretinos, cínicos o miserables que sean .. la gente los ve como los salvapatria, los brabucones del barrio, por eso les votan.. en fin, a mi me da pánico la deriva que toma todo.. así que ante el desastre, mejor echarle humor : ) Gracias, ya veo que no te identificas con ninguna imagen ¿eh? Un abrazo!
EliminarSi hay que elegir me quedo con el León, por lo obvio. Por cierto, te respondí en mi blog y espero sacies mi duda.
ResponderEliminarUn beso dulce y dulce semana María.
La imagen por lo obvio sí, comprendo que sea tu elección DULCE, lástima que no tenga el chaleco morado : ) lo que no me has dicho es si la ideología a la que representa encaja también con la tuya .. si no es indiscreción claro jaja no importa.. Gracias y un beso grande de vuelta para ti e igualmente!
EliminarBuenas imagenes sobre la política que tanto daño hace al hombre. Te mando un beso.
ResponderEliminarGracias, más que buenas pretendía que fueran divertidas, la política no hace daño al hombre JP, algunos que la ejercen mal son los que hacen daño, la política etimológicamente son " los asuntos del pueblo", fíjate si es importante, lo malo es cómo tratan algunos esos asuntos ; ) Yo otro para ti y gracias !
EliminarNo me he visto retratada, debo ser un bicho raro. Un abrazo
ResponderEliminarjaja rara no, peculiar.. los bichos, son los de las fotografías : ) Otro abrazo fuerte para ti!!
EliminarMe has arrancado una amplísima sonrisa, María, me encanta, son como cromos, dan muy bien el juego ; ) You are not inmune to propaganda :DDD. El borreguismo campa a sus anchas, y efectivamente no aprendemos... y eso que el siglo veinte tiene un buen surtido de muestras para ello... Inception, no la vi, pero se que el tema tiene miga... Y All Together Now, tendría que reponerse de moda, desde luego, es un buen himno pro-unidad y pro-paz, y aunque es esperanzadora, habla precisamente de que la historia se repite. En fin, María nos dejas aquí ante un panorama no muy prometedor -es lo que hay- pero sobre el que habría que reflexionar. El toque de humor de los cromos es una genialidad ; ) por cierto me encanta la penúltima gata ( o gato ;)... la veo todo-terreno, con personalidad... En fin queda preguntarnos cómo poner nuestro granito de arena en esta cuestión. Mucho ánimo de cualquier manera, que el entusiasmo por construir no decaiga, te mando un abrazo bien grande -ya medio dormida, felices y dulces sueños.
ResponderEliminarJaja ¡ No sabes cómo me alegro mi querida MILENA! Porque fundamentalmente se trataba de eso, echarnos unas risas, sobre todo a la vista del panorama sociopolítico circundante que sí, la verdad es que no deja mucho margen al optimismo, no obstante, la esperanza no hay que perderla jamás, como decía el entrañable Galeano… La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, para caminar… Nosotros igual, creo que todo cambia desde dentro y desde abajo.. pero lo olvidamos y todo lo reducimos a culpabilizar de todos los males a los gobernantes o políticos que tenemos, cuando ellos no son más que el reflejo de la sociedad en la que vivimos, por mucho que nos duela reconocerlo es así, en vista de lo cual, que cada uno dentro que se chequee a ver si tiene síntomas de fanatismo, egoísmo, machismo, racismo, clasismo.. todos esos -ismos que nos hacen asomar lo peor y empezar a fumigar… y una vez limpitos como un jaspe o bueno, en dosis bajas todo lo negativo, que a la santidad no aspiramos, aprender a unirnos, a comprometernos y construir .. no destruir y criticar que a la postre parece es lo único que hacemos. Un besazo preciosa, tu no tienes que fumigar nada, estás totalmente libre de bichos.. lo dicen tus letras : )
EliminarMaría, aquí bichos tenemos todos, y auto-fumigación viene bien a todos; mis letras a lo mejor salen así para ello precisamente, fumigarme un rato... no te creas, una tiene los pies en el suelo, qué remedio.
EliminarHe vuelto a mirar los cromos que son divertidísimos -aunque sabes que no soy muy de etiquetas- me he puesto a pensar cual me correspondería, y a parte del siamés que te dije, creo que me retrata el cromo de los ositos, es el marco en el que realmente disfruto. Por cierto el cromo del León se lo tienes que regalar a Dulce :D Besos, María
Menos que yo, dudo que seas mi MILENA, odio profundamente las etiquetas, de hecho me he pasado media vida luchando contra ellas, porque siempre me las han puesto por la imagen que doy desde fuera o por mi familia, trabajo o por lo que sea, en fin, que odio eso, que nadie se tome el trabajo y esfuerzo de conocerte y te encasille en un estereotipo, aunque nada tenga que ver contigo... y mira, aunque sí que lo entrañable de esa imagen te va mucho, sin duda, a ti en letras te veo mucho más sensible y etérea, una cosa ASÍ jajaja y sí, por supesto aquí todo os lo podeís llevar DULCE, tú y todos ....lo que hay aquí, es vuestro : ) Otro besito cielo!
EliminarPor cierto, el siamés que te gusta también meencanta a mi, tiene cara de bueno, así como de alma buena.. sí, te va !!
EliminarJajaja lo siento, María, pero no! Vale el kimono, lo exótico puedeee, pero ese look ni de lejos… 😅
EliminarMilena
Este: https://pin.it/3VDuGtNsG
EliminarMilena 😁
Y tú María, cuál te ves?
EliminarBeso
M.
jaja niiii por asomo te hubiera imaginado relación con esa imagen jajaja conste q a la japonesa la relacioné contigo , por su delicadeza y espiritualidad no por su exotismo ;) y yo...pues no sé tendría q mezclar varias imágenes humanista, conservadora por lo familiar y q me encantan las tradiciones y ahí remoloneando frente al fuego, ecologista feminista moderada y fíjate hasta tengo mi punto anarco libertario...pero me falta coraje ; )
Eliminarhola maría! hoy día la política es mucho ruido y pocas nueces, muchos exabruptos pero pocas propuestas. a los políticos se les paga para que encuentren soluciones a los problemas, no para que monten en show en el congreso, a ver quién da la respuesta más "ingeniosa" a su rival político.
ResponderEliminaren cuanto a los diferentes perfiles, pues el conejito humanista, con gafas y leyendo un libro, me ha caído bien. para qué te voy a engañar. :D
besos!!
Tal cual CHEMA, siempre jugando a la contra, ninguna crítica constructiva, nada aprovechable del contrario, sólo se usa la técnica de tierra quemada, desgaste, manipulación y enfrentamiento constante… lo terrible es que de tanto tensar la cuerda un día se nos romperá, ya ha sucedido y parece que aquí todo el mundo es amnésico… Y sí, desde luego ese conejo humanista te va de maravilla CHEMA, sólo le faltó levantar las patitas, que nos enseñara sus pies y sería tú ¡ tal cual! : ) Mil gracias CHEMA, un beso!
Eliminaren mi última entrada hay otra foto así. ;) no sé si es por publicar los fines de semana, pero últimamente me siento invisible, aún más que antes si cabe...
EliminarMe encanto la imagen de los ositos consevadores, a decir verad muy bella manera de vivir en familia.
ResponderEliminarParece ser que todas esas etiquetas las ponen la fabricas como segmentando fragmentos de mercado y estableciendo el perfil de clientes potenciales.
¿Sabes por qué colgué esa imagen que incluso puede resultar un tanto empalagosa a según quien? Porque cuando pensamos en conservadores, siempre visualizamos banqueros de enormes barrigas y no es verdad, en el fondo, todos los que somos entrañablemente familiares, lo somos en cierta forma…porque nos gustan las tradicones, el calor de la familia .. en fin, todas esas cosas que se relacionan con la ternura y sí, todos estas técnicas son las que se usan en target marketing para dividir al público potencial de clientes en segmentos y elegir uno o varios segmentos para dirigirles mensajes específicos .. Muchas gracias por pasarte JOSE !
EliminarMe quedo con el anarco libertario, parece sacado de Mad Max. En el fondo, el problema en que hemos perdido la capacidad de debatir, de dialogar, de escuchar los argumentos del otro. Solo se intenta imponer el relato propio, como sea.
ResponderEliminar¡Un abrazo!
jajaja Me parece un perfil un tanto radical para ti, porque en tus letras, te veo mucho menos beligerante y mucho más conservador en el estilo, no en el pensamiento jajaja pero si te gusta ¡adjudicado! no se hable más. A mi me gusta mucho esa imagen. Y sí, FRANCESC, tienes toda la razón, copio tu frase “hemos perdido la capacidad de debatir, de dialogar, de escuchar los argumentos del otro. Solo se intenta imponer el relato propio, como sea…” Tal cual y lo mismo en cuanto a de quienes bebemos, a unos se lo perdonamos, tragamos y disculpamos todo y a los contrarios nada, únicamente por eso. De ahí, la polarización reinante .. no somos capaces de ver nada bueno en el contrario y siempre existe, igual que existe malo en los que admiramos o a quienes seguimos y creemos… nos ehmos vuelto rígidos mentales .. a veces parece que nuestro cerebro vive entre barrotes jajaja Abrazo fuerte mi querido Mad Max!!
EliminarLo has conseguido, me arrancaste una sonrisa, pero me has metido en un buen lío.
ResponderEliminarOye, que no me encuentro, y mira que he dado arriba y abajo y nada, que no me veo. Soy un bicho raro :).
Aparte de eso, me admira la facilidad que tienen todos para llevarnos al fanatismo...y al fatalismo.
Un beso, María.
Jajaja pues feliz que me haces TEJÓN, era mi principal intención con esta entrada, a parte de desahogar el miedo que siento dentro ante tanto fantasma telúrico circundante ( justo ese fanatismo y fatalismo que algunos se empeñan en inocularnos : ( Muchas gracias, y mira, no sé si esta vez acertaré, pero creo que ESTE PERFIL quizá encaje contigo, ideológicamente ya me es mucho más difícil etiquetarte… te veo entrañablemente familiar, muy sensible, muy de naturaleza, deportista y comprometido … no sé, quizá ... un conservador humanista ecologista progresista jajaja ¿ qué te parece? ; )
EliminarUn beso TEJÓN!
