21 mayo 2024

POZAFORISMOS y más, se lo debo : )

 



      Debió nacer encima, dentro o...de un libro. Tengo la sensación que vive en algún lugar de la costa mediterránea, exactamente no sé donde. Antes de ver una fotografía suya vestido con el dorsal de corredor de maratón, me lo imaginaba enterrado entre papeles y rodeado de montañas de libros. Descubrirlo en su faceta deportiva me desmontó la imagen de súper erudito que tengo de él, pero lo es. Además de dominar el griego, latín, alemán, francés e inglés, que yo sepa. Haberse leído todo lo que alcanza la cabeza de cuaquier mortal y escrito todos los tratados habidos y por haber sobre todo lo que trata, se ha visto más películas y sabe más de cine, que nadie que yo conozca. ¿ Conocéis a alguien que haya escrito un diccionario? Él también lo ha hecho. Más de 700 páginas que guardan "EL TESORO OLVIDADO". Un compendio de todas esas palabras que nos son desconocidas a la mayoría... Hápax, harón, hemacrimo, hernil, herma, herpil, híspido.. Así, abriéndolo al azar por la H. No se limita a contarnos lo que sigmnifica cada una de ellas, no. Te relata todo tipo de curiosidades y divagues diversos, decorados con referencias a autores y filólogos, incluso sembrados de mini textos donde las ves en plena acción. Deben estarle agradecidísimas por el minucioso retrato que ha hecho a cada una. Protagonistas de su particular historia, probablemente por primera y única vez en sus vidas. Algunas bellísimas como gálea, lúnula, naife o noray. 

  No lo conozco. Sin embargo sé que es tan extremadamente trabajador como meticuloso, concienzudo, consecuente, perfeccionista, generoso y brillante -con un sentido del humor fantástico-. Lo que más impresiona de él, su genuina humildad. Siempre es así, los que más saben, no tienen que demostar nada a nadie, salvo a ellos mismos. Doy fe de ello en los más de 10 años que hace que le leo aquí en la blogosfera.

  Tiene tres blogs, que a penas lee nadie, pero a él no le importa nada. Escribe y escribe, como un Schönberg que compone sin parar tan complejo, denso y extenso a veces, como genial. Su música no es apta para todos los públicos, a veces sí, pero no siempre. Necesitas estar dispuesto a sumergirse en sus profundidades a pulmón, sin bombona de oxígeno. Si sobrevives al esfuerzo, sales a superficie consciente de que has leído algo grande y que tú has menguado, pero feliz y agradecido de haberlo hecho. Uno se llama "Diario de un artista desencajado" otro "Provincia mayor que el mundo eres" y el tercero -una absoluta joya para los amantes del cine- "El ojo cosmológico. El cine visto por JUAN POZ"

   




    Hace un par de semanas,dejó un comentario en este blog -casi nunca comenta- Me alegró mucho verlo por aquí y más, al saber que quería hacerme llegar uno de sus libros, POZAFORISMOSMe sentí, como la canción de Serrat ... " De vez en cuando la vida, te besa en los labios y a colores se despliega como un atlas..." igual ; ) Finalmente JUAN, no me regaló uno, si no dos de sus libros. Por eso todo esto, se lo debo. Como a algún otro cielo de vosotros -ya sabeis quienes-. Aquí siempre estoy en deuda. Pero ..¡Cómo no agradecer! que te regalen por sorpresa y por que sí, sin más. La mejor forma y motivo para regalar.





   POZAFORISMOS, es un librito. No, perdón, no es un librito. Bueno sí, es un pequeño libro de tamaño, dentro enorme. Una caja de minúsculos tesoros. Aforismos tan inteligentes como ingeniosos que te lees sin darte cuenta. Llegas al final y te ocurre como cuando terminas un postre delicioso y te dan ganas de pasar la lengua por el plato para seguir disfrutándolo, con este libro ocurre igual. No me enrollo más, os dejo alguna de sus delicias...



Soy, luego insisto.


Si el sueño de la razón produce monstruos;

el de la sinrazón, cadáveres.


El final es el penúltimo nombre del principio.


Si el hombre es el único animal que tropieza dos veces

con la misma piedra; el político es el animal que la pone.


Generalizar cubre territorio, pero nunca captura la verdad.


El orgullo es coprófago; se alimenta de nuestros excrementos.


El conocimiento es una cima que se asciende por laderas de hielo.

Cuando te practican una didimectomía parcial te dejan cojo de cojones.

Para algunos, concentrarse no pasa de ser una dispersión concéntrica.


Nadie más desorientado que quien pierde el sentido del humor.

La autobiografía es una previsora gestión de los residuos.

Vivir de espaldas al tiempo es hacerlo de cara a la vida.

A la mujer que "no le pasa nada" se le amontona todo.

Las habladurías son el parlamentarismo de los necios.


La dignidad es la forma menos lesiva del amor propio.

Solo los libros contienen verdades de tomo y lomo.

El insomnio es nuestro diablo de la guardia.

El punto de fuga no tiene escape posible.

Hablar por hablar no multiplica, resta.


Con pasión, no hay compasión.

La sensa de los años seda los daños.

El rumor es una puñalada sin mano asesina.

Quiere bien, te quieran bien o mal.














85 comentarios:

  1. "Nadie más desorientado que quien pierde el sentido del humor". Doy fe de ello. Conozco a dos personas que carecen del sentido del humor y me apenan mucho porque les tengo gran afecto.
    Todos los aforismos incitan a pensar. Ahí está la grandeza de los mismos.
    Abrazos, María

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo también lo pienso LUIS ANTONIO, algunas personas confunde el buen humor con la superficialidad y no tiene naaada que ver. De hecho me asombra observar cómo algunas personas se sienten agredidas cuando se te escapa una pincelada de buen humor que a mi me es imposible evitar, especialmente cuando todo se pone tenso, serio y trascendente, es algo innato, necesito rebajar ese envaramiento en el que algunos se instalan – ni te cuento en mi trabajo- e incluso la vida se empeña en instalarnos. De hecho hasta te diría que los momentos más duros de mi vida los he salvado tirando del buen humor, hay que aprender a relativizar y a reírnos, sobre todo de nosotros mismos, todo duele la mitad así. Creo que es una de las mejores armas para sobrevivir a todo tipo de circunstancias, incluso cuanto te caes, a mi siempre me da la risa, como voy siempre rápido, ando a menudo por los suelos y me parto sola, todo el mundo corre a ayudarme y a muchos le resulta chocante pero me sale, no puedo evitarlo, por eso es una pena que algunas personas lo desprecien, sin buen humor la vida se vive en blanco y negro, a mi meeencantan los colores. Creo que los aforismos, como las frases memorables son como referentes, consiguen resituarte y enfocar en lo que de verdad importa ipso facto, como píldoras condesadas de sabiduría. Los de JUAN POZ me parecen buenísimos, tuve que cortarme, si me descuido os copio el libro entero jajaja Un abrazo fuerte y gracias LUIS ANTONIO.

      Eliminar
  2. Ah, no se
    había
    ocurrido
    visitarlos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues nada, ya tienes blogs nuevos y muy buenos, pero respira hondo, hay mucho que leer en sus blogs ; )
      Gracias ORLANDO, un abrazo!

      Eliminar
  3. Gracias por tan estupenda recomendación, me encanta conocer blogs de personas normales que saben y no lo parece, que son normales porque no pierden el tiempo en banalidades. Un abrazo y voy a meterme de lleno en los enlaces que nos dejas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro que te guste la recomendación ESTER, no es fácil tener el lujo de leer a gente tan buena y sí, absolutamente normal.. A veces la acumulación de datos o títulos, vuelve a algunos más idiotas de lo que solemos ser los humanos en estados rudimentarios de sapiencia jaja La vanidad se dispara exponencialmente en aquellos que se creen que son mejor de lo que son o saben más de lo que en realidad saben. Los que de verdad están arriba, no necesitan auparse para que se les vea ; ) Un abrazo fuerte!