"CLAVAO", jajajaja
EliminarOlé, que despliegue de fotos a cual más chula: pues la verdad que como bien dice el título de esta canción; siempre juntos ...la unión hace la fuerza.
ResponderEliminarMe veo reflejada en aquel que se instala cómodamente en su salón, al ladito de la chimenea, mantita, libro, pizza y té...aún no sabiendo muy bien si me ajusto a la etiqueta. Con todo, estoy segura de que todos tenemos un poquito de cada uno de los perfiles...
Un fuerte abrazo Maruchi
Jaja Sí, la verdad es que me puse un poco loca subiendo fotos y eso que me corté, me encantaban todas y mil más que me dejé preciosas, incluso más que las que subí, pero para unos perfiles encontraba cien y para otros ninguna : ) te contaré, mi querida BERTHA, que esta vez hice un experimento, en unas notas hay enlazado un tema y en las otras otro,. El de FARM, lo subí por la historia que cuenta y hay detrás, si bien habla de la primera guerra mundial, valdría para la segunda y para esta tercera que soterradamente sufrimos.. todas las guerras son igual de absurdas, nadie quiere las guerras y sin embargo parece que la humanidad no sabe vivir en paz… esa es nuestra gran tragedia y jajaja te comprendo, esa imagen la subí porque creo que en ella nos vemos reflejados casi todos, ahí cómodos y acurrucaditos frente al fuego, pienso como tú, todos tenemos un poco de todos e incluso en esta imagen … casi sobra la comida… a mi, es que me sobra siempre la comida jajaja bueno, menos mi helado, que incluso frente la fuego y aun tiritando no lo perdono : ) un beso grande preciosa!!
EliminarNo me molestas en absoluto, mal iría si fuera así. El humor está por encima de todo.
ResponderEliminarHe encontrado simpática la aportación de los diversos tipos sociales que pululan por nuestras vidas, aunque veo difícil encasillarme en una de tus muestras.
En cuanto al texto inicial, espero y deseo que haya la suficiente cultura, para no dejarse arrastrar, a ese patético pasado, que llevo al desastre a medio mundo, con la Segunda Guerra Mundial. Aun indicios de que no vamos bien, los hay y muchos.
Un beso.
jaja me alegra mucho ALFRED, pero hay de todo en la viña del Sr., otro de los defectos que abundan e inundan este y todos los mundos es la suspicacia .. para mi el humor es parte de la esencia de la vida, pero hay personas que creo carecen de él, por eso siempre se sienten atacadas, ofendidas y reacción a la defensiva.. Comprendo que la visión que tenemos desde fuera de cada uno de nosotros carece de muchísima información, como para atreverme a etiquetar a nadie, pero abusando de este humor del que hablamos y sé que tienes, si me permites yo a ti te veo una mezcla de humanista progresista elegante, así que quizá podrías verte un poco en ESTE PERFIL .. qué te parece, se aproxima más? Y respecto al tema del texto, a mi me ocurre como a ti, deseo que la cordura humana se imponga y no repitamos terribles y dramáticos episodios pasados, pero a la vista de las elecciones que hacemos y las decisiones que tomamos parece que el fanatismo y la locura se está apoderando de todos… eso es lo que me asusta, por eso me salen estos rollos.. puro pánico en letras que sufrís vosotros, mi querido ALFRED, un beso!
EliminarSí, no está mal, pero me gustan más los perros, de los gatos no me fio, van siempre a la suya. ;))))
EliminarEn cuanto al tema que nos ocupa, decir que es preocupante, que una oleada de autoritarismo sacude buena parte de Europa y en EE.UU. ya se está viendo por donde irán los tiros, del nuevo presidente.
Estoy leyendo un libro, que recomiendo vivamente, en donde se hace una aproximación a lo que está pasando.
https://www.google.com/search?q=Jaque+a+la+democracia&gs_lcrp=EgZjaHJvbWUyBggAEEUYOdIBCDU5MjFqMGo3qAIAsAIA&sourceid=chrome&ie=UTF-8&si=ACC90nyLlcElEvb2bNLvGYvz3qiAL8He5PoPK-w5XWl5YlRYk_Yzdhii9FobmH0B9RuJcqYkNz_o2W-Avm7qM7dyGQmOBzZcjtHVBYIEasF1bVx1Wu251nBwqxIeVMB8S5JMPLHujKS6Urwv3DVafKKceTL2jCxFd0WO2kYzNPKvBRNqxYxtYputlh5sAsHxJzGMuj0rttsGALGR-xWKL015Y1idi3iLmg%3D%3D&ictx=1&ved=2ahUKEwiWmt-6ouuJAxUXfKQEHcKHITMQ_coHegQIKxAB
Queda un link, algo largo pero bueno, está escrito por un juez, lo cual siempre tranquiliza, nodirá cosas que le puedan acarrera denuncias. ;))))
Un beso.
Mil gracias ALFRED: ) A mi tb me gustan mucho más los perros, me entiendo mucho mejor con ellos que con los gatos, yo misma soy bastante más perruna, que gatuna: ) Creo que más que los totalitarismos se impone el populismo.. a la izda y a la derecha, los expertos en demagogia, vamos.. Tenemos en Argentina y ahora USA a Milei y Trump, en Venezuela a Maduro, en Europa, tenemos a Putin que este sí que es totalitarismo puro y duro y populistas de extrema derecha a Meloni en Italia y sobre todo a Orbán en Hungría.. sí que asusta el panorama sí…y respecto del libro que nos recomiendas y te gradezco mucho, Joaquín Bosch es un magistrado dialogante y bastante equilibrado aunque para mi gusto, ve lo que quiere ver y opina desde un punto de vista muy personalista, por ejemplo, niega la existencia habitual de ocupas de domicilios habituales y bueno, que en Coslada no los haya, de ser así, no quiere decir que en el resto de España tampoco... He oído hablar del libro, si tengo oportunidad le echaré un vistazo, por supuesto!
EliminarUn beso grande mi querido ALFRED.
Gracias por las risas, María, me encantó esta entrada.
ResponderEliminarTe falté yo, la incrédula demócrata ;)
Un beso.
Qué sorpresa ZARZA! Me alegra mucho verte aquí y sobre todo, que te hayas sonreído, eso lo que más ¿ves? ya tenemos otro perfil diferente “incrédula demócrata”, es más, creo que a tu perfil se apuntaría muchísima gente, lo que no sabría es que cara ponerle ; ) Otro beso para ti y muchas gracias por la visita!
EliminarHola, María.
ResponderEliminarEs cierto que el mundo está convulso y supongo que cada cual sacará sus legítimas, acertadas o erróneas, conclusiones sobre las causas y concausas que están motivando esa convulsión, aunque los trampantojos han metastatizado la "realidad" política y la "realidad" en general poniendo en grave riesgo al cuerpo social...
Es cierto que el campo ideológico admite muchos matices, pero suelen acompañar a un "esqueleto" ideológico que se define por lo que se defiende y por lo que se aspira a conseguir (personal o colectivo) como objetivo social (modelo social, inextricablemente dependiente del modelo político) y suele estar bastante definido...
Pienso que el centro, en política, no existe... Para mí el centro debería ser la equidad e igualdad absolutas, y eso no existe... No encuentro referente alguno que se pueda considerar como tal ni del pasado, ni del presente, ni del futuro...
En los artísticos "arquetipos" que has diseñado no encuentro el de Centro, ni el de Extremo Centro... Y en los que hay no veo reflejada mi ideología en ninguno... Son muy artísticos...
Espero que la convulsión que se percibe se logre extinguir y el mundo se ordene en paz, pero la cosa pinta mal, sólo hay que mirar y ver y da miedo el horizonte belicista que se levanta delante de las narices de quienes quieren mirar y pensar...
Abrazo
Hola IMPERSONEM, jaja vaya frase! “los trampantojos han metastatizado la "realidad" política y la "realidad" en general poniendo en grave riesgo al cuerpo social...” Es cierto que vivimos un momento en el que todos se dedican a colocar trampantojos tras los cuales ocultar sus miserias y lo peor, haciéndolo todos, acusan al contrario de ello, hay muy poco nivel político en este país y para remate , nosotros somos tontos, porque consiguen que nos pasemos la vida mirando el dedo ( su dedo : ) en vez de a la luna : ) Y sí, naturalmente que el centro ideológico existe en política , lo que no existe es eso que tu llamas ”centro extremo” jajaja eso es un oxímoron lingüístico e ideológico, si te colocas en el centro de un lugar, no puedes estar a la vez en el extremo ; ) Lo que ocurre efectivamente y ahí sí que te doy la razón IMPERSONEM es el centro ideológico de este país, no tiene a ningún partido que lo represente … cero patatero. No hay ningún partido equilibrado que aglutine lo mejor de la derecha y la izquierda, se supone eso es el centro..el equilibrio y la moderación. En tiempos aquí existió UCD y quiso parecer que UPD, más tardes CIUDADANOS eran partidos de centro, finalmente este último resultó ser casi extrema derecha en algunos temas, creo que ese escoramiento fue lo que terminó definitivamente con él. En Europa por el contrario sí que hay larga tradición centrista en Francia la UDF que ahora es el Movimiento Demócrata, en inglaterra los liberaldemócratas, o los de CpE italianos que junto con otros formaron La Margarita, actualmente creo que se llama Partido democrático, después está la centro derecha y la centro izquierda, vamos que tienes todas las versiones que quieras de centro, menos el centro extremo … a lo mejor te refieres al fútbol creo que ahí sí que hay centro extremo ; ) Y mucho me temo que el ambiente convulso tiene difícil solución, muy difícil IMPERSONEM, nadie quiere rectificar, nadie cede, todo son críticas al contrario y ninguna autocrítica. Todos hablamos convencidos de nuestras razones y nadie escucha, ni da una oportunidad a las ideas del otro, así es un diálogo de besugos total y además, el miedo y la intolerancia son detonadores de todo lo peor y es lo que hace que la gente se fanatice, por eso esta entrada, porque se palpa y eso me aterra. En fin, por distendir el asunto esta tontería de las fotos, siento no haber acertado con ninguno q te guste, muchas gracias IMPERSONEM y otro fuerte abrazo de vuelta para ti!
EliminarUy, María, te aseguro que yo, no sé si por lunático o porque soy Cáncer, miro constantemente la Luna; el domingo pasado hasta la hice una foto a esa Luna llena del castor...
EliminarSigo diciendo que el centro en política no existe... Tú dices que supuestamente sería lo mejor de la derecha y lo mejor de la izquierda; es evidente que lo mejor de la derecha es derecha y no centro y lo mejor de la izquierda es izquierda y no está en el centro. Por otro lado quién establece qué es lo mejor de la derecha y qué lo mejor de la izquierda para construir ese centro... Es una receta para confeccionar el centro que no entiendo, y ya puestos ha confeccionar esa receta, pues le añadimos dos cucharaditas de comino, una de hierbabuena, una de pimentón y dos ramitas de perejil...
Esos partido
Perdón, le di sin querer a publicar, pero seguía...
EliminarEsos partidos que citas como de centro en España, no sé qué tenían de izquierda y de derecha que te convenciera de su centralidad... UPyD y CIUDADANOS ya demostraron lo que eran, y no voy a entrar en ello... De UCD te podría decir algunas cosas, era poco menos que el camarote de los Hermanos Marx, pero te diré que a mi Suárez siempre me cayó bien... pero los suyos le movieron la silla. Los demás partidos que me dices de Europa no los sigo mucho, pero la mayoría están, salvo mejor criterio, en el segmento de la Democracia Cristiana...
No digo "centro extremo" sino "extremo centro", no es lo mismo, no voy a darte la barrila con el significado, no es mía la expresión, es del exministro Margallo, el cual dice siempre con un halo de humor que él es de "extremo centro", yo entiendo lo que quiere decir, pero no voy a dar más vueltas al asunto...
No me refería al fútbol...
Creo que de esta mañana a ahora has cambiado, salvo error de memoria, un poquito el final de la respuesta, y venía a decirte que políticamente me habías ubicado mal, no estoy en el segmento ideológico que tú presumes, y estoy seguro que yo soy mucho más crítico con el gobierno que tú, pero por razones diferentes... No sé en qué corriente económica sitúas tú a Pedro Sánchez, pero ya te digo que, en ese terreno, está más cerca de tu ideología que de la mía...
Me gustan todas las fotos, pero no veo un arquetipo que me defina exactamente, aunque, sin que suene a arrogancia, pues el perro que lo representa es muchísimo más guapo que yo, me veo cercano al idealista (faltaría que soy idealista desengañado y escamado), pero a pesar de los desengaños no pienso dejar de ser un idealista que cree en la utopía y la persigue, seguro que nunca la alcanzaré, pero perseguirla me ayuda a caminar y el camino me enseña unas cuantas cosas sobre baches, piedras, bandidos, alforjas, compañías, amistad, enemistad... y algunas cosas más propias de quienes caminamos por este mundo de entuertos...
Ya te dije que las fotos son muy creativas y me gustan, pero yo soy raro por naturaleza y en política también; precisamente, al contrario de lo que tú presupones, en el terreno político soy hipercrítico, sobre todo con los que yo voto y después incumplen, pero sé discernir cuándo incumplen estando en un gobierno de coalición y cuándo incumplen teniendo mayoría absoluta... y no es lo mismo, ni parecido...
Bueno, creo que soy idealista desengañado porque veo lo que es y pienso cómo debería ser (un Quijote), pero he visto que la realidad distópica que impera no puede ser cambia con revoluciones al uso, sino con una revolución cultural donde el "yo" deje paso al "nosotros" y ese paso es imposible inculcándonos desde parvulitos la competitividad...
Perdón por la extensión...
Abrazo
Donde pongo "ha confeccionar" debe decir: a confeccionar
EliminarLa luna llena del castor IMPERSONEM ¿ …? Perdóname, no sé a qué te refieres, aquí no hay ningún castor ;)
EliminarY bueno, como dices tú, no merece la pena que insistamos en que efectivamente vemos diferente la idea de la existencia o no de centro. Sólo decirte que creo en la moderación, reflexión, eficacia e inteligencia estos cuatro componentes si los aplicas a la política, siempre te situarán en su centro… ideológicamente ese centro pendulará a la izda o derecha dependiendo el asunto.. y si te digo la verdad, lo que cada vez pongo más en duda es que hoy tengan algún significado esos conceptos, como hablar de clases, todo eso ha quedado absolutamente trasnochado en la realidad multicultural y diversidad económica que vivimos. Todo depende de lo que uses de referencia, todo puede ser considerado de izquierdas/derechas y viceversa por eso supones que Sánchez está más cerca de mi visión que de la tuya jajaja ¿qué visión supones que tengo yo? Te aseguro que en según qué terrenos te sorprenderías, por eso a mi no me vale este empeño de algunos en coger un cuchillo y córtalo todo por la mitad y colocarnos a unos a un lado y otros al otro, en según qué asuntos me posiciono en el centro, a la izda y a la derecha y no me siento menos progresista, ni más conservadora o viceversa. Creo que ese empeño, esa rigidez mental es la que ha causado tantísimo dolor en este país y ¿ de qué sirve me pregunto yo? De qué sirve que algunos se coloquen la etiqueta de izquierdas si luego son tan totalitarios, tan corruptos o tan poco consecuentes en sus gradilocuentes postularos como los de derechas. Las etiquetas no sirven de nada. Por otro lado, te diré que debo agradecerte la pista que me has dado de Margallo y su “extremo centro” nunca lo había escuchado y lo he mirado.. gracias! y sí, mira, él es un centro derecha, siempre dialogante, con la mano tendida a los contrarios y esa es la actitud, priorizar el interés general sobre el partidista o personal. Eso no este enfrentamiento constante, este acoso y derribo permanente de unos contra los otros y bueno, mi querido IMPERSONEM -porque a pesar de nuestras diferencias ideológicas- te has ganado mi respeto y cariño, creo que en la blogosfera quedamos los últimos idealista del Planeta jajaja y sí, te veo idealista, por supuesto que sí y muy sensible además, único pero en mi opinión, excesivamente adoctrinado, pero sólo es una apreciación, de lo que no me cabe ninguna duda es de tus buenos sentimientos e intenciones. Por otro lado, desengañados estamos todos o más bien desilusionados y en general bastante descreídos, a pesar de ello, hay que seguir aliemnatr nuestra fe como sea, necesitamos volver a creer que la esencia democrática que tanto se ha perdido en las instancias políticas e institucionales volverá a resurgir, se ha derramado demasiada sangre en este país para que no haya servido de nada. Creo de verdad que la regeneración siempre es posible, a ver si nos dejan y aun tenemos tiempo para ello antes de que nos hagan saltar por los aires a todos : ) Un abrazo fuerte y buen finde!
Se le ha dado ese nombre a la luna llena (superluna) del 15 de noviembre, porque en esta época los castores (grandes productores de vainilla, jejeje) están, poco menos que hiperactivos...
EliminarMargallo procede de UCD, y a mí me cae bien... Es una persona muy culta, dialogante y aparentemente tolerante... Con muchas de las cosas que dice no estoy de acuerdo, pero me merece todo el respeto del mundo... Cuando se presentó para liderar el PP sacó, en las primarias, 680 votos, quedando en cuarto lugar de los que se presentaban... Así que, entre los suyos, no parece tener mucho éxito su centralidad...
Ese cariño y respeto que señalas a pesar de nuestras diferencia ideológicas es recíproco... Yo tengo amigos de muchas ideologías, y en mi casa nunca pregunto a quién votan los otros miembros de mi familia...
Tengo mucho de idealista, no soy vegano, pero sí vegetariano, soy muy animalista, creo que bastante humanista, y mi pragmatismo es a largo plazo y colectivo... ¿Soy raro? Tal vez sí, tal vez no, lo más seguro es que quién sabe...
Dices que me percibes "excesivamente adoctrinado", no sé que es lo que te ha llevado a esa conclusión, pero quienes me conocen piensan todo lo contrario, me consideran un verso suelto que no se casa con nadie ni con nada... y, cuando he militado en política, siempre he estado en la corriente crítica y nunca me he mordido la lengua a la hora de denunciar incongruencias entre lo prometido y lo realizado... Pero tal vez en lo que escribo transmita esa especie de adoctrinamiento que dices, no sé...
Es cierto que en este país se ha derramado demasiada sangre por la intolerancia política, pero me temo que hay muchos ecos del pasado que suenan en la actualidad que deberían preocuparnos... El ahora ha entrado en convulsión sísmica y da miedo el panorama que se intuye en ese futuro que habrá de suceder a este ahora tan convulso... La pregunta que me hago es: Quo vadis, humanitas?
Abrazo.
al final, creo que de todas maneras nos las arreglaríamos para agrupar a varios de estos hacia a la derecha y al resto que quede hacia a la izquierda, porque así somos de reduccionistas, je.
ResponderEliminarbesos.
jajaja Yo tb lo creo DRACO. Los extremos tienen un poder de atracción tremendo , por eso el centro queda desierto ... y por eso la vilencia y los conflictos se multiplican, se hace imposible el diálogo y todo está cada vez más tenso y crispado... Además, resulta mucho más cómodo reducir todo a trazos guesos, cuatro brochazos y el cuadro está temrinad... mucho más difícil matizar, perfilar, resaltar... la diferencia entre lo ordinario y lo extraordinario está en los detalles y lo olvidamos siempre : ) Un beso DRACO!
EliminarMe identifico con el último conejito, no sé por qué.
ResponderEliminarjajaja pues no tengo ni idea, porque a penas te conozco, me alegro que así sea, aunque me temo que es un gato : )
Eliminar...O te refieres al conejo del monopatín ? Gracias por pasarte!