      Eliminar
  4. A fe que has pagado con creces la deuda, gracias por la recomendación, blog anotado y en seguimiento, obligado para un enfermo de los aforismos como sabes soy. Voy volando a pedir Pozaforismos.
    ¡UN ABRAZO!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mmmm.. cómo me alegra saber que lo vas a adquirir FRANCESC, gracias en su nombre y el mío. Sí es verdad, sabía de tu afición por ellos, POZAFORISMOS te gustará seguro, todos los aforismos que contiene son muy buenos, de hecho lo difícil fue escoger algunos, tuve que recortar la lista varias veces : ) Un abrazo muy fuerte y gracias otra vez!

      Eliminar
  5. Buenos dias Maria, me gusta el señor con gafas de la foto. Escribir un libro es un gran trabajo que siempre me mereció respeto. Es una forma de ganarse la inmortalidad pues el dia que ya no estés y alguien lea tu libro en cierto modo seguirás vivo.
    Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿A que sí DANIEL? pues que sepas, que se le parece.. jajaja vi esta foto por casualidad y me dije.. aquí está JUAN POZ in persom ; ) Escribir un libro hoy está al alcance de cualquiera, lo difícil es escribir algo que de verdad merezca la pena, eso, está al alcance de muy pocos. Sin embargo no creo que nadie tenga garantizada la perpetuidad por escribir un libro, el tiempo hace de criba y hay muy pocos libros que sobrevivan a ella. Como nunca voy a escribir un libro prefiero que mientras me recuerdan lo hagan con cariño, hasta que me olviden : ) Un beso!

      Eliminar
  6. Sí está el sentido del humor por en medio me interesa.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo está ALFRED y muuuuchas cosas más, te hace pensar. Te interesará seguro ; )
      Un beso!

      Eliminar
  7. Lo bueno de los blocs es que puedes conocer personas que valen la pena, y que sin este medio hubiera sido prácticamente imposible.
    Yo les estoy agradecido. He visitado los blocs que mencionas, y tienen muy buena pinta.
    También me agrada el sentido del humor, y no poco, y como a ti, me gusta la persona humilde.
    Prometo entrar y leer.
    Viniendo de tu persona y dedicándole una página, he de pensar que el autor se merece el homenaje.
    Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tb para mi es su mayor atractivo, mi querido MIGUEL, tú yo por ejemplo, imposible que nuestras vidas se cruzaran si no es gracias a los blogs y aunque lo de vida suene ampuloso, lo cierto es que ha ratitos, aunque se sólo de pensamiento la compartimos, con unos, de forma más cercana que con otros. Es más, me resulta curioso los escépticos que suponen que aquí, sólo se miente y se muestra uno de diferente forma que fuera. Yo creo que no más que en la vida “real”. Ahí mostramos una parte y aquí otra, pero no menos cierta. Incluso queriendo simular una cierta forma de ser, si observas durante mucho tiempo el comportamiento de alguien en los diferentes blogs y reacciones que vamos teniendo en ellos, es posible hacer una fotografía muy real de la persona, incluso te diría bastante más aproximada a la verdad de la que podemos tener de gente a la que le vemos la cara. Aquí sin ella, nos vemos las tripas que dicen bastante más de quienes somos en realidad. De hecho, en todos los años que llevo aquí, siempre que le he puesto cara a alguien en vivo y en directo, nunca me he llevado ninguna sorpresa, si acaso siempre agradable. JUAN merece mucho la pena y sus blogs igual. Requieren tiempo, no es de los blogs que leas de una ojeada, yo le leo bastante – sobre todo de madrugada-, pero le comento poco, porque tal cual me enrollo, necesitaría dos o tres horas sólo para leer y comentar sus blog, pero aprendes muchísimo con él y sí, es la humildad andante. Por cierto, lo sabes, pero por si la referencia no fue lo suficientemente directa, tú eres uno de los cielos con los que estoy y estaré siempre en deuda, un beso enoorme MIGUEL y feliz miércoles : )

      Eliminar
  8. Decir que entré en su blog de cine hace unos cuantos días y me pareció de un nivelazo estratosférico, al alcance de muy pocos. Magnífico, me quedé alucinando. Y creo que también él escribió ese retrato del "encantado de conocerse", ja ja, nuestro presidente (hace dos años o así) y lo clavó totalmente, porque es evidente que es un narcisista de mucho cuidado. En fin, todo ello por recomendación tuya. Leo muchas, muchas cosas... aunque no intervenga. Luego leo esta entrada.
    Namaste.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cómo me alegra que entraras en sus blogs WHATS! en aquella ocasión que comentó - lo hace tan de cuando en vez, que lo sitúo perfectamente- una fue en Perfect Days, sabía que él la había visto y le comenté que le había hecho esa entrada, y la siguiente desahogando mi desilusión sobre “el encantado de haberse conocido”, es verdad, él vio dos años antes que yo, el tipo de personaje que es, en fin, es lo que hay.. y sí, es una enciclopedia de cine portátil .. a veces me pregunto cómo le da tiempo a ver tantísimas películas, leer tanto como lee, escribir y además vivir : ) Mil gracias, un beso!

      Eliminar
  9. Me parecen muy ingeniosos esos pozaforismos. Ya me he apuntado visitar los tres blogs sabiendo que el premio espera sl final del viaje. Gracias. Siempre nos regalas algo: tus poemas, tus composiciones o como ahora una puerta a un lugar especial

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo son JOAQUÍN. Si algo meeencanta hacer en esta vida, es compartir todo aquello que me hace feliz, lugares, gente, cosas que me gustan, música, cine, libros… de alguna manera disfrutas el doble si lo compartes. Aquí, vosotros sois los regalos, yo, como tú dices, sólo os abro la puerta de otras casas, a ver si no se me enfada JUAN por llenarle la casa de gente jaja Un abrazo fuerte!

      Eliminar
  10. Vaya, una mente muy brillante, trabajadora, concienzuda y muy humilde, por lo que cuentas. Así da gusto. Hay personas que son así, auténticos (AUTÉNTICOS, reitero) eruditos o estudiosos, gente que sabe mucho y no presume de ello. Gente que en mi fuero interno y sin ánimo de ofender, denomino "empollones", en el sentido de que de verdad profundizan en las materias que tocan (lo cual me provoca admiración, no envidia). Así que tómese "empollones" como un elogio, no como un desprecio.
    Magníficos los aforismos. Me quedaría por ejemplo con... "Si el sueño de la razón produce monstruos; el de la sinrazón, cadáveres" y "Generalizar cubre territorio, pero nunca captura la verdad".
    Vale, le visitaremos y le leeremos. Muchas gracias. Le has dedicado una estupenda recomendación y agradecimiento.
    Namaste.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja Te entiendo What, pero no, no, nooo… JUAN no es un empollón, al menos no en el sentido que yo entiendo por empollón. Que es aquel que suple la falta de capacidad con su esfuerzo, admirable igualmente, aunque con la connotación negativa añadida que suelen vivir obsesionados por las notas, las calificaciones, la recompensa, en ese sentido creo que JUAN no tiene nada que ver con ese perfil. Creo que es alguien sobradamente capaz que disfruta aprendiendo, sin buscar más recompensa que su satisfacción personal, por eso es un erudito, además de por lo mucho que sabe, por su incansables ansias saber, de seguir aprendiendo, de hecho en alguna ocasión me ha dicho que es el eterno estudiante ; ) Fue catedrático de secundaria, creo que ya está jubilado y desde luego debió ser una delicia como profesor. Fíjate, siempre saqué muy buenas notas, con relativamente poco esfuerzo, no por mérito mío, porque siempre fui muy afortunada con los fantásticos profesores que he tenido.. Imposible no aprender de alguien a quien le apasiona lo que enseña, lo contrario de lo que sucede hoy, que los niños se matan a estudiar y aprueban tres jajaja Excepto en matemáticas, supongo que por eso y mi nula abstracción numérica, siempre las he odiado.. curiosamente siempre me gustó la física, pero sin mates ahí no haces nada, por eso me autodesterré al mundo de las letras ; ) Me alegro que lo hagas, sobre todo con el blog de cine, estoy segurísima que tú, disfrutarás muchísimo, muchas gracias a ti, otro beso!!