Celebro tu ingenio, María. Y me hace sentido que tantos animales variados con sus propios estilos e ideologías, no puedan acordar una reunión en paz y por la paz, si hablan (o emiten sonidos, mejor dicho) según como cada uno de ellos es. ¿Cuándo un león va a lograr un acuerdo con un conejo, por ejemplo? E incluso puede que haya más posibilidades de que se consiga esa armonía en la ficción antes que en la REALIDAD POLÍTICA. Y pongo esto último en mayúsculas, para distinguirlo de la realidad del ciudadano de a pie. Los políticos están escondidos o protegidos en sus propias burbujas al margen de la realidad compartida por la mayoría cuerda, centrada. Va un abrazo.
ResponderEliminarUna de las cosas por las que me gusta muchísimo la blogosfera es porque puedo intercambiar pensamientos con gente que segurísimo que en mi día a día jamás me cruzaría y no sólo por la distancia -imagínate lo difícil que sería que tú y yo nos cruzáramos jajaja- sobre todo, por lo diferentes que somos todos aquí. Diferentes culturas, países, ideologías, gustos y sin embargo nos entendemos, es verdad que es superficialmente, pero podemos hacerlo e incluso sintonizar con facilidad porque en el fondo todos somos un poco leones, gatitos, conejos o jirafas según el momento y dependiendo ante quien.. No todos los políticos son iguales, o eso necesito pensar porque si no, estamos al borde de volar todos por los aires en este Planeta y no va a pasar ..no, me niego. A mi me gusta mucho la vida, pero sí, tienes razón, la mayoría viven en sus burbujas de poder o ansiando tenerlo … creo que los de a pie, cada día importamos menos. Un besito JULIO DAVID! te llaman siempre por los dos nombres o usas uno más que otro? No me has dicho en qué perfil te ves, si es que te ves en alguno : )
EliminarAlgunos, y esto es verdad, me llaman Julio y otros David. Tú en cambio puedes llamarme a mi número de teléfono jaja ¡Dios mío, ¿seré tan fácil?! Qué vergüenza. Mejor olvida lo que dije y empecemos de nuevo: hola, me llamo julio david.
EliminarVa un abrazo, María.
jajajaja Nooo te preocupes jajaja no eres nada fácil, no tenemos los teléfonos y además hay todo un océano en el medio jajaja Otro abrazo fuerte de vuelta para ti y buen finde! JD ( así pareces un nombre de whisky : )
EliminarMe ha encantado la galería de personajes que nos has traído, y me ha parecido entrañable que el pobre humanista sea un inocente conejito refugiado en una biblioteca, el pobre, como salga al mundo real le da un infarto :)
ResponderEliminarSupongo que siempre ha sido así, siempre hemos sido manipulados por la propaganda de un lado o el contrario, pero ahora tenemos un nuevo jugador en el tablero: las redes sociales. Antes corríamos el riesgo de escuchar cosas que nos llevasen la contraria, aunque fuese por accidente, podías abrir un periódico de otra ideología, o encontrarte alguien del "signo contrario". Aunque fuese complicado, había un riesgo de contagio, sin darte cuenta podías, qué horror, darle la razón al contrario.
Ahora es imposible, las redes sociales son una cámara de eco, nos retroalimentan con lo que queremos, nunca nos llevan la contraria. Así no aprendemos nada, sólo nos inflamos como globitos llenos de ego...
Como siempre, estoy aquí soltando una parrafada de algo que has explicado mucho mejor :)
Un abrazo
¡Hola, María! Estamos viviendo cambios importantes en el mundo, que no es que nos pasen desapercibidos, pero la verdad es que somos un tanto laxos y permisivos. Hay un intento de desmontarlo todo; solo hay que mirar a Europa, donde estábamos hace apenas unos años y donde estamos ahora.
ResponderEliminarYo sí creo en las instituciones que forman el Estado de mi país, aunque también creo que son mejorables. Mi rechazo absoluto al discurso de que las instituciones no funcionan y que solo el pueblo salva al pueblo. Esto es tremendamente peligroso, pues solo persigue generar en los ciudadanos la falta de esperanza, haciéndolos vulnerables y fáciles de manipular.
Feliz tarde. Bstes.
Cambios ha habido siempre EMMA, lo preocupante no son los cambios en sí mismos, lo que nunca había sucedido tanto como hoy, precisamente por los cambios introducidos en la manera de relacionarnos, comunicarnos y sobre todo de informarnos se facilita más que nunca la manipulación, normalizándose la desinformación y la mentira y con ello la fanatización, creo que eso es lo más peligroso de todo lo que sucede. Como tú creo en nuestras instituciones, más allá de sus fallos y mal funcionamiento son los pilares de nuestra maltrecha democracia, que por mal que sea, siempre será mejor que cualquier totalitarismo del cariz que sea ¿cual es el problema? Que muchos desde fuera intentan desestabilizar e incluso destruir el sistema y peor aun, cuando muchos otros desde dentro, persiguen lo mismo, directamente los partidos extremistas e indirectamente, los que con su mal hacer degradan la democracia y pervierte el uso de las instituciones.. Pienso tb, igual que tú, que esa frase que parece inocua y se ha hecho viral, “el pueblo salva al pueblo”-que por cierto ha salido del wokismo- en el fondo induce a suponer que sin estado, podemos sobrevivir.. o peor aun, que estaríamos mejor sin él y eso no es verdad. La anarquía como modelo sólo nos lleva, tal cual ha sucedido a lo largo de la historia, a la destrucción y al caos total, pero los antisistema no lo ven así.
EliminarMil gracias EMMA, buen finde y un beso!
Querida María: ¡Vaya ramillete de creatividad que te has marcado en esta entrada! la estoy disfrutando muchísimo, tanto es así, que me hallo en mi rincón favorito, cerca de mi sillón de lectura, viendo el atardecer reflejado en la cristalera del edificio de enfrente, escribiéndote en el ordenador y con un té verde con jazmín, delicioso, por cierto. Ya te puedes imaginar con que imagen me identifico, aunque también me llama la atención ese perrito con gafas y carita de bueno, qué soñará, quizás con cambiar un poco el mundo a mejor, o quizás buscar una varita mágica que agite las mentes tan polarizadas y obtusas para que regrese la paz, por ejemplo.
ResponderEliminarMe enamora la familia de ositos, sí. Tierna estampa, me encanta ¡qué le vamos a hacer!
Ah, y también me fascina la gatita con el jersey malva, aunque está demasiado seria, me gustaría más si tuviera una sonrisa.
Cuántas ideologías, y cuántas de ellas se convierten en la absolutización de una idea que promete un mundo mejor, y qué decepción cuando te das cuenta que ese mundo no llega, pienso que algunas ideologías se van más allá de la realidad. Lo cierto es que no me gusta como están las cosas, y las noticias son cada vez más demoledoras y frustrantes. Así que me quedo en mi rincón, con mi té y con el propósito de no etiquetar ni juzgar… eso sí, darte las gracias por el buen rato que he pasado viendo las figuras.
Abrazos María, y ahora me voy al otro lado de mi rincón, me espera la máquina de coser
Los extremos son supuestos, más precisamente son lo mismo, ya que uno y otro se contienen, cohabitan, de modo que no es hacia afuera sino hacia adentro y al unísono. Por eso va a llevar tanto tiempo!!
ResponderEliminarAbrazo ida y vuelta hasta vos allá que es acá aunque no lo crean.
Pienso como tú, mi querido CARLOS y además lo vivo cada día, personas que se cabrean entre ellas porque suponen ser ideológicamente opuestas y siéndolo, tiene comportamientos idénticos y absolutamente deplorables ¿ qué importan tus ideas teóricamente maravillosas, si tus hechos evidencian el poco calado que han hecho en ti? Esto es lo que me encantaría decir a más de uno jajaja es más por eso se dice que los extremos se tocan por detrás ; ) Otro abrazo fuerte de acá hasta allá que sí creo está muy cerquita, aun cuando el Atlántico nos separe : )
EliminarJaja, querida María, nos metiste a todos, eso de no molestar a nadie no creo que funcione, yo estoy muy ofendido, me identifico con mucho de animalista y bastante de idealista.
ResponderEliminarMe gusta mucho leerte, porque me das una visión diferente a la que vivo acá en Sudamérica, por eso mucho no quiero opinar cuando analizas cuestiones que tienen que ver con el continente en el que vives que, si bien son cosas comunes a todos, tienen aspectos que van con las costumbres de vida propias de tu lugar.
Claro, el campo ideológico es infinito, y eso tiene sus consecuencias cuando, precisamente, están todos esos perfiles ideológicos mezclados en un mismo lugar, así veo el mundo.
Muy simpática tu publicación aún cuando tu espejo me devuelve un Eukel cuasi jirafa mezcla de perro.
Abrazo va.
jajaja EUKEL es que tu tienes alma revolucionaria, siempre te colocas en guardia con el florete para espadear jajajaja pero lo haces con mucha delicadeza y elegancia, eso sí, además, con el tiempo ya voy conociendo tus puntos débiles, tu amor por el tango y ese alma tanguera que tienes, te hace defender su esencia sintiéndola como tuya propia, eso dice mucho y bueno de ti, imagino que por eso, si te topas con musicales eclécticas irredentas como yo, te darán ganas de estrangularme .. menos mal que estoy lejos jajaja Y eres otro de los que me deja perpleja en tu elección ¿ de verdad te identificas con los animalistas? No sé si en Argentina, tiene el mismo significado que aquí. Verás, amo los animales, la naturaleza en general en todo lo que significa y los animales en particular, excepto gusanos ( y demás animales blandengues y arañas.. son superiores a mi ; ) pero los animalistas, no aman a los animales como seres vivos irracionales, les colocan a la par que al ser humano los antropoformizan e incluso los antitaurinos prefieren que el toro empitone al torero, que yo no soy taurina en absoluto, pero nunca me alegraría de que un toro mate a un torero. Consideran que si ordeñas o inseminas vacas abusas de ellas, visten y tratan a sus perritos como a bebés, jubilan a los pastores ovejeros y cosas de este estilo, si compartes estos postulados te respeto, por supuesto, pero yo no. El idealista por el contrario sí que te va mucho, esa elección no me sorprende y bueno, en este caso, no creas que mi entrada se refería a la política o sociedad de este país, el imperio de la demagogia y la fanatización o radicalismos a los que parece nos quieren llevar los que detentan el poder o quieren alcanzarlo, es algo que observo sucede a nivel planetario.. la parte perruna ya te digo que sí que te la veo la de jirafa florista la verdad es que me cuesta mucho vértela ; ) Mil gracias, buen finde y otro abrazo muy fuerte hasta allá!!
EliminarAntes de una ideología o creencia, somos personas, eso es lo único que debería ser válido e importar. Qué más me da todo lo demás, es tan fácil confrontarse por un ideal, y tan complicado comprenderse a la inversa. ¿Te imaginas un mundo idílico? ¿Dónde cada parecer fuera aceptado sin crear conflicto? Sería enriquecedor de un aprendizaje extremo. Una pena que cuatro palabras puedan crear una guerra, pero en contra, la necesidad no aporte ayuda. No sé qué imagen me corresponde, la verdad, María, ja, ja, ja Es que las etiquetas coartan, y como pasa siempre, al final te decepcionan. Así que me quedo en una imagen en blanco y voy a tomarme el segundo café del día, que por mis desvaríos noto que lo necesito.
ResponderEliminarUna maravillosa y divertida manera de sacar esta presión que nos está enrareciendo, ;)
Besos, y feliz fin de semana.
Precisamente aludiendo a esa individualidad, mi querida IRENE, me niego a que nos coloquen a todos en le blanco o el negro, fachas asquerosos o rojos piojosos jajaja esto fue una especie de grito al basta ya de generalizar, reducirlo todo a la simpleza y empujarnos a los extremos… hay multitud de gamas y matices dentro de cada color ¿ por qué renunciar a eso? Ese mundo idílico al que aludes es la utopía a la que debemos tender, pero es que la sociedad va en dirección contraria porque a los poderes oscuros que nos gobiernas de facto en la sombra, no les interesa esa confraternización, ni esa multiculturalidad ideológica ¡qué va! nos quieren en la confrontación constante, así les sirve de disculpa para limitar nuestros derechos y libertades en pos de esa seguridad que ansiamos muertos de angustia con todos los miedos que nos han ido inoculando.. que viene este o el otro, que el mundo se termina, que los que no son como tú son el demonio .. todo es así de terrible y por eso me ha surgido este juego- desahogo que no es más que eso : ) Así que tú serás IRENA la irisada transparente color café jaja porque si a las 7 de la mañana ya llevas dos cafés, no quiero ni imaginar como terminas el día, cuídate cielo : ) Un besaZO y buena semana IRENE!
EliminarAo longo dos tempos houve sempre quem quisesse dominar os outros mesmo dentro do seu espaço geográfico.
ResponderEliminarEstão aí incluídas as ditaduras.
Depois há os imperialistas que pretendem extravasar as suas fronteiras.
Pior do que todos os fundamentalistas, incapazes de qualquer tipo de diálogo, comportando-se de forma sistematicamente violenta.
Enfim, seria um nunca acabar de enumerações que evidenciam o desiquilíbrio das sociedades humanas, um mundo que teima em não ser solidário e pacífico, no seu modus operandi.
Abraço de amizade.
Juvenal Nunes
É verdade JUVENAL, sempre houve essa luta pelo poder, os que o tomaram à força dentro (cómo gosto da tua bela revolução das flores ( aquí claveles, não sei como dizer isto em português) para acabar com Spínola, os que abusaram dos países que colonizaram e os que colonizaram a mente daqueles que, em vez de pensarem e se esforçarem por estarem meio informados, engolem tudo o que os títulares lhes dizem. Tem toda a razão, mesmo por puro egoísmo, um mundo instalado na intolerância e no belicismo é ineficaz e caminha para a autodestruição... vamos ver se somos capazes de pôr um travão e reconsiderar. Muito obrigado pela sua visita, um abraço JOVEM!
EliminarHola, MARÍA:
ResponderEliminarMe temo, sin por eso ser miedoso, que las personas siempre hemos llevado vidas reducidas –el virus del miedo siempre se ha ocupado de ello–. Dejando a un lado el terror desplegado por instituciones ajenas, los individuos nos ocupamos de no despegarnos de nuestros miedos internos. Quizá, amiga, nuestro mayor miedo es a vivir en plenitud –llevado a nuestra sociedad, ya ves cómo vamos relegando ciertas experiencias para cuando estemos jubilados, en vez de experimentarlas mientras tenemos júbilo–.
El sobrevivir reduciditos nos da la sensación de pasar desapercibiditos, de que los problemas nos pasaran por alto: los monstruos son gigantes y no estamos tan locos como Quijote para embestir contra ellos.
Además, está el eterno dorado de la búsqueda del equilibrio, no hay quien se libre de escuchar eso de “La virtud está en el equilibrio” y siempre preferiremos que nos valoren como virtuosos a que nos señalen como desequilibrados,
Por otro lado, sólo puedo felicitarte por el bestiario que has confeccionado, es toda una devoción.
Una abrazo.
Mi querido NINO, aquí tienes a una absoluta desequilibrada, siempre luchando por mantenerse en equilibrio sobre el fino alambre ; ) Creo, que lo malo no es tener miedo, que es inevitable, ni intentar pasar desapercibidos, siempre mejor que ir dando la nota, lo malo es aceptar que todo se vuelve blanco o negro, olvidar los matices, las gamas inmensas de color, fiarse de los titulares que lo reducen todo a mensajes efectistas e interesados, dejarnos arrastrar por quienes quieren enrabietarnos y usarnos como arietes para tumbar a quien interese según el momento.. en fin, caer en la radicalidad ideológica, la vital, es algo muy personal, hay quien necesita vivir a tope de adrenalina, es una opción que sólo perjudica a quien elije ese tipo de vida, cuando nos radicalizamos como grupo social, hacemos peligrar a toda la sociedad y es sí que me da miedo… jaja ¿no has encontrado en el bestiario ningún bicho que te represente? Y fíjate yo tampoco me atrevo a asignarte uno, aun no tengo una idea clara de cómo puedes ser.. aunque quizá por aventurarme te veo una mezcla entre el último gato, la familia de osos y una pizca del conejo frente al fuego jajaja de ese, tenemos todos un poquito : ) Un abrazo muy fuerte NINO!
Eliminarwalaaaaaa te voy leyendo y digo: "éste". Pero sigo bajando y encuentro otro que también me va. Y otro más... ¡ay! pero qué indefinición la mía, por Dios! ¡Si casi que me parece que tengo algo de cada uno de ellos! :-)))
ResponderEliminarmmmmm
muassssssssssssssssssssssssssss
jajaja mi querida BISI, todos tenemos un poco de todos, eso precisamente intentaba reflejar en esta entrada, no somos sólo fachas o rojos, como se empeñan algunos, eso y que un mismo término engloba muchos significados que no se tienen en cuenta cuando se usan despectivamente por ejemplo el término conservador : ) Bueno, si no quieres definirte lo respeto y de dejo en la incógnita, un besito guapa!!
EliminarDices que no eres sabia, pero yo sí leo sabiduría en tus palabras. Para mi la sabiduría consiste, sobre todo, en eso, en querer saber, en reconocer que cuánto más sabemos, más cosas quedan por aprender. Cuando te metes en tu castillito de ideas y no sales de ahí, llega un momento en que nada te sorprende porque te conoces cada rincón y cada columna.
ResponderEliminarMe preguntabas con quién me identificaba, claro, con el conejito, yo siempre con el conejito, y si me dices esas cosas tan bonitas de él, voy a intentar parecerme todo lo que pueda a él :)
El problema es que he pasado por muchas fases y, aunque no me creas, siempre he tenido un punto anarquista y un poco punk. Claro, me he dado cuenta que así las cosas no funcionaban, pero siempre he tenido ese punto. Con el resto me cuesta más identificarme.. ¿En cuáles me identificas?
Si es por aprender, nadie con más ganas que yo, BEAU, además de inquieta soy muy curiosa, precisamente por eso, soy muy consciente de mis limitaciones, de hecho siempre he sido bastante insegura, aunque aquí no lo parezca, pero mi inseguridad la neutralizo con cierto grado de inconsciencia, que no estará bien, pero dejarme llevar por los impulsos es lo que hace que sea capaz de decir o hacer lo que en modo reflexivo jamás sería capaz : ) y sí, por supuesto que tienes mucho de ese conejito humanista, aunque en mi opinión tb del gato progresista e incluso una pizca del perrito LGTBIfriendly ( aunque no me guste nada el término pero no sé como decirlo en castellano) más que nada por tu ternura y ese lado femenino tan característico que asoma en tus escritos.. aunque ahora que me dices lo de punk, que no me imaginaba naaaada de nada jajaja obviamente tb te iría el último gato.. sí, ahora que lo pienso, tb te va mucho, los punk tienen además de trasgresores y rebeldes, ese punto nihilista que tanto te caracteriza .. no sé si he dicho alguna barbaridad, si es así, perdón, sabes que todo lo que te digo siempre es, desde el cariño.. mucho, un beso BEAU!
EliminarBarbaridad ninguna, eres muy educada (y delicada) en todo lo que dices y me gusta pensar que no soy una persona facil de ofender. Un compañero de trabajo llama a las personas que se ofenden con facilidad, que son de "mecha corta", me gusta esa expresión porque me imagino acercando una cerilla a sus opiniones y saliendo corriendo antes de que exploten :)
EliminarOye, pues me parece bien que me encuadres en tantos sitios, la verdad, me parece horrible eso de estar encasillado en una sola cosa, la vida es muy compleja, ¿verdad? Si siempre estuviese de acuerdo con algo empezaría a sospechar que me he equivocado en algo :)
Un abrazo
Gracias Maria por visitar mi blog, tu post me pareció grandioso con esos personajes.