      Eliminar
  11. Extraordinario, visitaré su blog. Buscaré el libro.
    Aprecio mucho las cualidades que comentas: humildad, conocimiento, sentido del humor..., muy, muy bien.
    Abrazos mil.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jajaja Claaaro FRANCESC, es que los dos os parecéis mucho!! tú eres otro erudito como él, tb tienes un estupendo sentido del humor, quizá diferente, por tu particular toque irónico, que manejas siempre con tanta maestría, en fin que estoy segura que os lleveríais genial, disfrutarás con sus cosas , seguro, un beso grande!!

      Eliminar
  12. Lo seguiré de aquí en más, obvio, muchas gracias por revelármelo. Siento que conecto a la perfección con lo que has amplificado, amiga. Bienvenido a mi conocimiento Juan Poz.
    Abrazo ida y vuelta al otro lado del charco y hasta ambos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es una persona que merece mucho la pena CARLOS, por todo lo que sabe y por su generosidad al compartirlo, únicamente requiere tiempo, porque es todo lo contrario que tú que eres muy concreto y él expansivo, sin embargo ambos coincidís en la profundidad de vuestros textos, otro abrazo enoorme hasta ti y muchas gracias!

      Eliminar
  13. Si dices "se lo debo", es que lo sientes así, pero te diré que ahora los que estamos en deuda, somos nosotros y contigo. Un gran descubrimiento. Muchas gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí RICARD, lo siento así, siempre me manifiesto desde mi sentir y me siento en deuda con todas aquellas personas de las que recibo mucho y a las que yo no doy nada, pero compartirlas para que las conozcáis los demás, no es de agradecer, el placer es siempre mío, así que gracias a ti por pasarte!!

      Eliminar
    2. Yo también me manifiesto desde mi sentir y defiendo mis opiniones (o certezas) en función de mis escasos conocimientos. Lo hago hasta que siento que ya me he explicado suficiente. Considero que, a partir de ese momento, ya sería entrar en debates y ahí no me siento cómodo. Siempre lamento que se interprete como una agresión.

      Eliminar
    3. Ese es el quid RICARD, tu sientes que “debes defender” lo que nadie ha atacado, ver eso hace que sienta que mi presencia es incómoda y como no quiero incomodar a nadie, la evito. Creo que ni es el lugar, ni el momento y tampoco a mi me gusta debatir lo obvio, es un debate estéril. Mejor que el tiempo atempere los sentires de cada uno. Gracias, buen día!

      Eliminar
  14. A pesar de no conocerlo dices mucho de él, cómo sería si lo conocieras :) Una halagadora entrada le has dedicado a tu amigo, si alguien me hiciera algo así me elevaría hasta más allá de las nubes :) Y me gustan sus frases.

    Besos dulces María.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No lo conozco en persona DULCE, es cierto, pero cuando lees a alguien durante años y años –de una ojeada sin fijarte, no es posible- de sus palabras percibes el tipo de persona que hay tras ellas. Todo lo que os he comentado es lo que he percibido de él. Más de 10 años es tiempo suficiente para hacerte una impresión sobre alguien, de ti también tengo muy buena impresión y tampoco te conozco en persona.. pero eres muy detallista, cuidas mucho de la gente, considerado, elegante, comedido, respetuoso y cariñoso, para ser un vampiro, no está nada mal : ) Me alegro que te gusten, un beso grande!

      Eliminar
  15. Esas recónditas joyas que se nos revelan, gran María, en ocasiones por esos giros de la fortuna que nadie entiende. Son como esas palabras que atrapaba nunca mejor dicho Trapiello para luego rodarlas cantarinas más veces por sus textos y rescatarlas del ostracismo, en agradecimiento a Juan Poz, un Poz de sabiduría y cuyo libro y blogs me apunto.

    Como dice Daniel, quién escribe un libro, es como quién hace un arabesco/ pirueta a la eternidad. Un libro es como un diálogo con su autor, una ventana a otros tiempos y lugares. Obras que se deben abrir paso entre una barahúnda de una oferta casi ilimitadas pero que encuentran a veces voces inéditas como la que nos recomiendas.En los blogs, que tienen un halo más romántico y mediato, pues tienen ese rasgo de generosidad de compartir un hallazgo, un sentimiento o dar cauce a nuestras vocaciones sin intereses crematísticos en la mayor parte de los casos. Un abrazo, María, eres una de nuestras imprescindibles. Poco a poco me iré empapando del autor que nos muestras tan generosamente en tu blog.

    ResponderEliminar
  16. Hola, Maria, una entrada que irradia entusiasmo, admiración y agradecimiento a esa persona tan especial y sencilla que describes con tanta autenticidad y desde el corazón.
    Felicidades por haber dado con sus blogs que al parecer son joyas escondidas cuál cajón repleto de amor incondicional.

    Me gustaron sus Pozaforismos, muy original identificarlos con su apellido, ya ahí tenemos una pequeña muestra de su ingenio. Me sentí muy identificada con estos dos.
    "Soy, luego insisto"
    "Vivir de espaldas al tiempo es hacerlo de cara a la vida"

    Aunque no soy nada letrada, ni culta, me pasaré por sus blogs, siempre se aprende algo nuevo y si además ese algo te suma, ya es lo máximo. Gracias María, también se te percibe como una persona especial y sencilla. Un abrazo y felices días.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tampoco yo soy nada letrada, por eso tranquilísima IDALIA ; ) aquí sólo comparto lo que me gusta o desahogo lo que necesito. Creo que un blog es como nuestra particular ventana, que abrimos para tomar aire y a veces, es verdad, tenemos la suerte de encontrar donde respirar y además de eso, aprender, lo cual es un lujazo. Si encima disfrutas mientras lo haces, un regalo! Y sí, a mi también me hizo gracia el primero, tb me identifico mucho con él , cuando algo me interesa mucho, soy muy muy insistente en mi existencia jajaja y respecto del tiempo, pienso lo mismo, el tiempo es uno de los diabólicos inventos humanos, nos trae con la lengua fuera siempre, yo ni siquiera uso reloj para no sentirme esclava suya, es mi particular forma de revelarme contra él..; ) y otro de los motivos por los que meeencanta la blogosfera, aquí no existe el tiempo ; ) Un abrazo muy fuerte y feliz finde, que ya está aquí ¡!

      Eliminar
  17. ese bloguero ha sido muy generoso. es verdad, cuanto más sabe una persona, más sencilla es, menos necesidad tiene de darse importancia. gracias por compartir los enlaces de sus blogs!
    escribir un diccionario es una labor que puede llevar toda una vida, y es un acto de generosidad porque permite que muchas personas puedan aprender. lo hizo maría moliner, y en esta ocasión lo hace tu amigo con otras palabras menos conocidas de nuestro rico idioma.
    de los aforismos, me han gustado especialmente:
    "Generalizar cubre territorio, pero nunca captura la verdad".
    "Hablar por hablar no multiplica, resta".
    besos, maría!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tal cual, mi querido CHEMA, hay tres cosas que me resultan insufribles de la gente, la pedantería, la chulería y la arrogancia.. casi sin darme cuenta sacan lo peor de mi, en mi mundo profesional es algo que abunda muchísimo y a mi me sale urticaria jajaja también es verdad que como es un ambiente extremadamente competitivo, a veces es una fachada para impresionar el contrario y luego, fuera de ahí, no lo son tanto, pero a veces te encuentras a cada fantoche, que dan ganas de echar a correr ; ) Aquí en la blogosfera no es tan habitual y mucho menos ahora, no sé si porque somos cada vez menos, sólo se nota a algunos un poquito vanidosos considerando sus escritos más valiosos de lo que en realidad lo son y luego, otros, a los que les cuesta admitir opiniones contrarias o llevan mal la crítica, imagino que por esas inseguridades que a todos nos atacan a veces. Desde luego, lo que está claro es que el que de verdad sabe, ni está a la defensiva, ni se siente agredido por la disidencia, ni menosprecia a nadie, nada da tanta seguridad como saber, en el ámbito que sea, siendo así no necesita demostrar nada a nadie. Escribir un diccionario, como cualquier tipo de materia enciclopédica, mi me parece una tarea inmensa, al alcance de muy pocos, por el esfuerzo y meticulosidad que requiere y desde luego los conocimientos que necesitas para abordar algo así, un libro de consulta es referencial, ser referente de algo es complicadísimo y muy costoso. Sí a mi tb me gustan mucho los aforismos que mencionas, y lo cierto es que todos caemos en la generalización y desde luego yo, que soy bastante lorito, peco muchísimo del segundo, como diría mi padre, hablo por no estar callada jajaja y es tal cual. Ahora no me ocurre tanto, pero por culpa de mi timidez al contrario de lo que suele ocurrir, en lugar de quedarme callada, me era imposible parar, los silencios me generaban verdadera angustia y encima hablaba rapidísimo, total que parecía una metralleta a veces no se me entendía nada.. afortunadamente esa fase ya pasó ; ) gracias y muchos besos de vuelta para ti!

      Eliminar
  18. Lindo regalo. No lo conocía me paso por sus blogs. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  19. Hola María,

    A veces la vida te sorprende de una manera tan natural. Este es un bonito homenaje a un vecino de la blogosfera, a quien, a pesar del tiempo que llevo aquí, no había tenido el placer de conocer. Tal vez sea porque no participa mucho en la vida social y se mueve en un círculo reducido.

    Lo que he leído sobre sus pensamientos me ha gustado mucho. Tal como lo presentas, es una persona con mucho que decir, siempre inquieto y con un espíritu constante de aprendizaje. Es un ser humano con mucho que enseñar, de quien se pueden aprender cosas realmente enriquecedoras.

    Es hermoso conocer personas así. Todo lo que dice es interesante, pero lo más fascinante es cómo lo expone. Conocer a alguien así vale la pena, porque siempre tiene algo valioso que compartir, y su compañía nunca resulta aburrida. Podría tomar un café con él eternamente.

    Besitos preciosa y un inmenso abrazo lleno de mi cariño y amistad. Gracias por presentarnos a Juan, ha sido un placer leerlo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es así mi querida ROSANA, creo que sale poco de sus dominios, por eso es tan admirable su labor. Como una hormiguita que trabaja incansablemente sin importarle lo que sucede a su alrededor, ni si se lee mucho, poco o nada lo que escribe. A veces da la sensación que escribe en el blog como si lo hiciera en un diario personal que publica y lanza al éter sin más, esa parte desprendida de compartir sin esperar nada, ni a nadie, siempre me ha admirado de él. En el fondo, la mayoría buscamos interactuar, leer y que nos lean, no tanto por vanidad, en mi caso creo que no tengo demasiada, si no por cambiar impresiones, charlar con personas muy diferentes a las que te rodena habitualmente, en fin una forma de socializar, enriquecerte y compartir pensamientos con los demás. A mi ya me tienen muy aburrida los míos jaja se me producen en la mente como palomitas de forma imparable, así que esto es una forma desahogar, todo lo que sale, deja oxígeno dentro y eso es muy agradable, prefiero llenarme de los de los demás. Pues sí, seguramente no te aburrirías nada en ese té compartido, aunque el dice que sí jajaja Mil gracias a ti cielo, un besito y buen finde!

      Eliminar
  20. Un homenaje a la altura del homenajeado. Lo has descrito de maravilla. Es muy, muy interesante; en cuanto pueda voy a ojear sus blogs.
    Los personales aforismos son muy buenos, algunos verdaderas joyas como "El final es el penúltimo nombre del principio."
    Espero que sus libros se extiendan y sean leídos como merecen.
    Un fuerte abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ojalá sí, mi querida BOLBORETA, pero tengo la impresión que tampoco creas que le importa demasiado. Le veo a veces. como esos antiguos monjes cistercienses que escribían los incunables, con afán meramente recopilatorio del saber, pero en fin, esto son cosas mías, porque como he dicho, en realidad no le conozco. Quizá esta faceta suya es la que más admiración me ha despertado siempre, él está ahí, a lo suyo al margen de todo los demás. Justamente el aforismo que has elegido me ha parecido uno de los más agudos e inteligentes, una maravillosa forma concisa de animar.. o es me parece a mi.. cuando llega el final de algo nos abruma la sensación de que todo ha terminado y sin embargo ese final, siempre es el penúltimo nombre antes de volver que llegue el comienzo de algo, visto así, asusta mucho menos : ) Un besazo inmeeenso preciosa, y gracias por tu impagable cariño, lo siento en cada palabra que te leo, que sepas que es recíproco, es verdad .. aquí somos muy perrunas jajaja -tú sabes a lo que me refiero- inexplicablemente se conecta con gente que sin conocerla, parece que nos conocemos de toda la vida, sentir eso es algo que meencata, contigo me ocurre, así que gracias de corazón y feliz finde!!

      Eliminar
  21. Que alegría un detallazo de esta índole, merece un aplauso y otro para Juan.Pasamos de la lírica a los aforismos: no tiene nada que ver el tamaño aquí no importa ,sino el contenido es o no es...:)
    Escojo unos cuantos con tú permiso que me encantan son excelentes: nadie más desorientado que el que pierde el sentido del humor, hablar por hablar no multiplica sino qué resta, y vivir de espaldas al tiempo es hacerlo de cara a la vida...
    Muchísimas gracias por compartir estos momentos que son los que de verdad animan estas entradas .
    Un abrazo de mitad de semana y cuidado que hoy es Sta Rita y ya sabes el dicho eh...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Para mi, mi querida BERTHA, los detalles espontáneos, que te salen por que sí, son siempre los que tienen más valor. Uno de los motivos por los que no me gusta nada mi cumpleaños es porque siento que la gente, mucha, te felicita o regala porque toca, no porque de verdad se acuerde de ti. Siempre me ha parecido tan forzado que me siento como un robot dando las gracias, de hecho ese día ando medio escapada jaja lo malo es que me encuentran, o quizá sea porque yo nunca recuerdo los de nadie jajaja Sin ninguna duda prefiero que me llamen o regalen por sorpresa, sin motivo, simplemente porque les apetece compartir un ratito contigo o darte una caricia inesperada, eso me parece precioso. Por eso me gustó y alegró tanto el detalle que tuvo JUAN, esto sólo ha sido una forma de corresponderle, me gusta ser agradecida, me salió, porque de verdad me siento agradecida sobre todo a los que me felicitan. Por supuestísimo, quédatelos todos BERTHA, están ahí para que los disfrutéis .. esos dos que has escogido, van ganado por goleada, como a ti les han gustado a más gente, por supuesto a mi también, por eso los he subido, de hecho lo que más me costó hacer de esta entrada fue elegir entre tanto aforismo bueno, si me descuido os escribo todo el libro, porque es chiquitín.. y no, tranquila.. esta entrada es suya para siempre y sus libros imagino que también, por cierto, que gracias tu recordatorio del día de Santa Rita, recordé felicitar a una amiga mía muy querida, así que gracias también por eso, ya te digo que soy un horror recordando fechas, así que gracias a ti quedé de maravilla ; )
      Un besazo inmeeeenso cielo, que disfrutes mucho del finde!!