ResponderEliminarSé poco de política y la verdad que no me interesa escucharlos, siempre hablan pavadas y no solucionan nada.
Un placer visitarte, tienes un bello blog, te felicito amiga.
Abrazos y te dejo un beso, que tengas un feliz día, ya te sigo.
A ti por acercarte Liz, los políticos por mal que nos pese, deciden nuestra vida, nuestro presente y a veces nuestro futuro, así que debemos escucharlos y sobre todo, intentar no equivocarnos a la jora de elegirlos.. aunque sea entre lo menos malo, porque es cierto que bueno, bueno, al menos en este país, como que no tenemos … gracias y abrazos de vuelta para ti!
EliminarJajajaaja, muy buenos los perfiles. Me podría ver un poco en varios (¿quién dice que sólo somos una cosa?), pero en ninguno del todo. Me gusta el mestizaje, jeje.
ResponderEliminarSupongo que no hay centro sin extremos, ni equilibrio sin fuerzas que equilibrar. No creo que el problema sea la existencia de extremos, de hecho si siempre estuviésemos en el centro, dudo mucho que evolucionáramos, sería la absoluta estabilidad, sin crecimiento, sin aprendizaje. El problema es que los extremos no saben coexistir, convivir, respetarse y complementarse. Yo quiero creer que algún día lo lograremos, pero es que como decía un profesor: el optimismo es un deber moral en tiempos de crisis (la frase no es suya, pero no recuerdo el autor).
A lo que me niego es a que digan que la razón debe imponerse a la emoción y que ésta es mala. Porque creo que las emociones son parte de nuestra inteligencia y aparecen para decirnos algo y para traernos habilidades. Eso sí, tenemos que permitírnoslas, conocerlas y conversar con ellas. Si sólo dejamos que nos atrapen y sólo reaccionamos desde ellas, estamos mal, sobre todo porque la emoción que intentan contagiarnos es el miedo y éste puede paralizarnos si no tenemos la agudeza de ver qué tan real es el peligro que nos cuentan.
Me entretuvo mucho esta entrada. Las fotos están muy buenas
Besitos, María
jajaja ALÍS… lo dicen algunos políticos de este país, que lo reducen todo a fachas y rojos ; ) de ahí esta entrada, creo que efectivamente todos tenemos pinceladas de todos los perfiles dependiendo en qué temas y asuntos. Yo sí pienso que hoy en día se está volviendo un verdadero problema ALI, efectivamente tiene que haber de todo y si es minoritario los que escogen los extremos no pasa nada, porque la mayoría se impone desde el centro, el peligro tal cual parece está ocurriendo es que cada vez más gente se coloca al extremo.. y si se imponen los extremos, cualquiera que sea, en mi opinión vamos mal. Creo que hay demasiada gente interesada en alimentar la polarización constante y eso supone ver los enfrentamientos in crescendo que vivimos en las discusiones políticas, sociales de todo tipo y hasta deportivas … que cada uno piense, sienta y quiera como desee sin ser etiquetado por los contrarios y que aprendamos a dejar de creer y limitarnos a los titulares, ese reduccionismo nos está llevando a ser manipulados como ovejas. Te aseguro que yo soy todo emoción y sentimiento, me sería imposible renunciar a eso, pero no podemos dejarnos llevar sólo por ellos, los instintos primarios es a lo primero que apelan quienes quieren usarnos como arietes para enfrentar al contrario .. ese el gran peligro de entregarse sólo a lo emocional, por ahí van los tiros de lo que intentaban decir aquí ALÍS.. pero sí, si nos matan nuestra sensibilidad, nuestro sentir, nos convierten en piedras ; ) Mil gracias a ti, más besitos de vuelta!!!
EliminarDejame, mi buena María, que me signifique con el humanista.
ResponderEliminarUn beso grande
Por supuesto mi querido MIGUEL, ese conejito lo elegí pensando precisamente en ti, eres el humanista por excelencia de la blogosfera : ) Otro beso grande de vuelta!!
EliminarUn beso y buenos días ...y acabando el mes ¡
EliminarCreo que actualmente hay recursos para estar bien informados. El problema es que ello requiere de cierto esfuerzo, por eso es tan fácil dar por buenos hechos que no se han constatado.
ResponderEliminarAbrazos
Sí, y también todo lo contrario LUIS ANTONIO. Nunca jamás en la historia de la humanidad hubo tanto interés en desinformar, engañar y manipular .. de ahí que aunque es importante estar informados, no sea fácil y requiera un esfuerzo que muchos no están dispuestos a hacer .. de ahí, el panorama que vivimos y las elecciones que hacemos. Abrazos de vuelta para ti!
EliminarAdorei!
ResponderEliminarUm espetáculo de postagem.
Prazer em conhecer seu blog.
janice.
Moito Obrigada pola tus visita !!
Eliminarjajaja RODIÓN, no creas que no pensé en ese libro de Orwell, si te fijas no usé ningún cerdito jajaja y conste que precisamente haciendo un guiño a esta obra lo iba a poner de perfil de extrema izquierda en modo Stalin como lo usó él ; ) Me alegro que te cuadren los perfiles ideológicos que les he adjudicados, obviamente es mi manera de verlos, posiblemente a alguno no le habrá agradado aunque no me lo hayan manifestado, pero es natural, he sido muy obvia con algunos jajaja Pienso exactamente como tú, quien abraza una ideología fanáticamente del tipo que sea política, religiosa o de cualquier otro estilo, no necesita pensar, lo tiene todo hecho. Sigue las consignas que le dan, se cree lo que le dicen y babea ante sus líderes sin cuestionar, ni objetar nada a los suyos y por el contrario sirviendo de ariete frente a los que no comparten sus postulados. ¿Sabes lo que realmente me resulta paradógico? Que no se vuelven fanáticos sólo los ignorantes o personas que supones sin cultura, no.. resulta que personas intelectualmente cultivadas también lo son. Obviamente jamás se reconocerán siéndolo, pero les escuchas y les ves reproducir palabra todo el adoctrinamiento que han asumido como verdad absoluta o arremeter como trogloditas contra postulados contrarios o sentirse agredidos si no compartes los suyos. Por eso defiendo el centro y creo en él. Pienso como tú, que todos somos un poco y tenemos un poco de todas las ideologías, de forma que dependiendo del asunto podemos pendular hacia un lado u otro, pero la referencia nunca puede ser el extremo, siempre el centro.. salirnos de ahí me parece peligrosísimo, tal cual estamos viviendo si como sucede además la tolerancia brilla por su ausencia y sí, a mi me lo dice mucha gente.. Aun peor, si no te defines es que eres de derechas ¿ por qué? porque no tengo derecho a ver lo bueno de unos y otros y posicionarme según sienta tienen o no razón, sin importarme la tendencia política del que defiende lo que en mi opinión es correcto .. esté o no equivocada? Pues no, no te dejan, te pegan la pegatina en la frente y a callar jajaja Eso sí, der todos los que os llevo leyendo el que más me ha descuadrado es tu elección jajaja ni por asomo te colocaría al lado de ese perfil y no sabes cómo me alegro, yo tb soy muy familiar y meeencantan las tradiciones, en ese sentido soy muy conservadora jajaja A mi me pegabas más al lado del conejito humanista y por tus gustos musicales sin duda, al lado del anarco libertario jaja.. vamos, que no daba ni una o supongo que será eso que dices, que tienes un poquito de muchos, yo tb : ) Mil gracias, buen finde y un fuerte abrazo RODIÓN!
ResponderEliminarIgual me expliqué mal, no dije que me identificaba con ese perfil sino que, de todas las imágenes, me quedo con esa porque me parece la más bonita. No me identifico totalmente con ningún perfil ideológico, aunque puedo coincidir un poco con varios representados aquí, y otros que no están, pero siempre con matices y dependiendo del ámbito que hablemos. Por eso tengo esa pelea con las ''ideologías'' cerradas, cuando funcionan como ''packs'' que dan todo hecho e impiden pensar por uno mismo. Hay también algo tribal ahí, de instinto gregario, y es algo humano: todos queremos pertenecer a un grupo, y ser aceptados por este.
ResponderEliminarComo decía, ya si hablamos de izquierdas o derechas, los identificados en uno de los dos extremos desconfían siempre de quienes se declaran ''centristas''. Yo respeto mucho esa identificación, que dices que es la tuya, porque a diferencia de otras, la veo como una llamada a la moderación y a los matices. De todas formas, también el ''centro'' tiene el problema de la ambigüedad: qué sea centro depende de lo que consideremos que esté a la derecha y a la izquierda. En fin, ya sabes que todo esto son solo etiquetas, al final. Lo que importa de verdad son las ideas y las acciones ligadas a ellas.
Aunque no me gusten este tipo de etiquetas, por mojarme, ya que tú te has definido, yo en política podría considerarme una mezcla de socioliberal, socialdemócrata... Que por otro lado es decir todo y nada, porque son posturas muy amplias. Más difusa es aún la etiqueta de ''progresista'', hoy tristemente devaluada en lo ''progre'', pero me considero progresista también, y también liberal, y también pragmático... Y qué decir del humanismo... Supongo que aquí todos, o casi todos, nos consideraremos humanistas, aunque esta palabra esté mejor definida que la de progresista. A la hora de votar, no me identifico con ningún partido político, pero, como casi todo el mundo, optó por una serie de líneas que considero prioridades, a expensas de otras en las que puedo coincidir mucho menos. En las últimas generales voté al PSOE, no tengo problemas en confesar esto. Anarquista nunca he sido, ni siquiera en la adolescencia, a pesar de esos grupos punk a los que aludes :)
Vaya rollo te he soltado... Y todo por explicar un malentendido.