      Eliminar
  22. Qué interesante recomendación, gracias María, voy a ir para allá rauda... Y ya me he apuntado algún aforismo de los que citas, son muy buenos!!..."Hablar por hablar no multiplica, resta"... totalmente!! Enhorabuena por partida doble, por encontrar y por compartir... Aaaah, y la canción que nos regalas "Words", me ha encantado ; ))) Gracias mil preciosa María, abrazo inmenso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Perdóname el despiste y mil gracias por estar pendiente y avisarme.. escribo en Word , luego corto y pego y sin dame cuenta pegué dos veces el de ella. Aquí te dejo el tuyo, con todo mi cariño : )

      Me alegra muchísimo, mi querida MILENA, que te hayas animado a leerle, tiene mucho que ofrecer y que compartir, por eso en esta ocasión he aprovechado para hacerle de publicista jajaja nos pasan tantas cosas buenísimas desapercibidas que a veces es necesario ponerles el foco encima para que otros las descubran. Además, es un placer para mi compartir el trabajo de JUAN, es muy fácil y gratificante compartir algo bueno. Siempre digo que si yo fuera vendedora me moría de hambre, porque si no me creo algo, no soy capaz de vendérselo a alguien, el buen vendedor es capaz de vender lo que sea y hacer creer q todo el mundo que lo necesita, yo no puedo, o de verdad lo creo, o no puedo. Has escogido otro de los aforismos que más han gustado a otros y sí, a mi ese me hace sentir muy culpable, porque yo peco mucho de eso : ) Me alegro que te hayas fijado en Words, para un recolector de palabras, que mejor tema que este : ) Un besazo inmeeenso MILENA y gracias siempre a ti, que disfrutes mucho del finde!!

      Eliminar
    2. Gracias, María ;DD Pues fíjate que yo creo que el buen vendedor sí se cree lo que vende, o sea que sí serías buenísima vendedora, porque creerías en ello y en que es necesario... Tu entusiasmo es maravilloso y anima a todos, gracias mil ;)

      Eliminar
  23. Me encantan esas personas que son capaces de resumir tantas cosas en tan poco sitio... hablo del autor, claro, aunque tu tampoco te quedas corta ;)
    Gracias por la recomendación, parece una mezcla de grueguerías con Monterroso todo eso agitado en un cóctel muy divertido.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y a mi BEAU, no imaginas cuánto admiro esa capacidad de concreción, siendo tan expansiva como soy en palabras me resulta increíble ser capaz de decir tanto en tan poco. Yo siempre digo y es verdad que para decir Hola! necesito mil palabras.. mi verborragia es infinita, una cosa me lleva a la otra y así hasta el infinito.. siempre me surge algo, que no puedo dejar de decir, así que desde luego yo sería incapaz de escribir aforismos, yo no me quedo corta nunca jajaja ojalá pudiera! Monterroso es un gran cuentista, pero de un estilo muy diferente.. quizá esa manera de concretar la idea en pocas palabras, en eso sí que son semejantes. Muchas gracias, un beso!

      Eliminar
  24. a veces algunos blogueros se preguntan el porqué algunas personas escriben tan extenso en sus blogs y la respuesta es porque al ampliar un tema se aprende del asunto.

    los aforismos aquí presentados son muy personales, originales y ocurrentes; tienen también su gota de veneno en un líquido claro y limpio.

    besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajajaja eso tú mi querido DRACO, tienes en común con JUAN vuestra necesidad de ser exhaustivos cuando abordáis un tema, esa capacidad de trabajo infinita y en tu caso, sin duda, como siempre te digo, la enorme documentación que utilizas cuando haces una entrada, es algo absolutamente admirable. En mi caso no es así, no dispongo de tantísima información como vosotros, lo que me ocurre es que lo relaciono todo, mi mente lo une todo, una cosa me sugiere la siguiente y así sin poder para nunca, pero yo soy expansiva metiendo muchísima paja innecesaria, de la que sin embargo no puedo prescindir. Eso me parecen a mi también, sus aforismos son tan ingeniosos como profundos y sí, es verdad algunos con ese puntito venenoso que te pone cara de malévolo jajajaja Muchas gracias DRACO, un beso y feliz finde!!

      Eliminar
    2. en cuanto a tu inquietud sobre la palabra "chacra", aprovecho que tengo el tomo indicado del diccionario enciclopédico quillet para decirte que es una voz quechua. que en américa central y meridional se designa así a una finca rural cerca de poblado destinada especialmente al cultivo de arboledas, a la siembra de legumbres y hortalizas, y a la cría de aves de corral o de cortas cantidades de ganado; cortijo, alquería. en argentina, la chacra es una fracción de tierra destinada a cultivos agrícolas. es esta última definición que yo apliqué en mi comentario sin ser argentino; y es que no hay que olvidar que el imperio de los incas abarcó 6 países: desde su capital cusco en el actual perú se irradió a los actuales territorios de colombia, ecuador, bolivia, chile y argentina.

      besos y que tengas un buen fin de semana.

      Eliminar
    3. Mil gracias DRACO, seguro que duermes rodeado de enciclopedias jajaja un beso grande a tus chacras quéchuas aquí se les llama granjas, fincas agropecuarias.. o parcelas hortotofrutícolas, un besazo!

      Eliminar
  25. Debe ser un semidiós, no puede sino tener tanto tiempo bien invertido en estos placeres.
    Eché un vistazo a cada uno de los blogs y me parecen interesantes, pero es cierto que uno siempre va corriendo -ups esa palabra creo que no la usan de esta manera por allí- para dedicarle a la lectura, y a las artes (en mi caso, al menos no tengo tanto tiempo como el que quisiera dedicarle).
    Lo empezaré a seguir a ver qué tal, uno nunca sabe si en un futuro cercano o lejano por un golpe de suerte me gano la lotería o me jubilan antes de tiempo y encuentro el verdadero tiempo para dedicarle y no sólo echar el vistazo.

    Besos María, gracias por la recomendación y la buena pluma!

    ResponderEliminar
  26. Hola, atenta MARÍA:
    Hay pozos que funcionan de foros, de lugares de encuentro y en los que se comparten sabiduría –me ha venido al recuerdo una escena de empozada de “La vida de Brian”–. Hay personalidades alegóricas que anticipan pozos de conocimiento personal. Hay personas como Juan Poz que no hacen de su gozo un pozo, sino una trinchera frente a la incultura. Trinchera en la que a la par que se combate la estulticia se comparte camaradería.
    Me alegra el que, cual émulos de Charles Chaplin, os pongáis armas creativas al hombro y el mundo por montera a la hora de combatir el aburrimiento.
    Mis mejores deseos para Juan Poz y para ti, MARÍA.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si te digo la verdad, mi querido NINO, nunca he participado en ningún foro, estuve a punto en uno de literatura y al final, era tan enrevesado el sistema de acceso, que lo dejé por imposible. Creo que JUAN no necesita de ningún foro, hace lo que le gusta para él mismo, por pura satisfacción personal. Tampoco pienso que esté atrincherado, ni frente a la incultura, ni frente a nada, va a su aire, sin más.. el mejor de los caminos en mi opinión. Cuando expones al público algo, tienes que ser consciente que habrá quien comparta tu opinión o forma de expresarte y quien la cuestione o no la comparta, ni siquiera hace falta que exista un motivo, es así. Si puedes vivir al margen de ello y consigues que no te afecte, ni merme tu seguridad en lo que haces, no tiene ninguna importancia, en esta vida hay sitio para todo y todos. No existe el aburrimiento si tienes curiosidad, siendo así siempre habrá algo que te interese y siendo así es imposible que te aburras.. ni siquiera con “las armas al hombro” de Chaplin jajaja ( no la he visto, sólo sé que es una peli suya ; ) ¿Ves? tienes muchísimo ingenio escribiendo, pero hay que saber entender tus códigos.. es lo que le digo a mi hijo con sus memes, de la mitad no me entero, porque desconozco sus referencias. Cualquier lenguaje o forma de expresión pensada y meditada siempre me inspira interés, por eso me gustan tus juegos de palabras, mil gracias NINO, mis mejores deseos tb para ti y un abrazo que te dure el finde entero : )

      Eliminar
  27. Ahora que no sé si temporalmente o no, disfruto más leyendo que escribiendo, estas recomendaciones son oro, cremita. de los blogs, tres de tres. Me gsuta el cine y la literatura todavía más. Las elucubraciones de su tercer blog también. Juan Poz tiene un nivel extraordinario. De escritura, de cultura y supongo que de inteligencia, lo uno lleva a lo otro. Es imposible leer esos aforismos de su libro sin sentir humildad ante tanta genialidad.
    Y luego tiene una admiradora tan entregada y de lujo como tú que algo le debe compensar por el esfuerzo vertido en sus creaciones. Un abrazo, María

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Espero que sea temporalmente SERGIO, ojalá vuelvas a escribir, se te hecha de menos, pero mientras te vuelven las ganas al menos te tenemos por aquí, espero que no nos dejes nunca del todo porfa: ) No me extraña que hayas sintonizado con JUAN, tiene todos los ingredientes que creo te gustan, buenísima cabeza, comedido, ilustrado, entretenido y muy variado, así que seguro que disfrutarás de sus letras. No lo dudes, de las mentes más brillantes que habitan estos contornos ; ) ¿ verdad que sí? y me he dejado ni te imaginas cuantos en le tintero, todos y cada uno de los aforismos que contiene su libro son igual de estupendos. Jajaja Te aseguro que soy muy selectiva en mis admiraciones, intento observar detenidamente en el tiempo, porque por naturaleza soy impresionable y casi todo el mundo me suele caer bien, después el tiempo va colocando a cada uno en su lugar, tú también estás en un lugar preferente de mis afectos más sinceros, ganados absolutamente a pulso por ti, otro abrazo muy fuerte para ti SERGIO y a ver si se te pasa esta fase y vuelves con renovadas fuerzas que tanta ausencia a me mustia.. muy feliz finde!

      Eliminar
  28. Veamos, el entusiasmo de María, que tiene un corazón en el que cabe el universo, la lleva a adjudicarme unos "dominios" lingüísticos que me apresuro a desmentir, porque no son tales: ni domino el latín, ni el griego, ¡mucho menos el alemán!, ni el francés. Yo picoteo en todas las lenguas a mi alcance, me defiendo en el inglés macarrónico que Luis Merlo calificó, en insuperable monólogo, como "nivel medio", me esfuerzo en el castellano y en el catalán desde toda la vida y me atrevo a leer en francés e italiano con un buen diccionario a mano. Yo entiendo que a María le sorprendan mis variados intereses intelectuales, pero sacar de mi dedicación la imagen de un "gigante de la ruta" es a todas luces excesiva. Es cierto que, para mí, la escritura es una forma de vida, como la lectura, pero no creo que haya pasado nunca de un esforzado diletante. Persevero en mis esfuerzos críticos porque durante mis años profesionales como docente hube de limitarme a algo tan aparentemente rudimentario como "enseñar a leer y a escribir", y no pude, por tanto, prestar atención a textos sobre los que siempre quise decir algo, usualmente la admiración que me despiertan. Intelector soy, en efecto, que no "intelectual". La prueba está en que yo no tiendo a endilgar el "sermón", como sí hacen los segundos a la que les acercan un micro o les dan una tribuna. Me gusta escribir sobre lo que leo, y ahí se acaba mi "mérito". Aunque yo también soy hijo de gallega, soy nieto de andaluza, y me temo que por las sangres mestizas de María alguna andaluza de la exageración ha de correr también... Respecto del cine, fui, en su día, miembro de la red de Cine-Clubs de España, en 1968, lo que demuestra que desde muy joven sentí la pasión por el cine, que aún me dura. Como no veo la televisión, confieso que sí veo una película cada noche, de ahí el volumen de visionados. Dada mi afición a la carrera de larga distancia, confieso que cuando corro en el gimnasio, sobre la cinta, también veo películas, usualmente clásicos de serie B donde rebusco a ver si encuentro alguna joya olvidada, y a veces lo consigo. En fin, quisiera desmentir las "exageraciones" con que María me regala y que yo le agradezco de corazón, porque ¿quién puede gobernar los afectos sinceros?.Y advierto a los incautos que le hagan caso de que no me hago responsable de sus desengaños, ¡bastante tengo yo con acabar de entender cabalmente las lecturas en las que me sumerjo de mil amores! Como me han invitado a dar una conferencia en unas jornadas literarias, y he de hablar de "mamotretos, libros y libelos", acaso me decida a colgarla en el Diario para que se sepa exactamente el nivel de mis limitaciones y el de mis desvelos, intensos estos, innumerables aquellas. ¡Ay, María, María! Te agradezco de mil amores tu entusiasmo. ¡Ojalá se correspondiera con la realidad! Corren memes en la red de lo que se encarga a Alibaba y lo que se recibe después..., ahí se me puede ubicar. De lo que no reniego, eso sí, es de la ultradedicación a mis aficiones y del supremo interés con que abordo cualquier libro, obra de teatro, ópera, película o exposición artística que suscite mi interés. En fin, mi más rendidos agradecimientos a cuantos les parezca de interés algo de lo que hago y todo mi cariño para María, siempre tan generosa en su atención y en sus juicios (a veces distorsionados por el afecto que me tiene y que yo le tengo).

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tan poco ducho en esto de la cibernética, advierto que sale anónimo el comentario que tiene nombre y apellido ¡y hasta URL...! Lo remedio.

      Eliminar
    2. Ayyyy mi querido profesor.. como ya te he dicho, de andaluza nada de nada, berciana de pura cepa, con reminiscencias vascas, así muy a lo lejos, paciendo desde hace bastante en tierras gallegas : ) Obviamente no puedo discutirte el nivel de tus idiomas, lo que doy fe es que los hablas, aun recuerdo una entrada tuya de aforismos o pensamientos griegos, bastantes más de cien que contenían una entrada tuya, recuerdo que era tan larga que tuve que ir tomando notas jajaja si esa entrada la hiciste con un diccionario ¡ bendita paciencia! no lo creo, como también te he leído parrafadas en alemán e inglés, pero bueno, lo de las lenguas es lo de menos, sabes mucho, de muchas cosas y eso no lo puedes discutir por más modesto que nos quieras parecernos ahora, sé que lo eres, como también eres un gigante, al menos comparado con esta liliputiense. Te leo muy a menudo, aunque menos de lo que me gustaría y te comento mucho menos aun, porque a medida que me enrollo me es imposible encontrar tiempo para hacerlo como mereces, no soy capaz de decir dos palabras y a correr, o lo hago como necesito o prefiero no decir nada, es como aquí, tardo en contestar porque si no puedo hacerlo a gusto, prefiero esperar a poder hacerlo. Una vez me dijiste que eras el eterno estudiante, lo cual me pareció precioso, sólo los verdaderos sabios no dejan de aprender ni de disfrutar haciéndolo, así que resígnate lo eres y es un lujo poder disfrutar de tus letras. Mil gracias a ti siempre y todo mi cariño, ganado más que con creces, un beso grande JUAN!