Te había entendido RODIÓN jaja fui yo la que te adjudiqué las cualidades de esa imagen o mejor dicho, expliqué lo que yo comparto de ella y di por hecho que tú tb. Pensándolo mejor, no me pareces muy navideño tú, así que seguro esa parte no la compartes ; )
EliminarRespecto a tu ideología, bueno, tus elecciones ideológicas son bastante de centro tv y tu voto, que agradezco mucho hayas comentado estaba cantado también jajaja lo cual no quiere decir nada, conozco a muchísimos socialistas hipercríticos con Sánchez, los tiene en sus propias filas, ha hecho un partido tan personalista que aunque se utilice el término sanchista de modo despectivo, es cierto que su impronta personal la ha impuesto en y a todo. En realidad me ocurre como a ti, no me gustan los packs, no tengo por qué compartir todos los postulados de ninguna ideología, incluso puedo ser diametralmente contraria en según que asuntos, incluso en un mismo tema dependiendo en qué puedo ser no sólo contraria, hasta extremista jaja por ejemplo, en asuntos económicos tiendo al liberalismo en economía doméstica, pero en macro, sería de extrema izquierda jaja en el sentido de limitar por arriba la acumulación de riqueza. Me parece obsceno que un 1% acumule más riqueza que el 99% restante, jamás eliminaría la propiedad privada porque el legítimo que la gente quiera prosperar y que se ponga en valor el esfuerzo y la excelencia ( en un sentido más humilde que el que le atribuían los griegos: ) , pero sí limitaría por ejemplo a 1000 millones lo que nadie pueda acumular, una cantidad que ni en cinco vidas puedan consumir, el excedente, se acumularía en un fondo planetario que ajustara el enorme e injusto reparto de riqueza. No se puede tolerar moralmente que según donde nazcas estés condenado a la más absoluta de las miseria. Como te he dicho, soy totalmente contraria a las etiquetas, ni te imaginas como las odios, desde siempre, por esta vez nos tomamos esta licencia para sonreír un poco : ) Y mil gracias de nuevo, nada de rollo, meeecanta saber con quien espadeo verbalmente aquí jaja cuanto más sepamos de nuestras ideas, más fácil comprender lo que nos digamos. Es uno de mis problemas aquí, a veces, supongo estúpidamente que quien me lee me conoce y no, de ahí muchos de los malentendidos que se dan, las interpretaciones sin información, son letales: ) Que tengas una semana estupenda RODIÓN, a juego contigo : )
¡0h, torpe de mí, hasta hoy que no he visto tu escrito! a veces pienso que este maldito éter informático me oculta algún bonito tesoro y lo convierte todo en un reduccionismo simplista. Hay un adocenamiento general que lo invade todo. El populismo es la cara espantosa de este adocenamiento, convierten el panfleto en un discurso, la consigna ideológica más chusca se adueña del lenguaje, todo es hipócritamente correcto. Se meten en un mismo saco churras y merinas, sin distinción de la lana que producen, se anula todo matiz de la forma más inculta y el propio populismo cae en la trampa de sus contradicciones. Les preguntaría ¿puede una mujer de derechas ser feminista? ¿puede un ecologista ser aficionado a la tauromaquia? ¿quienes creen en los derechos de los animales me pueden decirme qué derechos tiene la lombriz intestinal? ¿puede un vegano azotarme con el látigo de las siete colas de gato si oso comerme un rodaballo al horno? ¿por qué una populista distinguida ha dicho que todo hombre es un violador potencial?
ResponderEliminarDa asco.
Falta ilustración y mentes claras que nos digan que la razón es lo que debe presidir la ley, y sin la ley, lo que impera es la ley del más fuerte, del más animalote. Basta ya del imperio de lo emocional, y de la pamplina.
Los muñecajos que has puesto me han gustado mucho, mucho, son los "muñecajos-alegoria".
Abrazos
Jaja No te preocupes FRANCESC, siempre dejo las entradas bastante tiempo para iros comentando con calma y disfrutando, que es como me gusta hacerlo, a vosotros aquí os contesto cuando llego al despacho -acabo de llegar- en vuestros blogs comento muchas veces desde el móvil, mis tiempos de espera en el juzgado los aprovecho así y se hacen cortos siempre : ) esta parte de tu estupendo comentario la suscribo totalmente.. “El populismo es la cara espantosa de este adocenamiento, convierten el panfleto en un discurso, la consigna ideológica más chusca se adueña del lenguaje, todo es hipócritamente correcto. Se meten en un mismo saco churras y merinas, sin distinción de la lana que producen, se anula todo matiz de la forma más inculta y el propio populismo cae en la trampa de sus contradicciones” absolutamente cierto, lo cual no quiere decir que salvando los extremos y fanatismos que efectivamente ahí la contradicción y la incoherencia se imponen, yo sí creo que una mujer de derechas pueda ser feminista, una ecologista aficionada a la tauromaquia más complejo ; ) la intransigencia alimentaria, ecologista o feminista, si las llevas al extremo nos colocaría en posturas absurdas e inasumibles, un vegano no podría comer más que pastillas, porque siendo los vegetales seres vivos tampoco podría alimentarse de ellos, ecologistas fanáticos son los que destrozan obras de arte para reivindicar la destrucción de los ecosistemas, convirtiéndose ellos mismos en igual de terroristas que los que acusan de terroristas medioambientales y las feministas que afirman barbaridades del calibre de la que finalmente tú comentas son enfermas mentales perdidas en sus delirios revanchistas que alimentan esta guerra de sexos que tanto daño está haciendo al verdadero feminismo, a veces creo que tanto como el machismo .. En fin, mi querido FRANCESC, creo que deberíamos meditar antes de lanzarnos a cruzadas ideológicas de cualquier tipo o a etiquetar a la gente de rojo o azul, blanco o negro, cuando el espectro es tan amplio y variado, creo que si paráramos antes de disparar, nos ahorraríamos muchos cadáveres de inocentes. .. vaya nombre les has dado jajaja "muñecajos-alegoria"... no me parece muy cariñoso de tu parte .. pero en fin, espero que no se lo tomen a mal.. tú serías como MIGUEL un humanista de libro, aunque creo que tú mucho más pragmático. Mil gracias y un beso grande!
EliminarPersonalmente pienso que muchos han abusado del supuesto diálogo para imponer su criterio. Uno dice "Vamos a subir los impuestos" y te insta a negociar si te los cobra por el banco o te los quita de la nómina, y tu respondes que NO quieres que te suban los impuestos sin antes reducir gastos superfluos y como no entras en su juego ya eres un extremista. Bueno, me pueden llamar extremista o lo que les de la gana, yo tengo claro la idea de país y sociedad que quiero. Yo no voy "cambiando de opinión" todos los días, ni justifico mentiras con peregrinas disculpas, ni entiendo que este país sea gobernado de facto por un mentiroso patológico con una coalición con algunos delincuentes asociados a un secuestrador psicópata cómplice de asesinos con la disculpa del progresismo, no es insultar es describir. Ya estoy empezándome a cansar de negociar con quien solo quiere imponer su visión.
ResponderEliminarSoy un escéptico y cada día más.
Por cierto la entrada es un lujo y lo digo de corazón, que yo no soy propenso al halago fácil.
Un saludo.
Creo DANIEL, que cuando el que dice dialogar impone su criterio sin consensuarlo con quienes disienten de él, no hay tal diálogo, hay negociación para imponer su criterio, que es diferente. Por otra parte el gobierno, este en este país o cualquier otro en cualquier otra parte, suele no preguntar a los sujetos que deben pagar impuestos qué les parece, lo que hacen los que son coherentes y justos, es adecuar lo que pagas a lo que recibes, por eso en el norte de Europa son todos tan cívicos y casi nadie defrauda, pagan muchos impuestos, pero reciben muchísimo por ello, ante eso, nada que decir. Es cierto que en este país si no compartes las decisiones del gobierno, automáticamente perteneces a la fachosfera o a la derecha rancia .. esa es su manera de entender la democracia, todo lo que no comparten o les interesa, son bulos, barrizales que ellos jamás transitan, son impolutos y éticamente impecables, en fin… pero vamos que la oposición ídem, arremeter por norma y sin aportar nada.. El escepticismo político se genera por la desilusión de ver que nadie nos representa realmente al final.. unos malos y los otros aun peor. Me alegra mucho que te haya gustado .. tenía que haber puesto un animalillo vestido de cruzado, esa es la imagen que tengo de ti de siempre.. de cuando eras Hengis Kan, Temujin.. ya no te llemas así pero sigues ejerciendo, sólo que antes eras menos serio, la vida te ha endurecido.. aunque espero que se porte ya bien contigo : ) Mil gracias y un beso!
EliminarYou have made me smile! :) These pictures are so good and look realistic but the creativity at its best. Have a great day!
ResponderEliminarRampdiary
I'm glad about it. Thanks for visiting me from so far away : )
EliminarMenudo zoo político te ha quedado. Quizás deberías incluir especímenes imposibles, tal que extremista de centro, anarco católico, maoista vegano, o carlista trosquista. Y sí, el humor quita hierro a lo que toca, no vendría mal que los políticos se lo tomarán con un poco más de ironía.
ResponderEliminarJajaja eso sería rizar demasiado el rizo CHAFARDERO, pero salvando el primero ( un centrista, jamás sería extremista ) las otras combinaciones sí que creo posibles.. los sacerdotes de la teoría de la liberación eran anarquistas o de extrema izquierda y católicos devotos, un maoísta que yo sepa no tiene porque no ser vegano o carnívoro … lo de carlista Trotskista me lo tengo que pensar, creo que los carlistas eran monárquicos y conservadores.. Trotski me parece que tenía poco de ambas cosas jajaja … pero mira, a lo mejor te valgo yo.. idealista progresista humanista conservadora positivista pragmática feminista ecologista moderada ¿ alguien da más? : )
EliminarAmplia barra de perfiles, quedó pensando y pendiente quizás de tu ayuda, amiga.