      Eliminar
  29. Hola, María.
    Qué verdad, cuando no conocemos a alguien, solo por letras o voz, nos creamos una imagen que luego se rompe totalmente, ja, ja, ja Me ha pasado varias veces, y seguro que a muchos otros les habrá pasado conmigo, :)
    Qué regalo más preciado, grandioso de esos que alegran días y más días.
    Me quedo con la última frase: quiere bien, te quieran bien o mal.
    Invitas a conocerlo a ir a sus blogs.
    Qué bonita eres, de verdad.
    Un beso enorme.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ayyyy mi querida IRENE, hace poco que te conozco en letras pero eres muy querible : ) Te diré que a mi, al contrario que a ti, por lo que cuentas, nunca me ha desilusionado ninguna de las personas que he conocido personalmente de la blogosfera, que por cierto han sido bastantes, e incluso algunas han pasado a ser personas muy cercanas y querida en mi vida real. Soy muy despistada en general, pero suelo tener muy buen ojo con la gente, aquí y fuera, me considero una persona tremendamente afortunada por todas las personas que me han venido rodeando a lo largo de mi vida, es algo de lo que me siento muy orgullosa. Al final, es lo único que nos queda y dejaremos, el recuerdo de quienes han pasado por nuestra vida y los que dejemos a los que nos han tenido en la suya. No se conoce del todo a nadie, ni aquí, ni fuera de aquí. Creo que aquí se conocen unos aspectos que fuera, a veces es difícil ver y viceversa. He precisado que a JUAN no le conozco, porque nunca le he visto cara a cara, ni he hablado con él.. sólo nos hemos escrito y leído, pero durante tanto tiempo que mi impresión, no es sólo de pasada, por eso me he atrevido a decir lo que he dicho… A mi tv me gustó ese aforismo que recoges tú. Nos quieran o no, debemos intentar querer y a ser posible, de la mejor manera, siempre que hagan un mínimo de merecimientos claro jajaja no se trata de ir de mártires bobas por la vida : )
      Tú sí que eres bonita, mil gracias cielo, otro besazo para ti!

      Eliminar
    2. María, ay, ay, ay, que ha habido una súper confusión con el comentario. No quería decir que me desilusionaría nadie del blog, todo lo contrario, siempre lo digo y diré que este mundo es un puerto seguro. Me refería en general, en el trabajo, por ejemplo: hablas durante un tiempo con alguien por teléfono, y tu cabeza, o la mía se monta una película visual donde ve al típico abuelo de Santa Claus y luego, ¡zas! Es todo lo contrario, pero no lo decía como algo negativo, todo lo contrario. Odio el conflicto, huyo de él, ja, ja, ja. No se me da bien el deporte, pero para esto corro hasta maratones. Mi respuesta era genérica. Queramos o no, proyectamos una imagen u otra. En mi caso, soy de lo más tímido que te echas encima, hay rasgos que se perciben, pero no se ven a simple viste, aunque formen parte de uno. Y también te diré que ojalá os conociera en persona a muchos de vosotros, :) No he tenido esa suerte.
      Besos, y feliz semana.

      Eliminar
  30. ¡Uy! Me los voy a guardar, los enlaces, pues ya por lo que sea, bueno creo que lo se, no me funcionan en el blog me imagino que es porque ya tengo demasiados y aunque voy borrando no me salen así que teniéndolos guardados pincho y ya está. Es que me encantan estas cosas ya sabes que soy muy raro... Y esto tiene muy buena pinta. Iré poco a poco porque mis ojos no me dan ya mucho más de sí y tengo que seguir haciendo fotos e intentar luego editarlas y además ver muchas películas, hasta que diban se acabó ya que el galeno no quiere arreglarme las lentes originales y las artificiales es cada vez más difícil graduarlas, al final me tendré que ir al galeno que cobra pasta gansa. Pero me voy a mirar esos blogs que tienen muy buena pinta.

    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jajaja Puedes abrir un nuevo gadget en tu blogg, con los blogs que no te admite el anterior, de hecho a mi en el antiguo, no me permite , ni quitar ni poner nada, como si estuviera bloqueada, lo digo porque si los apuntas por ahí los perderás… Sea como sea lo importante ERIK es que cuides tus ojos y no los fuerces más de la cuenta, te advierto que JUAN tiene siempre mucho que leer y sobre todo, si comentas la letra ahí es microscópica jajaja a lo mejor en atención a ti la hace más grande, de todas formas, mil gracias, tiene mucho mérito todo lo que haces y sobre todo las maravillosas fotografías que a pesar de tus ojos subes…un beso grande ERIK y buena semana!!

      Eliminar
  31. Las personas geniales no les importa la gloria ni el perfumado éxito. Les importa crear, escribír y tener una audiencia por pequeña que sea. Me encantó su sentencia de la razón y la sinrazón que, se aprecia un oxímoron. Un abrazo. Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es verdad, estoy totalmente convencida que es así CARLOS AUGUSTO, creo que la vanidad cuando ataca, no deja de ser un problema de seguridad, a más inseguridad más vanidad. Quien de verdad sabe mucho imagino que eso debe darle mucha tranquilidad, sin necesitar esas muletas al ego, que se necesitan cuando en realidad no existe y tiene que auparse dentro.. a él le ha salido un oxímoron y a ti casi un pareado ; ) Mil gracias, un abrazo fuerte CARLOS!

      Eliminar
  32. Excelente entrada. He revisado a conciencia los tres blogs y estoy siguiédolo. Gracias María, por tan buena recomendación

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias ALI, te he visto en su blog, me alegra mucho que esto haya servido para que más gente disfrute de sus letras, mil gracias y una abrazo muy fuerte!!

      Eliminar
  33. Hola María. Siempre son bienvenidas las reseñas sobre blogueros que nos aportan algo o nos deleitan con su arte y, si a ti te ha parecido así, seguro que merece la pena seguirlo. A veces pienso que, ante la imposibilidad de seguir a todos los blogs de la blogosfera, seguro que nos estamos perdiendo auténticas joyas. Por ello es siempre de agradecer estas referencias.He enlazado los tres blogs y desde hoy me declaro seguidor de Juan.
    Fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola JAOQUÍN! Es verdad, el mundo de la bloggosfera como la vida en general es demasiado amplio y extenso como para conocer a todo y todos los que merecen la pena, mucho más cuando ni se publicita, ni interactúa demasiado. Aquí ocurre como fuera, a veces lo más conocido y frecuentado no siempre es lo mejor y por eso se nos pierden tantísimas cosas estupendas que nos pasan totalmente desapercibidas, pero como esto también tiene la vertiente entrañable de relacionarnos como en los pueblitos, a poco que uno se entere, enseguida da la voz de alerta y todos los vecinos podemos compartimos amigos o si no tanto, gente que nos puede aportar mucho, como es tu caso, así que mil gracias por estar aquí y un abrazo muy fuerte hasta tu casa, mi querido y entrañable vecino : )

      Eliminar
  34. Qué placer conocer a esas personas punicas. Regalos de la vida.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias MARTÍN, me alegro mucho que compartas este regalo, no sé si es cartaginés o romano jajaja ni siquiera sé si es guerrero, me da que no mucho, los ilustrados suelen ser pacifistas : ) Un abrazo!