ResponderEliminarLo siento mi querida MAIA, aun no te conozco lo suficiente para adjudicarte un perfil, me faltan muchísimos datos para imaginarte en cualquier ideología, sueles no posicionarte en temas ideológicos, me pareces una persona pragmática, realista, sensible y con una capacidad de aguante infinita jajaja por ahora sólo veo eso con claridad, seguro que tendrás mil cualidades más a parte de escribir muy bien, pero aun no llego a más .. un besito y gracias por tus tés : )
EliminarEntre el blanco y negro, me muevo en la escala de grises, precisamente allí no quieren que esté. Pongo en solfa todo lo que me proclaman los medios, aunque antes me creía a unos sí y a otros no, dependiendo de su perfil ideológico. Pero lo de las ideas ha desaparecido, a mi entender. Mi escepticismo de lo que recibo de fuera es total a día de hoy. Entre los muchos perfiles que señalas —me encanta ese arrevistado desfile de personajes—, yo me apunto al conservador. Me gustan las cosas tradicionales, los objetos de toda la vida, la alfarería y la arquitectura popular, los osos de peluche clásicos, esas cosas, y me duele que desaparezca todo eso. En lo político, creo que ya no soy NADA. No me gusta NADa de lo que se me ofrece.
ResponderEliminarUn abrazo fuerte.
Por cierto, también me afilio al perfil "humanista"; aunque no soy como nuestro común y admirado amigo Francesc, y mi aproximación al mundo grecorromano dista de ser fanático (el suyo no lo es), intento aproximarme a ese espíritu todo lo que puedo. En realidad, es una manera de conservadurismo: no creo que "conservador" y "humanista" sean excluyentes.
ResponderEliminarOto abrazo, más fuerte que el anterior, si cupiera o cupiese.
Te comprendo GU. A mi me ocurre igual pero en vez de la gama de grises, me muevo en gamas multicolor jajaja esa parte conservadora tuya también la comparto yo, meencantan las tradiciones ( muchas de ellas como la Navidad, mi Navidad : ) la familia, la artesanía, la comida casera, las charlas largas y reposadas sin tiempo hasta la madrugada de esas de los pueblos de sillas de enea a la puerta de casa baja las estrellas, los osos de peluche no tanto, me gustan los de carne y hueso, meencantan los abrazos jajaja y no te preocupes, creo que eso nunca terminará de desaparecer nunca, de hecho creo que se está redescubriendo todo eso y poniéndolo em valor, por eso tanta gente se va a vivir a pueblos pequeñitos, porque se vuelve a los de verdad, a las raíces.. en lo político suelo tender al centro, aunque dependiendo en que asuntos, pero muy puntualmente pendulo a un lado y otro y sí .. MIGUEL, FRANCESC y tú, sin duda aquí sois mis humanistas por excelencia, a parte de personas estupendas.. MIGUEL que os conoce opina así de los dos y yo me fío del criterio de MIGUEL ; ) Un abrazo muy fuerte y mil gracias espero que te encuentres poco a poco más recuperado.. el tiempo es el mejor amigo para curar lo que nos duele mucho, siempre, que así sea...un beso GU!
EliminarMadre mía Maria, me he reido con ganas con los personajes propuestos a la proxima legislatura....
ResponderEliminareres unica
Fortisimo abrazo amiga querida
jajajaja te imaginas un congreso con todos estos bichos sentados en las bancadas jajajaja
EliminarMe alegro de tu sonrisa, mi querida ESTELA, un besao bonita!
Hola María!
ResponderEliminarjajajaja muy buenooo
Si esas son las opciones en las que me pueden encasillar, creo que escojo los "idealistas".
Y te faltó uno que (se lo podemos pedir a la IA) tiene que ir con los dedos en "v", tomando fernet con coca y festejando por las calles de Buenos aires entre el humo de los chori, el sonido de la marcha de Hugo Del Carril, con bandera Argentina, remera de Maradona, tatuaje de los redonditos de ricota... y todo así.
Se puede exportar, sólo hay que saber algo de sincretismo para que se cuele en otras regiones: El dificilmente explicable Peronismo.
Besooooo
Por supuesto, mi querido FRODO, es que los artistas sois todos idealistas, así que no se hable más para ti adjudicado el idealista y jajaja qué lástima que no tenga a ningún bichillo a mano para seguir tus indicaciones y construirte el perfil de peronista.. lástima que no sé lo que son los chori, ni los redonditos de ricota pero sí que te puedo dejar AQUÍ la marcha de Hugo del Carril, que la he ido a buscar para ver cómo sonaba.. a mi me parece que este perfil es una mezcla entre el de ultra derecha nuestro ( aunque el peronismo sea populismo de ixquierdas, pero vamos, rpimos hermnos :) eso sí, con cara festiva, mano en V y todos esos accesorios que dices.. ¿ le ponemos tb una camiseta del River Plate o ese no es su equipo? : )
EliminarUn beso FRODO, muchas gracias y uno chiquito para tu peque : )
Los de Boca Juniors te matarían, pero sí, River es el otro equipo popular de la Argentina.
EliminarCompletan los llamados Cinco Equipos Grandes de Argentina, ya en un segundo plano: Independiente, Racing y mi querido San Lorenzo.
Es muy difícil de explicar y exportar el fenómeno del peronismo. Todavía no sabemos bien lo que es, pero... seguimos jodiendo
Gracias por los saludos para mi peque Celeste.
Besos para toda tu familia y cercanos!!!!
jajaja. Sin duda, a este juego ganas tú, al menos si te enfrentas a mí. jajaja. No sería capaz de poner esos calificativos a personajes tan variopintos. Así que aplaudo tu ingenio 😁👏👏👏
ResponderEliminarMuy bueno.
Opino como tú, querida María, que en los extremos no radica lo importante ni valioso de la vida, personas y/o cosas. Lo está en la genuidad de la mesura, y podemos aplicarlo a tantos ámbitos.....
Gracias por dejarnos conocerte un poco más, porque eso es lo que consigues con cada entrada: darte un poco más a nosotros que te seguimos, y hacerlo a modo de regalo. Así lo siento yo.
Un beso enorme, amiga.
Pues claaaro que serías capaz ¡! jajaja me lo pasé en grande poniéndoles pie a esta fotos y tuve que cortarme porque si me descuido cuelgo cien, tuve que usar la tijera y recortar unas cuantas o la entrada se iba a salir del ordenador jajaja Sé mi querida NELY, que no tienes nada de extremista, es muy difícil que una persona sensible termine en la radicalidad de nada, al menos a mi me sería imposible, de alguna forma nuestra sensibilidad nos hace de neutralizador en caso de que la sangre se nos recaliente.. porque no es sólo que no sea importante, es que es tremendamente dañina para todo, la convivencia, el entendimiento y la felicidad de todos.. por eso le tengo declarada la guerra jajaja y bueno, me lo paso muy bien haciendo estas cosas NELY, si además las disfrutáis conmigo más que feliz.
EliminarUn besaZo preciosa y mil gracias siempre a ti.
Hola, María. Me parece tan acertada tu reflexión como divertida e ilustrativa la colección de estereotipos que muestras en las imágenes. Y ahí le has dado al clavo. El problema de base es que las técnicas de Márquetin han llegado a la política y uno de sus principios es localizar el "consumidor ideal" y, si no existe, pues nos lo fabricamos. Eso nos lleva al etiquetismo, donde se reduce a la población a cuatro o diez tipos de electores simples que le faciliten a los políticos la tarea de ofrecer su producto ideológico y, por supuesto, emocional.
ResponderEliminarEl problema es que lo están consiguiendo y, además, eso tiene como consecuencia la polarización, al menos en las redes sociales y en los medios. Afortunadamente, la calle real es mucho más compleja, de momento.
El máximo de cualquier empresa o partido político es que su cliente le sea tan fiel como un aficionado del fútbol lo es a su equipo. Quien es de uno en concreto lo será toda la vida, da igual los resultados. Pues eso es lo que buscan.
Una de las mayores muestras de hipocresía es escuchar a un político hablando de bulos y demás. Nada genera más bulos que un partido político o un gobierno, me da igual el que sea. Desde la extrema izquierda a la extrema derecha, pasando por las opciones intermedias, cuentan con ejércitos del fango informativo. De hecho, los propios medios de información convencional forman parte de ese juego.
Solo hace falta poner un telediario para darse cuenta. Más allá de las intrigas palaciegas locales, que si uno es del PSOE u otro es del PP, ninguno cuestione los paradigmas de nuestro sistema ni mucho menos, por ejemplo, las políticas europeas. Y no pueden hacerlo, porque sin las subvenciones, la publicidad institucional o las ayudas la mayoría tendría que echar el cierre.
Si te das cuenta, no hay debates en cuestiones que formen parte del pilar del sistema actual.
Y es por ello, repito que en mi opinión, que salen los bulos o supuestos bulos. Algo que sería muy fácil de combatir si hubiera una real libertad de expresión. Por ejemplo, en un tema como el cambio climático, ¿para cuándo un debate en el que se inviten a científicos serios que se muestren a favor o en contra? Que cada uno explique y debata su postulado para que así, el espectador pueda decidir quién tiene o no la razón. Como ese, muchos otros temas tabús en los medios.
Me temo que en realidad, el problema es que vivimos una época de propaganda política casi prebélica. Y en estas épocas no hay grises en la información. Solo blancos y negros que, al final, solo generan sospechas en la población. Una sensación de que nos ocultan algo o nos manipulan. Y cuando eso sucede, la población trata de buscar más información por su cuenta, y ello genera las teorías de la conspiración. Que, para mí, lejos de ser un problema, son un síntoma de que el pueblo no se fía de lo que se le cuenta.
Puff, perdona por el rollo.
Un abrazo!!
De rollo nada, un placer tenerte aquí DAVID y además comparto todo lo q dices , nos falta aptitud crítica a los votantes y sobre todo, ganas de saber q hay detrás de cada propuesta o " verdades " q se nos venden como indubitadas. Creo q los políticos necesitan rebaños ignorantes a los q pastorear o lanzar como arietes contra los enemigos. Adoctrinan y arengan como en el siglo XIX si informar nunca en profundidad porque no interesa q sepamos , interesa q les apoyemos ciegamente, como al Betis, vi a el Betis, manq pierda ; ) un placer leerte , feliz día , un abrazo David y muchas gracias !!
Eliminar