      Eliminar
  35. Te veo muy feliz con tus nuevos regalos, María.
    Me alegro muchísimo, veo que tienen una historia detrás, así que eso le añade más valor al regalo.
    Y qué te voy a decir yo? Pues que un libro es de los mejores regalos que existen :-))))

    No conocía a este autor del que tan bien hablas. Espero que disfrutes mucho de sus libros. Y gracias por presentárnoslo!
    Un beso muy grande para ti, amiga.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No imaginas cuánto mi querida NELY, de hecho aun tengo aparcada “ la vida en miniatura” al aparecerme por sorpresa estos deliciosos libros, es el pan nuestro de cada día para mi, empiezo algo y por el camino me surgen tantas cosas ricas que según las mordisqueo ya empiezo otro plato, a ver si consigo terminarlo para que no pase a engrosar mi enorme torre de libros a medias, como es pequeñito y está muy bien, espero conseguirlo. Gracias a ti por acercarte a conocerlo, en un ratito que tenga me paso a mordisquear tus entradas que últimamente no me da tiempo a nada y tú sueles cocinar cosas deliciosas, un besazo enooorme cielo y feliz semana!!

      Eliminar
  36. El universo de los blogs, siempre tan amplio y en constante expansión, permite seguir encontrando personas interesantes para leer y conocer a pesar de los años que llevemos en él. Esa es solo una de sus mejores partes.

    Saludos,
    J.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como la vida misma JOSÉ, de hecho es absolutamente imposible conocer todo lo bueno que nos rodea, lo único que hay que intentar es no perder las ganas de intentarlo y sí, el menú es tan amplio y delicioso entre los blogs que siempre aparece algo sorprendente, otra cosas es que esté en sintonía con nuestro paladar ; ) Mil gracias y un abrazo fuerte!

      Eliminar
  37. No le conozco. Sus aforismos son interesantes, le haré una visita, gracias por la info

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Son interesantes, a la par que él, CHAFARDERO, además creo que compartís el gusto por la cultura romana y el humor : ) Un abrazo fuerte CHAFARDERIUS : )

      Eliminar
  38. Enhorabuena, esos libros contienen sabiduría, sin duda. En cuanto a los aforismos, puestos a quedarme con alguno, me quedo con estos cinco que destacas en uno de los párrafos:

    La dignidad es la forma menos lesiva del amor propio.
    Solo los libros contienen verdades de tomo y lomo.
    El insomnio es nuestro diablo de la guardia.
    El punto de fuga no tiene escape posible.
    Hablar por hablar no multiplica, resta.

    Sigo poco o nada los blogs que tienen entradas del equivalente a cinco folios, sin imagen alguna; y si son muy sesudos, todavía menos. No se me da bien leer mucho rato en pantalla las disquisiciones intelectuales de otro, ni entrar a comentar sobre cosas de las que suelo ser lego. Por eso sigo los que tú ya sabes porque nos encontramos allí y el tuyo, que es muy diferente a todos.

    Pero lo que he visto de los de Poz está muy bien, aunque creo que no me haré adicto. Y, por cierto, "La zona de interés", de la que habla en su blog de cine, es una película que me gustó mucho. No hay primeros planos, todo es distante, es una familia aparentemente feliz al lado de las chimeneas, no aparecen los nazis como muy malos, pero todo eso es lo que la magnifica, a mi modo de ver.

    Un abrazo fuerte.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias GU, me hicieron mucha ilusión y más al ver su contenido, por eso los compartí, coincido con todos los tuyos, en realidad me gustaron todos tanto, que tuve que cortarme para no terminar por copiarlos todos ; ) A mi no me da miedo leer muchos folios, de hecho es mi trabajo, lo malo es que no siempre tengo tiempo de hacerlo y menos de comentarlo, aunque en realidad me gusta tanto leer, como comentar. Al contrario que tú aun asumiendo que de mil ocasiones no sé, aquí se me ha quitado la vergüenza completamente jajaja por eso disfruto tanto.. fuera soy de naturaleza tímida, pero aquí no me ataca y por eso me desparramo tanto en letras, a veces se me escapan incluso sin quererlo ; ) Es un honor que pienses que mi blog es diferente jaja como digo en mi perfil "exactamente igual de diferente que todos. Más o menos parecida, a nadie..." pero a todos nos ocurre : ) No he visto esa peli, en realidad he visto poco cine comparado con JUAN, que se lo ha visto todo jajaja Que sigas disfrutando de tus paseos, tus lecturas, tu música y no se te pasen las ganas de compartirlos con nosotros.. del fútbol te dejo que lo disfrutes tú, yo prefiero jugar a pádel jaja aunque con el referente que me has puesto no resulte tan apetecible como es .. Por culpa de algunos personajes – como ese- se tiene una imagen muy distorsionada de él, es uno de los mejores deportes que existen, ejercitas tanto la cabeza como el cuerpo, una especie de híbrido entre el tenis, el billar y el ajedrez ¡fíjate lo que te digo! Jajaja el único cariño que le tengo al fútbol, me viene por parte de padre, a él como a ti tv le gustaba el Atlético de Bilbao, pero sobre todo y más que nada era de la Ponferradina : ) Un abrazo muy grande y muy buen día!!

      Eliminar
  39. El diablo de la guardia quizás nos mantenga despiertos contra nuestra voluntad. En una de esas, la noche guarda peligros todavía peores, inimaginables, más si se gestan y germinan, en silencio abismalmente profundo, en cabezas y corazones. Tiene de bueno y tiene de malo su actuar. Aunque me tienta molestarlo y despertarlo de día a cada rato, no permitirle ni las siestas, para que cuando llegue la noche se duerma temprano.
    Va un abrazo, María.

    ResponderEliminar
  40. Esa es la idea jajaja por eso en vez de ángel, le llama diablo de la guardia.. ahora bien, meeencanta el antídoto que has pensado para neutralizar sus poderes JULIO DAVID, es verdad, si le mantenemos despierto durante todo el día, nos dejará en paz por la noche... y sí, por supuesto... amigos, mi querido amigo chileno... Creo que es porque tus letras, a veces suenan a tango, por eso te cambién la nacionalidad : ) Abrazo fuerte de vuelta para ti!!

    ResponderEliminar
  41. Gracias Maria por acercarnos a esta persona, que por lo que dices de él me parece que merece y mucho que la conozcamos. Lo que has traído me ha encantado y me anoto los enlaces parair y conocerlo en persona. Muchas gracias, de nuevo, y beso enorme.

    ResponderEliminar
  42. Querida amiga, gracias por preguntar por el futuro de mi blog. Luego de un tiempo muy probablemente vuelva aunque será con un blog renovado y algo modificado... o tal vez otro nuevo. Yo te avisaré.
    No pienses nada extraño, son cuestiones mías personales, ya sabés que soy el dueño de la razón y si digo que todos tenemos algo de bueno y algo de malo es así... jajaj.
    No volveré a ver tu respuesta, estaré ausente algunos meses, pero ya sabrás de mí, no soy de los que permiten que se los olvide fácilmente (otro jajaja).
    Un gran abrazo.

    ResponderEliminar
  43. María, me parece muy interesante todo lo que nos muestras en esta entrada. Quizá algún día lo visité. Me sonaba el de Diario de un artista desencajado... Lo seguiré y seguro que aprenderé mucho. Gracias!
    Un abrazo.

    ResponderEliminar